Demo Blog With Map

Arte lirico y Zarzuela en el Teatro Cafam

La temporada internacional de arte lirico y Zarzuela 2023 se llevará a cabo el 27 y 28 de mayo con el apoyo de la Fundación Arte Lirico, el Teatro Cafam y Ministerio de Cultura de España. En escena estarán solistas de Colombia, Cuba, España y Venezuela.

Leer más »

Pasó la Reforma a la Salud…

*Pasó la Reforma a la Salud. Comisión Séptima de la Cámara le dio el visto bueno sin mayores inconvenientes. El proyecto pasará a debates en plenaria de Cámara, en Comisión Séptima de Senado y plenaria de Senado. Titulares: El mundo… *La mayor parte de las víctimas de los conflictos armados siguen siendo civiles. *Interpol, FBI y la DEA tras las huellas de organizaciones criminales internacionales: El Tren de Aragua de Venezuela, el cartel de Sinaloa y Nueva Generación. *Trabajadores de Nicaragua: “La orden de Ortega y Murillo es que se vayan los opositores”. Incrementaron la represión y encarcelamientos nocturnos.

Leer más »

Jueza definirá si precluye o no el caso contra Álvaro Uribe…

*Jueza definirá este martes o este miércoles si precluye o no el caso contra Álvaro Uribe del proceso que sigue por presunta compra de testigos y fraude procesal. Laura Barrera, del Juzgado 41 Penal de Conocimiento de Bogotá, dará lectura del caso. l Titulares: El mundo… “El Gobierno de El Salvador no puede pisotear el derecho a un juicio justo en nombre de la seguridad pública”: ONU. *Joe Biden reanudó negociaciones con Kevin McCarthy para evitar un default de Estados Unidos. *ONU preocupada por la ley que penaliza alquilar viviendas a migrantes indocumentados. *México elevó nivel de alerta a “fase amarilla tres” por actividad del volcán Popocatépetl cerca de la capital.

Leer más »

Empresas e Instituciones se unen para transformar los sistemas de salud del mundo…

Titulares: El mundo… *Movement Health Foundation, Roche, el Instituto de Estudios Futuros de Copenhague, Microsoft, Siemens Healthineers y el profesor Rifat Atun de la Universidad de Harvard se unieron para transformar los sistemas de salud del mundo. *ONU advirtió que los avances en materia de salud en el mundo están en peligro. *Presidente de Ucrania dijo que Ucrania no usará los M-16 en Rusia. *El grupo mediático de Trump presentó una querella por difamación contra el Washington Post. *Cuba incautó 341 kilogramos de marihuana en una operación antidrogas con EE.UU.

Leer más »

Cultura ciudadana y civismo

La descomposición social y el debilitamiento de la célula familiar como columna vertebral del país, son aterradoras. Cada día escuchamos en los distintos medios de comunicación feminicidios, intolerancia, y toda clase de delitos y debilidad institucional. Asombra que los distintos gobiernos que hemos tenido no hayan tomado esta situación como una de las problemáticas fundamentales a solucionar rápidamente, ya que se debe fortalecer la credibilidad tanto en las instituciones democráticas como en la justicia.

Leer más »

La prensa entre el heroísmo y su deber con la paz

Prensa se refiere al periodismo y a los medios de comunicación cuya responsabilidad con la convivencia y la paz es mayor que la de cualquier otro sector, dado su inmenso poder de crear opinión, convencer y educar. Las noticias y la información crean opinión y ejercen un papel culturizador; pueden influir positiva o negativamente en el pensamiento, las costumbres, el lenguaje, y hasta en los amores y los odios; y permiten que se conozca la verdad para que la gente actúe con libertad.

Leer más »

reversa

Aprobada la reforma tributaria (Ley 2277 de 2022) y radicadas la reforma laboral, de pensiones y de salud, así como el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, podemos evaluar si las reformas sociales de Gustavo Petro, vistas en su conjunto, representan una mejoría para los trabajadores colombianos.

Leer más »

Con los TLC, también vienen por la leche

Charlando con un campesino boyacense sobre el daño de las importaciones impuestas por la apertura y los TLC, me dijo: “Como nos quitaron los cultivos de trigo, cebada y otros, me pasé a la leche. Si me quitan la leche, me quitan la vaca y si me quitan la vaca, me quitan la tierra”. Y con los TLC con Estados Unidos y la Unión Europea, desde 2014, a Colombia la pusieron a importar 481 mil toneladas de leche y lácteos, proceso que tendrá su puntillazo final luego de 2026 y 2027.

Leer más »