Por Senén González Vélez
(Toronto, Canadá, 21 de enero de 2025).
Donald: locos como tú, son los genios que necesita el mundo, para volver cuerdos a los que te creen locos.
Analizando de manera fría y sin tintes políticos, me pregunto: ¿Por qué razón al presidente Gustavo Petro, no le fue bien en la Alcaldía de Bogotá y menos en la Presidencia de Colombia, donde pudo haber hecho una histórica y admirable transformación social, con un positivo avance económico?
¿Qué le pasó al genio del Pacto Histórico, que todo lo tergiversó hasta tratar de torcerle el cuello a la Constitución y a las leyes para modificar el orden natural del Estado de Derecho? ¿Dónde quedó la postura del estadista, del conocimiento, de la lógica y el buen uso de razón? –‘’Politicum non habemus: habemus barbarum habemus’’.
El descreste para mí, y… creo que para la gran mayoría de observadores, fue haberlo escuchado en el Congreso de la República como senador, cuya oratoria era muy fluida y coherente, bien razonada, aún cuando no compartiera con algunos de sus episodios y agresivas posturas sectarias, aún así, veía a un senador inspirado en convicciones sinceras. ¡Pero no!, resultó que su formación muestra una amplia superficie de conocimientos en forma de síntesis, pero que no tienen hilaridad y claridad en su profundidad, por eso lo llevaron a una aparente coherencia, que resultó totalmente incoherente y de allí pasó al fracaso.
Definitivamente, no supo administrar la Nación. Sabe muy poco o nada de Hacienda Pública; pareciera que llegó al poder, movido por el odio y la venganza, dispuesto a pasarle la cuenta de cobro a la clase pudiente del país a través del poder y las decisiones absurdas.
Petro ha considerado como enemigos a todos los que no comulgan con sus ideas, adversarios que no los hay. La decencia colombiana, lo aceptó con respeto como Presidente, acató sus iniciales determinaciones, y terminó irrespetándonos a todos.
Primero, ¿Quién es Petro? Lo defino como un hombre inteligente, pero mentalmente desordenado, sin pedagogía formativa, ni disciplina en su agenda de compromisos, razón para que su cabeza se convirtiera con el pasar de los días, en una Caja de Pandora, en la que metió su proyecto de gobierno en modus colcha de retazos y falsas esperanzas para todos los que votaron por él.
Estas ocurrencias las revolvió buscando alianzas con los males y vicios de la clase política tradicional que tanto criticó, y que proliferó en modo creciente, a las que abrigó con su manto de odios y de resentimiento visceral, que luego, como condimento y remate, le impone su sello de ego y de autosuficiencia con una voraz egolatría, que genera su absolutismo y terquedad radical.
Presidente Gustavo Petro. (Imagen: Pares-VBM).
Como segundo paso, comienza mal hilvanando los recortes que saca de las diversas corrientes y pensamientos filosóficos, que asocia a la sociología, astrología, meteorología, sicología, siquiatría, medicina, botánica, física, la santería, la brujería, y las revuelve con las charlas que tiene en los momentos de sus ‘’resplandecientes inspiraciones’’, que le permiten hablar en tono verde, blanco y pálido, con los marcianos que viven en Marte y, otros, en Júpiter.
Todas esas informaciones terrenales y extraterrestres, las mete en un vaso, ese que utilizan los químicos para mezclar, todo lo que se imagina, de donde sale el panorama tétrico que Colombia tiene hoy.
Allí las compendia a través de un razonamiento abstracto, en el que el método inductivo y deductivo, los convierte en una misma cosa, por eso en su pensamiento y en sus definiciones, no hay nada concreto, porque al comprimirlos, altera la razón pura, para crear su propia filosofía, que lo tipifica como mandatario u hombre absurdo, al que han llamado ‘’incoherente total’’.
Cuando el fracaso se comete dos veces, es un absurdo, y cuando el votante incurre en el mismo error, es dos veces absurdo, camino a la vía del estúpido.
El Presidente Petro está convencido que representa al legitimo contradictor del sistema democrático, y plantea otro, el suyo, que está inspirado en utópicas teorías en las que ignora las bases económicas de los grandes pensadores en la materia, para aplicar las suyas. Pienso que falta poco para que modifique la ley de la gravedad, y que por lo mismo, se caiga.
‘’Quod locutus sum non mutare’’. Lo que dije, no se modifica. ¡Ahí está pintado el emperadorcito!, que está dominado por su terquedad y omnipotencia. Ese es un mal que sufren las personalidades, algunas bipolares, con alto porcentaje de egocentrismo, narcisismo y arrogancia, tanto en mujeres como en hombres.
Tercer paso: Al entrar a ejercer como Presidente, en sus dos largos años, estalla la Caja de Pandora y comienzan a salir de esta, todos los problemas que hoy vive el país, en que el mayor perjudicado es la salud de los colombianos, la desprotección de la niñez y la ancianidad. Y qué decir de las barbaridades que, a sus anchas, comete al darle largas al terrorismo, que ya imita a Herodes, para sacar a la gente de las casas y fusilarlos, como lo está haciendo en el Catatumbo, el ELN y las FARC, en conflicto con el Clan del Golfo. ¡Se perdió el control!
En resumen, ha querido el Señor Presidente, hacer una corrección de la vieja tradición política, corrupta, combatiéndolos con su voraz oratoria de congresista, y a nombre del progresismo y del Pacto Histórico, que finalmente, se contaminaron tanto, que les ocurrió lo mismo que: ‘’TENER MAS HAMBRE QUE EL PERRO DE UN CIEGO, PARA QUEBRAR EL ESTADO FINANCIERO DEL PAIS’’.
Conclusión: El Gobierno de Petro representa las ilusiones ópticas y espejismos que les hizo ver a los pendejos que votaron y siguen creyendo en él y de paso, queda como objetivo militar de su propia militancia.
¡O nos unimos, o nos hundimos!
Al distópico mundo del Progresismo le llegó Donald Trump, Milei y Bukele
(Toronto, Canadá, 14 de enero de 2025).
No puedo negar mi simpatía y admiración por el electo presidente, Donald J.Trump.
Su elección como presidente de los Estados Unidos es beneficiosa para recuperar los principios y valores para esa querida nación de mis afectos, que seguramente, estimulará a otros para que lo emulen.
Abrigo la esperanza de que, con la presencia del corajudo Donald, se rescate la democracia trastocada por la influencia del Progresismo, que data de finales del XX, y que hoy está influenciada por el nuevo orden mundial, que convierte a ese sistema ideológico, en un disfraz peligroso, destructivo en todos los niveles y que aspira a la obtención de un solo Gobierno Mundial, en lo político, en lo económico, en lo familiar y en lo religioso. Lo que resulta una ‘’bomba atómica’’ pasiva e ideológica.
Expreso mis admiraciones por los presidentes de Argentina, Javier Milei, y del Salvador, Nayib Bukele, exponentes de la libertad y el orden, como de todos aquellos que apunten en ese sentido. Igualmente, a los militares que defienden la Constitución, y no se venden como lo han hecho los de Venezuela, que son traidores y apátridas.
Considero a María Corina Machado Marisca, como un Bolívar con faldas. Su arresto y riesgos nos obliga moral y físicamente a apoyarla. Lo que ha hecho esa dama venezolana, además de ser un ejemplo universal, representa el amor puro por su patria, ese que deberían tener esos miserables militares vendidos de Venezuela, comprados por el soborno de las mafias.
Y me pregunto: ¿Estará pasando lo mismo con los militares y policiales de Colombia? Sería interesante saberlo, y que lo demuestren con hechos patrióticos y no con lánguidos comportamientos de comprada sumisión.
María Corina invita a los demócratas, a que recurramos a la razón pura, que representa el ser, lo que debería ser y no ser. En suma, es desechar lo absurdo, para honrar lo lógico. Ya en las condiciones y con el oscuro panorama que nos muestra, que el dictador Nicolás Maduro oficializó su condición como tal, que ejerza la ONU su papel, para que con sus Ejércitos de los Cascos Azules, saquen al monstruo Maduro, para que florezca Venezuela. O, que cumplan su palabra los que desean ganarse la recompensa, por las cabezas del dictador y de Diosdado y su recua de malhechores que gobierna esa nación. ¡Para mañana es tarde!
Ojalá que el olfato fino y felino del presidente Trump se manifieste, para enfrentar la polilla del comunismo extremo y del terrorismo que desbarató y se comió a Venezuela, y que desajusta las economías de Hispanoamérica para empobrecernos.
Para Colombia, sería de gran esperanza que Trump nos apoye. Que no nos abandone, para que no se conviertan nuestros deseos en suspiros de decepción, porque impera más el interés político, que la grandeza humana entre hermanos y países aliados.
Hombres como Javier Milei, Donald J.Trump, y Nayib Bukele continuaran la lucha que Alvaro Uribe Vélez empezó desde el inicio de su mandato en el año 2002, no solo para la protección de Colombia, sino para toda Hispanoamérica. Ojalá contagie a los demócratas y patriotas, de esta parte del continente, para recobrar lo que dio origen a la libertad, el orden, los derechos y los valores, que sin estos, no es posible tener una sociedad justa, ni un país decente y mucho menos libre.
La plaga más destructora de un país, ha sido la clase política; los derroches y la corrupción descarada, que en su mayoría provienen de esta. Es la misma que dañó a Cartagena, a Barranquilla en su tiempo, y a todo el país en la actualidad. Barranquilla se recuperó y ha prosperado, ahí la vemos pujante. Cartagena va en ese mismo norte por fortuna. Ojalá el diablo no tiente a sus gobernantes, porque el billete genera un apetito en algunos mandatarios, como el sexo en las ninfómanas.
La corrupción política tiene su centro de operaciones en el disque honorable Congreso de la República. Les llaman, Padres de la patria. ¿Abrase visto semejante deshonor putativo? ¿Que, además, es inaceptable? Hay excepciones opacadas por su condición minoritaria que, como las golondrinas, no hacen verano.
Bukele, Milei, Trump. (Imagen: Hora 12-VBM).
Ciertos políticos se venden de tal manera, que lucen en su esencia y ansiedad por el dinero, muy parecidos a como se vendían las prostitutas que animaban a los marinos y constructores de naves en el viejo arsenal de Cartagena, parte trasera de la Calle Larga, vía de retorno al barrio de Manga, en el inicio y gran parte del final del siglo XX.
Eran asquerosas las transacciones de venta del cuerpo y la conciencia, que se daban en la feria de las piernas abiertas. Denigrante espectáculo gratuito a la vista, para el que transitara obligatoriamente, después de las seis y treinta de la tarde. Mujeres sentadas en los escalones que tenían como espaldar las puertas de los almacenes; allí esperaban al “boga”, para ganarse la vida, y ellos, relajar el cuerpo después de una jornada de duro bamboleo de serruchos, martillos, o cargadera de bultos, vigas y tablones de maderas. Así luce nuestro Congreso en tiempos de aprobación de proyectos de leyes que presenta el gobierno. Eso es asqueroso e indigno, que mancha la buena imagen de los buenos que, si los hay, sin duda alguna, y le resta valor a las eufóricas campañas de anti-corrupción del hoy Presidente.
Así veo el actuar político, como una gráfica de tétrica macondiana, de cierto sector bastante mayoritario de la clase política de Colombia. ‘’Por la plata baila el perro’’. El político también baila. Los perros amaestrados hacen lo que su dueño les ordena por un pedazo de carne. ¿Ese es el mensaje, y… quienes son los malparidos dueños?
Políticos de piernas abiertas, dispuestos a claudicar al mejor postor. ¿Cómo puede prosperar un país así? Si Petro no se hubiese convertido en ‘’cucaracha del mismo calabazo’’, después de haberlo visto en esos ardientes debates contra la corrupción, tendría otra imagen hoy. Pero no, pudo más el vicio para vencer la virtud.
Su debilidad por la ambición y el ego lo derrotó antes de tiempo, como desprestigió también al Pacto Histórico. Su equipo de trabajo resultó ser una danza de lobos con hambre.
Tan pronto salga del poder el presidente Petro, hay que redoblar la lucha voraz, para recuperar los valores éticos y principios, como el respeto al orden natural y el derecho de nacer, hoy sometido al glamour, y la falta de compromiso con sentido maternal en la que predomina el aborto sin razones. Es decir, la misma mujer escogió el camino del placer y la libertad para evadir las responsabilidades, antes que pensar en el crecimiento de la familia y de la formación de futuros ciudadanos de bien. Con este Gobierno muchas mujeres cambiaron su forma femenina de ser y ya no se sabe, si son o no. Y… muchos hombres ¡ni se diga!
Es un imperativo, que el gobierno de Nicolás Maduro caiga cuanto antes, porque es un peligro que determina la supervivencia del Pacto Histórico, y su caída favorece, sea vivo o muerto, para la prosperidad de ambos países.
Recuerden que Venezuela con Hugo Chávez y Maduro, se convirtió en la cueva de terroristas y de narcotraficantes. Colombia espera mucho de la administración de Donald J. Trump, y… a gritos también lo pide Venezuela.
¡O nos unimos, o nos hundimos!
Las disputas curiosas de la izquierday la derecha: ideología de ‘’mochos’’
(Toronto, Canadá, 7 de enero de 2025).
Al desearles, apreciados lectores, un feliz año 2025, hoy decidí escribir una mala hilvana nota, más en serio que en broma, debido a un presentir político referente a la recta final del mandato progresista del presidente, Gustavo Petro, que va ‘’muy Bien’’ mal.
En virtud de las circunstancias por las que vive el país, que son muy peligrosas, y las fórmulas para una posible candidatura presidencial, complejas a mi juicio, deben estar presididas o acompañadas, por una figura independiente, ajenas al vicio político de la politiquería.
La selección debe ser sensata y en unidad nacional convencida, y no asociada a las traiciones. En relación con la presencia de los llamados de Centro, en esta ocasión, van a jugar un papel más como oportunistas que de patrióticos, por lo que estarán más interesados en la espera del desacuerdo de la unión entre los diferentes sectores de las derechas y de los inconformes, que es muy numeroso, para entrar como fórmula en el juego político.
(Imagen: La Línea del Medio-VBM).
Allí estará presente la actitud camuflada del ex presidente, Juan Manuel Santos, jugando su última partida de POKER político, para intentar, por todos los medios a su alcance y tras bambalinas, que llegue al poder un comunista o de izquierda, como ahora los progres lo ‘bautizan’.
Y les suelto esta:
Que fatua es la izquierda
que no puede ver la derecha,
pues, entre los dos hay una brecha
que ni con ayuda humanitaria:
¡concuerdan!
¿Qué tal que el cuerpo humano fuera así
con relación a sus órganos y extremidades?
Tener ganas la derecha de hacer pipí
y nada que puede,
porque ¿se lo impide la izquierda?
¡Joder, joder!
Esta es una lucha de mierda,
porque si no hay unión,
el país se quiebra.
La desgracia es paradójica,
para los del centro,
que han jugado de hipócritas
en este trascendental evento,
pues al meterle la mano al medio
entre la izquierda y la derecha,
sin pena, memoria, ni remordimiento,
está el taco y las bolas
para que de una sola tacada
hagan carambola
y se lleven la victoria.
A continuación, les transcribo una lista de los éxitos del señor Karateka y presidente de la República, dedicada a quienes hoy siguen pensando que el genio del planeta Marte puede, en una de estas mil y una noches, asumir el papel de redentor.
Los 69 logros de PETRO en sus 2 años de desgobierno:
1. +180 masacres, que no incluyen la del Pastor y su familia en Valledupar, ni al cerrar esta nota se hayan podido producir otras.
2. +350 líderes sociales asesinados.
3. +500 niños de la GUAJIRA muertos.
4. Corrupción en la UNGDR $3 billones
5. Incremento a la gasolina de $7.000 pesos
6. Destrucción del sistema de salud.
7. Caída de la inversión extranjera.
8. Caída del sector vivienda del 60%.
9. Caída de las exportaciones del 38%.
10. Caída de la venta de vehículos 40%.
11. Caída del comercio en un 25%.
12. Caída del turismo 38%.
13. Contratos a familiares por más de $700.000 mm.
14. +78 viajes en 14 meses.
15. Aumento de su sueldo a $ 50.000.000.
16. Más de 400 atentados a la infraestructura petrolera.
17. Incremento de la inseguridad + 30%.
18. Incremento del sicariato +20%.
19. Incremento del fleteo 28%.
20. Incremento del secuestro 70%.
21. Caída de la acción de Ecopetrol 40%.
22. Riesgo país en máximos 450p.
23. Favorabilidad del 25%.
24. Desnutrición infantil +24%.
25. Corrupción en Min-Interior $7.000 mm.
26. Corrupción en el DAPRE $8.000 mm.
27. Sueldo de $ 1.000.000 para delincuentes.
28. Excarcelación de 35.000 delincuentes.
29. Aerolíneas quebradas: 2.
30. Incremento poder bélico de las FARC.
31. Masacre de 9 militares por parte del ELN.
32. +100 constructoras quebradas.
33. La quiebra de San Andrés.
34. La quiebra del Amazonas.
35. Incremento deuda pública en $20 billones.
36. Quiebra de SATENA.
37. Incremento de la corrupción +7%.
38. Incremento de la extorsión +90%.
39. Incremento del desplazamiento +60%.
40. Incremento de los peajes +25%.
41. Incremento de la inseguridad +40%.
42. Incremento de los atentados terroristas 20%.
43. Incremento a los intereses del ICETEX +5%.
44. Incremento de violaciones de niños +13%.
45. Incremento de la pobreza 15%.
46. Incremento de la pobreza extrema 10%.
47. Pérdida de poder adquisitivo 8%.
48. +500 policías asesinados por las FARC y ELN.
49. Incremento de violencia contra la mujer +35%.
50. Reclutamiento de niños + 50% por parte de las FARC.
51. Producción industrial -7.2%.
51. Ventas minoristas -5.6%.
52. Crisis en el INVIMA.
53. Nepotismo por más de $700.000 mm.
54. 579 municipios en manos de las FARC.
55. Corrupción en Min-Deportes.
56. Incremento de la deuda pública.
57. Desempleo +380.000 personas.
58. Caída en las reservas de gas y petróleo.
59. Crisis en los pasaportes.
60. Incremento en la producción de cocaína.
61. Corrupción con las ollas comunitarias.
61. Crisis en los medicamentos.
62. 470 municipios tomados por las FARC.
63. Despilfarro en la Casa Colombia en Francia: 2 millones de euros.
64. Salida de la inversión extranjera.
65. Crisis en el FOMAG.
66. Incremento de la deuda pública en 57%.
68. Apoyar la dictadura de Maduro.
69. Escándalos con transexuales en Panamá.
Lo dejo en el 69, último número que es muy conocido en el mundo del placer, para otro premio Nobel de Paz.
Fuentes de apoyo:
Dane, Min-Defensa, Fenalco, Min-Salud, Analdex, Fiscalía, Cancillería, Min-Justicia, Fedesarrollo, Dían.
¡Los errores son fáciles de perdonar, siempre y cuando que tengamos el coraje de admitirlos! Bruce Lee.