Archivo del Autor: Clara Inés Chaves

¿División en las Fuerzas Armadas?

El pasado 13 de septiembre salió en el diario el Espectador la noticia “Militares en Tierralta: tropa del mismo general había sido denunciada desde 2021” como en otros diarios y noticieros del país, deja mucho que pensar no solo sobre el general Oscar Leonel Murillo sino sobre la institucionalidad como tal. De confirmarse esta noticia, aunque al parecer se da por cierta, deja la sensación de una división dentro del ejército o de las instituciones armadas para ser más exacta.

Leer más »

¡Qué vergüenza, senador Bolívar!

Es lamentable la noticia de la revista Semana de fecha jueves 7 de septiembre cuyo título es ¿En qué beneficia la instalación de una embajada de Ghana a Colombia? Gustavo Bolívar dijo que las legaciones colombianas en países africanos eran un “derroche” de plata.

Leer más »

El relativismo que destruye los valores

En época electoral comenzamos a observar los diferentes candidatos y a evaluar el liderazgo político que debería tener cada uno de ellos. El relativismo es esa situación en la que todo da lo mismo, todo vale igual, o todo depende de las circunstancias. No hay nada estable, todo estriba en la situación, no existen principios sino simples condiciones de la acción. Cada uno juzga según su criterio si es bueno o malo, predomina lo que piense la mayoría.

Leer más »

Los antivalores de la época preelectoral

Entre tanto rifirrafe del Fiscal contra el Gobierno, independientemente de verdades o mentiras, el ambiente que se percibe es la guerra y el odio del Fiscal contra el Presidente Petro que ha ido hasta las instancias internacionales lo cual afecta el buen nombre de los colombianos. Lo cierto, es que si el Fiscal quiere debilitar al Presidente de la República lo que está haciendo es fortaleciéndolo.

Leer más »

La Fiscalía.  ¿Y la justicia?

Vivimos en una doble moral. Por lo que se dice y se observa en los distintos medios de comunicación, la Fiscalía se ensaña en algunos casos cuando toca su ideología política o sus preferencias personales como si la justicia no fuera imparcial y llegara a todos por igual, en particular para los que ejercen las distintas clases de poder en la sociedad civil.

Leer más »

Reflexiones para el futuro

Lo que hemos visto a través de este siglo XXI en Colombia es el ascenso de la crisis de los partidos y la pérdida de su ideología, y sobre todo de la disciplina que ellos deben tener por dentro de su organización. Parecería que olvidaron que los partidos son parte fundamental de la democracia. Ya no se pueden diferenciar los conservadores de los liberales, por ejemplo, y menos el Centro Democrático con otros partidos, o estos otros entre sí.

Leer más »

¿Justicia o injusticia?

En el país del Sagrado Corazón de Jesús se está debilitando el Estado de Derecho porque no solo se están perdiendo los valores como la ética, la transparencia y la solidaridad por ejemplo entre otros más, sino porque no se sabe quiénes son más deshonestos, tramposos y delincuentes, si los bandidos o algunos de los que representan la institucionalidad.

Leer más »

Una criminal asociación

Es interesante ver como el gobierno del Presidente Gustavo Petro ha ido descubriendo torcidos como fueron los bienes que no aparecieron en la SAE y que eran de los narcos, ahora el robo de barriles de petróleo a Ecopetrol. La doble moral de algunos empresarios, políticos y otras personalidades es impresionante. Critican al gobierno, señalan con el dedo, se dan golpes de pecho, hablan de comunismo y se creen los mesías.

Leer más »