Demo Blog With Map

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa

“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy (domingo) en Lima, rodeado de su familia y en paz”. Así, los tres hijos del escritor peruano Morgana, Gonzalo y Álvaro, confirmaron su muerte en redes sociales a los 89 años.

Leer más »

Daniel Noboa es reelegido presidente en Ecuador…

* Daniel Noboa es reelegido en Ecuador tras un contundente triunfo en segunda vuelta sobre la candidata de izquierdista Luisa González. * La candidata de Rafael Correa, Luisa González, no reconoce los resultados electorales en Ecuador. *“Me parece penoso”, la respuesta del presidente Daniel Noboa a la reacción de Luisa González de no reconocer los resultados. * Rafael Correa, por ahora, no regresará a Ecuador. * Murió en Lima, a los 89 años el escritor peruano y premio nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa. * “Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, dijo su hijo Álvaro Vargas Llosa.

Leer más »

Aranceles y Globalización: Una mirada crítica al cambio económico mundial

La política de aranceles y su impacto en la globalización han sido temas de discusión intensa en los últimos años. Bajo la administración de Donald Trump, Estados Unidos ha adoptado medidas proteccionistas que han cuestionado el sistema multilateral de comercio que el propio país ayudó a construir. Este cambio ha generado tensiones económicas y geopolíticas, marcando un posible punto de inflexión en el orden económico global sobre el cual nos cuestionamos el futuro del orden internacional actual.

Leer más »

Ecuador cierra fronteras con Colombia y Perú por las elecciones presidenciales…

Titulares: El Mundo… * Ecuador cierra fronteras con Colombia y Perú por las elecciones presidenciales que se realizarán el domingo. * Las elecciones de Ecuador del domingo buscan seguir con Noboa o el retorno de Rafael Correa a ese país. * El comercio mundial puede caer un 3% por la guerra de aranceles, dijo ONU. * Este 11 de abril llegó a Venezuela el tercer avión de bandera estadounidense con 191 migrantes venezolanos deportados de EE.UU. En esta oportunidad, el avión salió de Texas vía Guantánamo. * Las acciones de Israel en Gaza ponen cada vez más en peligro la existencia de los palestinos como grupo. * Una niña es violada cada media hora en la República Democrática del Congo, dijo UNICEF.

Leer más »

Rubby Pérez: la imagen de una tragedia que llega a 218 víctimas

Desde el pasado martes, 8 de abril, fecha en la que se presentó el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, en un comienzo los primeros registros de muertes eran de más de 100 personas fallecidas.

Leer más »

Estados Unidos subió los aranceles a China en 125%. Pekín impuso 84% al país americano…

* Estados Unidos subió los aranceles a China en 125%. Pekín impuso 84% al país americano. * EE.UU. pausa por 90 días aranceles a países que no tomaron represalias, pero aumenta 125% a China. * La Bolsa de Taipéi abre con ganancias superiores al 9 % tras la tregua comercial de EE.UU. * En Ucrania las víctimas civiles han aumentado un 50% en solo un mes, según los observadores de derechos humanos. * El hambre alcanza a 7,7 millones de personas en Sudán del Sur. * Las órdenes de cierre de escuelas en Jerusalén Oriental son ilegales. * Preocupación por la aparición de soldados chinos luchando en Ucrania: ¿Está Pekín enviando tropas para apoyar a Rusia?

Leer más »

TVemos: Las noticias, la opinión y el periodismo de servicio la gran apuesta de Canal Capital

Los periodistas Wilson Quimbay con “Hablemos Bogotá”, Marta Noriega con el “Informativo Ahora” y Yamit Palacio con “Especiales Ahora”, lideran la apuesta de Canal Capital para tener en sus pantallas espacios periodísticos donde la profundidad y la diversidad de voces son la constante.

Leer más »

De Estados frágiles a Estados fuertes: Claves para una Paz Sistémica

Mucho se ha venido hablando del arte de la guerra y poco del arte de la paz. En todos estos temas, la diplomacia se ha impuesto, frecuentemente con una visión homogénea que ignora la diversidad histórica y contextual del mundo.

Leer más »