Archivo del Autor: Clara Inés Chaves

Rappi

En octubre del año 2018 en el portal del ministerio del Trabajo, la ministra de Trabajo, Alicia Arango, fue indagada sobre la situación de la empresa Rappi y la inconformidad de algunos trabajadores y parte de la sociedad al conocerse que a los mismos no se les estarían pagando prestaciones sociales.

Leer más »

La tarea para la Corte Suprema de Justicia

Son lamentables los recientes aquelarres en los que unos fiscales a los que se le denominan narcos fiscales y la Vice fiscal General de la Nación la señora Martha Mancera han protagonizado al parecer vergonzosos actos de corrupción en los que todos, según los medios, se arropan con la misma cobija.

Leer más »

Para volver a creer

Por fortuna todavía quedamos colombianos honestos a quienes nos molesta la corrupción en el país y en particular la aparente ineptitud de la Fiscalía General de la Nación que no se pronuncia sobre algunos casos específicos. Es lamentable que en época electoral los partidos políticos solo hagan demagogia o señalamientos al opositor, pero no se realice una purga al interior de cada partido político.

Leer más »

Los retos del orden mundial

El pasado 29 de diciembre el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, convocó “a la unidad para superar las divisiones, buscar soluciones compartidas y reconstruir la confianza y la esperanza de la humanidad”. Así mismo llamó la atención a insistir en los temas fundamentales como la paz, acabar con la discriminación y el odio, fortalecer los Derechos Humanos, el cambio climático y un sistema financiero mundial más equitativo e incluyente.

Leer más »

Nuestro mejor regalo: la autoestima

En estas festividades hablamos de paz, perdón, reconciliación y buenos deseos, pero pienso que para que todo esto se dé debemos comenzar por cada uno de nosotros. Cuando escuchamos la música y las letras de algunas baladas, porros, cumbias, vallenatos, bambucos, pasillos, etc., nos llevan al romanticismo, o a la alegría y nos infunden sentimientos positivos y remembranzas de momentos vividos.

Leer más »

El Macondo Venezolano

Entre Venezuela y el Brasil, en la esquina nororiental de Sudamérica, existe un territorio no muy conocido, identificado como las Guayanas. Durante la época colonial, ese territorio perteneció a potencias europeas diferentes al imperio español: El Reino Unido era dueño de la porción occidental de ese territorio, a la cual se le daba el nombre de Guayana Inglesa; al obtener su independencia tomó la denominación de República de Guyana.

Leer más »

La controversial figura de Milei

Lo que siempre nos enseñaron tanto en casa como en el colegio era que los funcionarios del Estado y en particular los ministros y el Presidente de la República deberán ser personas que den ejemplo de honestidad, de buena educación, de respeto y por supuesto personas letradas con una amplia experiencia profesional cuya hoja de vida fuera intachable.

Leer más »

En defensa de un derecho

¿Será que en el país del Sagrado Corazón tendremos paz, reconciliación y desarrollo? A veces la esperanza se pierde cuando vemos que la intolerancia, el irrespeto y demás antivalores se imponen. Parece que hemos olvidado nuestra propia historia y la del mundo, llena de guerras, desplazamientos, hambruna, injusticia social, y en el caso nuestro, de violencia política bipartidista en la que se mataron colombianos solo por un color político y eso lo único que trajo fue desolación, dolor, odios y atraso.

Leer más »