Un compuesto que se encuentra de forma natural en los vinos tintos que puede interferir con el metabolismo adecuado del alcohol y provocar dolor de cabeza Algunas personas no pueden beber vino tinto, ni siquiera en pequeñas cantidades, debido a que les provoca dolor de cabeza. Ahora, un estudio que se publica en “Science Advance” explica por qué.
Leer más »Sabía usted
Las personas con obesidad queman más energía durante las noches debido a una mayor presencia de insulina
Un reciente estudio publicado en la revista ‘Obesity’ revela que las personas con obesidad tienden a gastar más energía durante la noche, en contraste con aquellas con un peso saludable que queman más calorías durante el día. El estudio también destaca que, durante las horas diurnas, las personas obesas presentan niveles más altos de insulina, indicando un esfuerzo adicional del cuerpo para procesar la glucosa, un azúcar rico en energía.
Leer más »¿Por qué no es recomendable lavarse el cabello todos los días?
En lugar de lavarse el cabello todos los días, los expertos en cuidado capilar sugieren que la mayoría de las personas pueden optar por lavarlo cada dos o tres días El cabello limpio y saludable es una meta para la mayoría de las personas, y el lavado diario del pelo es una práctica común en la rutina de cuidado personal. Sin embargo, expertos en dermatología y cuidado capilar han revelado por qué no es recomendable lavarse el pelo todos los días.
Leer más »¿Cómo identificar las fake news (noticias falsas)
La verificación de cuentas en redes sociales puede estar trayendo más problemas que soluciones. Mientras antes las cuentas con el ícono azul eran solo de periodistas, celebridades, miembros de gobierno y medios oficiales, ahora con solo unos dólares cualquier perfil puede contar con una verificación. Con esto, el algoritmo de las redes hace las publicaciones de dichas cuentas más visibles, y aunque facilita la adquisición de estatus, también abre las puertas a la desinformación.
Leer más »Las canas no son simplemente cuestión de edad
Las canas, esas hebras plateadas que se asoman en nuestra cabellera, han sido durante mucho tiempo consideradas como un signo inequívoco de envejecimiento. Sin embargo, un profundo estudio realizado por un experto de la Facultad de Medicina de Harvard ha arrojado luz sobre este fenómeno capilar, desvelando que el envejecimiento no es el único culpable de este cambio de color. Exploraremos las razones detrás de la aparición de las canas y cómo influyen diversos factores en este proceso.
Leer más »¿Es verdad que los polos opuestos se atraen?
Un nuevo estudio publicado en ‘Nature’ demuestra que la suposición científica de que la elección de pareja en el apareamiento humano es aleatorio es “probablemente errónea”. Siempre se ha creído que los polos opuestos se atraen. ¿Quién no ha conocido a una pareja que aparentemente, no tienen nada que ver en lo físico o en lo ideológico y, aun así, están juntos? Sin embargo, a menudo solemos pensar si esto será lo natural o es la excepción que confirma la regla.
Leer más »¿Por qué es tan importante reconocer los síntomas de un infarto?
Las víctimas de infartos que reconocen los síntomas tienen menos probabilidades de fallecer en el hospital Reconocer y actuar ante los síntomas de un infarto salva vidas. Según una investigación presentada en el Congreso Europeo de Cardiología permite un acceso al tratamiento más rápido lo que conlleva mejores resultados.
Leer más »¿Por qué nos gusta cantar?
El ser humano canta, y aunque no es el único animal que lo hace, tenemos que reconocer que le hemos puesto un empeño que, culturalmente, no le han puesto otros animales. Los pájaros trinan sus melodías y, a veces, incluso las inventan ellos mismos, porque no todo es heredado. Sin embargo, tenemos claro que, hayan creado o aprendido esos compases, el propósito biológico de sus canciones es mayormente reproductivo. Cantan para encontrar parejas, como los grillos que grillan y las ranas que croan.
Leer más »