La millonaria inversión de los nuevos propietarios de los Dodgers para la recta final de la temporada, ojalá de los resultados que ellos esperan, porque a veces, y es muy común que eso suceda, no todo lo que brilla es oro. Los Dodgers parecen que no van a dar su brazo a torcer. Por lo menos, no desde el punto de vista económico. Mas no se sabe si esa misma proyección se pueda presentar en el aspecto deportivo que, en múltiples ocasiones, no ofrecen los mismos resultados.
Leer más »Actualidad
Guerra con el Perú: dos protagonistas recuerdan lo que pasó
El 1° de septiembre de 1932, un grupo de peruanos se tomó la ciudad de Leticia, e izó la bandera de ese país, creando un conflicto para el que Colombia no estaba preparada militarmente. Hace algunos años, por trajines del oficio, nuestro directo se encontró con dos veteranos que le narraron sus experiencias.
Leer más »Quisicosas de la paz
La paz está planteada y acogida por los actores del conflicto, y jubilosamente celebrada por un país que la espera desde hace más de cincuenta años, con excepciones esperadas de minorías recalcitrantes que tradicionalmente han abonado una guerra que tapa sus malévolas actuaciones. Este carro de la paz está impulsado y va por el camino correcto. Las gentes de bien lo respaldan y lo estimulan. Quienes han empuñado las armas contra millones de víctimas de un conflicto irracional, han aceptado el camino del diálogo, que seguramente después avanzará hacia una tregua que engendrará el anhelado propósito de un país por avanzar hacia el desarrollo económico y social.
Leer más »A propósito de los D.H una remembranza, masacre en la embajada de España
El libro "Saber quién puso fuego ahí!" (Siddharth Metha Ediciones, Madrid, 2000), escrito por el entonces Embajador de España en Guatemala, Máximo Cajal, resulta una pancarta de alerta a lo que puede convertirse en una tragedia de proporciones incalculables, cuando una toma por la fuerza de una edificio declarado zona neutral por los Protocolos de respeto a los Derechos Humanos degenera en un acto de barbarie, como ocurrió en Guatemala ese 31 de enero de 1980.
Leer más »Santoyos sin uniforme
Es mucho lo que hay explicar tras ocho años de aciertos, confusiones y despistes que afloran cuando las aguas tratan de recobrar su curso y decantarse. En esas estamos. Me extrañó sobremanera que de un momento a otro, el ex presidente Uribe se precipitara sobre los medios de comunicación, ya no para desacreditar a Santos y atizar la malgastada precepción del deterioro de la seguridad, sino para acusar al mandatario de estar buscando la Paz, como se lo ordena la Constitución. El ex, siempre tan bien informado, fue avisado sobre lo que se venía pierna arriba y acudió al ataque para minimizar el caso Santoyo.
Leer más »VERBIEN-ESPECTACULOS-AGOSTO
Con el propósito de darle un nuevo aire, más fresco, moderno en lenguaje e imagen llegó hace unos meses de los Estados Unidos a la dirección de noticias del Canal Caracol, Luis Carlos Vélez. Y lo consiguió dada su importante experiencia en informativos de la cadena hispanoamericana CNN. Ahora estrena un nuevo espacio, 7/24, el poder de la entrevista, en el que dejará ver su capacidad como entrevistador con personajes y temas mediáticos y de actualidad. Sus puntos de vista del programa y algunas generalidades del periodismo los plantea en el siguiente reportaje:
Leer más »Jairo Varela:“No tengo ropa para ir a Bogotá”
Ricardo Bicenty, fue uno de los periodistas que más cerca estuvo del gran exponente de la salsa, por eso son muchas las anécdotas y aspectos que conoce de su vida, pues, por más de 30 años compartió con él como amigo y como su jefe de prensa. En este reportaje, Bicenty, recuerda entre otras cosas, cómo logró que el maestro Varela firmara su primer contrato como músico con el sello CODISCOS, uno de los más importantes en capital de la República
Leer más »¡La globalización del béisbol!
Su práctica en más de 138 países del mundo, permiten presagiar que la tarea que vienen desarrollando los directivos a nivel internacional, más temprano que tarde, dará excelentes resultados.- Toda la vida nos habían dicho que en Brasil, futbolistas y bellas ‘’garotas’’, se dan a tutiplén por todos los rincones de ese país.
Leer más »