Archivo del Autor: Jorge Enrique Robledo

Robledo Alcalde

Hace unos meses, los ministros de Hacienda, Minas y Comercio anunciaron que una vez la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) diera las cifras oficiales de las reservas de gas y petróleo de 2022, decidirían sobre los nuevos contratos de exploración. Crearon así las expectativas de que el gobierno abandonaría su populismo ambientalista y su irresponsable política contra los hidrocarburos.

Leer más »

Con los TLC, también vienen por la leche

Charlando con un campesino boyacense sobre el daño de las importaciones impuestas por la apertura y los TLC, me dijo: “Como nos quitaron los cultivos de trigo, cebada y otros, me pasé a la leche. Si me quitan la leche, me quitan la vaca y si me quitan la vaca, me quitan la tierra”. Y con los TLC con Estados Unidos y la Unión Europea, desde 2014, a Colombia la pusieron a importar 481 mil toneladas de leche y lácteos, proceso que tendrá su puntillazo final luego de 2026 y 2027.

Leer más »

Verdades sobre la gasolina cara

Fueron muchos los votos que sacaron Petro y los candidatos petristas criticando que los gobiernos anteriores subieran los precios de la gasolina y el ACPM. Porque, con razón el reclamo, las alzas golpeaban a los propietarios de motos y automotores, casi todos ellos de sectores populares y clases medias. Y porque se encarecía todo lo que se transportara, como carga o pasajeros, castigo del que no se salvaban ni los paupérrimos.

Leer más »

Pueden acabar con Ecopetrol y sus huevos de oro

Se confirmó que fue un error de Petro poner a Ricardo Roa en la Presidencia de Ecopetrol y que la Junta Directiva lo respaldara. Pues Roa llegó a repetir los despropósitos de la ministra de Minas, Irene Vélez, a quien Petro, en otra equivocación, no cambió en la crisis ministerial. Y porque Roa, para engañar, refiriéndose a Ecopetrol, dijo: “No vamos a matar la gallina de los huevos de oro”, a la par que la amenaza de quiebra o de entregársela a una trasnacional.

Leer más »

Verdades sobre el “cambio” de Gustavo Petro

La ministra de Agricultura del gobierno de Gustavo Petro, Cecilia López, dio una noticia importante que sonó poco, al señalar que las importaciones agrarias habían llegado a 15,9 millones de toneladas –¡3.200 por ciento más que en 1990!–, auténtica vergüenza para un país con las excelentes condiciones agrológicas de Colombia. Y que la comida –que se encareció en 27,81% en 2022– explica el 65% de la inflación promedio nacional, del 13,12%, la más alta del siglo.

Leer más »

Ni cabe ni se necesita el Transmilenio por la Séptima

Como ocurre con todos los medios de transporte, los BRT (Bus Rapid Transit) –en Colombia llamados Transmilenio– pueden ser adecuados para transporte masivo. Pero también pueden no serlo, si, por ejemplo, sus carriles exclusivos no caben por las vías o hay muy pocos pasajeros, como ocurre en este caso.

Leer más »

Por qué se hundió la Reforma Política

Si el objetivo de la reforma política de Petro, Prada y Roy fue proponer la peor, no lo habrían hecho mejor. Y se tramitó, así ahora se hagan los locos, con el respaldo de todas las fuerzas petristas, es decir, de Santos, Samper y Gaviria y de los partidos Liberal, Conservador, de la U, Verde y Pacto Histórico. Apoyo que le dieron porque era la reforma más descaradamente sastre posible, es decir, la más echa a la medida de sus intereses.

Leer más »

Por un acuerdo nacional sobre la salud

En la base de todos los problemas del sistema de salud de Colombia – e igual sucede con los de los demás sectores del país– está que creamos muy poca riqueza por habitante, cantidad que determina el recaudo del Estado por impuestos y lo que puede gastar en todas sus obligaciones. Porque sufrimos por un capitalismo que crea escasos 6.000 mil dólares de riqueza por habitante al año, en tanto, por ejemplo, en Estados Unidos crean 70.430, en Alemania, 50.801 y en Francia, 43.518.

Leer más »