Archivo del Autor: Jorge Enrique Robledo

Fenómeno de El Niño y cambio climático

Se sabe que tengo desacuerdos con el profesor Gilberto Tobón Sanín. Pero ello no me impide señalar que Las Dos Orillas publicó una opinión suya sobre el fenómeno de El Niño y el cambio climático con la que tengo notables coincidencias, opinión que puede servir de base para enfrentar estas dos problemáticas ambientales.

Leer más »

No más populismo ambientalista

En Davos, en su conocido populismo ambientalista, Petro insistió en la línea que echó en Dubái: he “decidido no contratar más exploraciones de petróleo, gas y carbón”, lo que lo confirma como el único presidente de país productor de combustibles fósiles del mundo que se atreve a tamaño desatino, haciendo además un ridículo internacional.

Leer más »

A Barranquilla y la Costa Caribe les ha ido mal

Hago parte de quienes queremos que Barranquilla recupere la sede de los Juegos Panamericanos. Pero la verdad es que no se ve nada fácil. Porque el Comité Ejecutivo de Panam Sports decidió, “unánimemente, retirar la sede de los XX Juegos Panamericanos”, dados “los innumerables incumplimientos del contrato vigente”. E invitó a inscribirse a las ciudades americanas que deseen reemplazar a Barranquilla, interés que han expresado cinco de ellas. La decisión final se tomará al terminar enero.

Leer más »

Arquitectura única y de excelencia

Al finalizar 2023, la Academia Caldense de Historia publicó Caldas en los albores del siglo XX, libro en el que hay un artículo de mi autoría sobre un fenómeno arquitectónico que es, a mi juicio, único en el mundo por sus notables particularidades y calidades tecnológicas y formales, dentro de la llamada “arquitectura sin arquitectos” o arquitectura popular.

Leer más »

Robledo Alcalde

Hace unos meses, los ministros de Hacienda, Minas y Comercio anunciaron que una vez la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) diera las cifras oficiales de las reservas de gas y petróleo de 2022, decidirían sobre los nuevos contratos de exploración. Crearon así las expectativas de que el gobierno abandonaría su populismo ambientalista y su irresponsable política contra los hidrocarburos.

Leer más »

Con los TLC, también vienen por la leche

Charlando con un campesino boyacense sobre el daño de las importaciones impuestas por la apertura y los TLC, me dijo: “Como nos quitaron los cultivos de trigo, cebada y otros, me pasé a la leche. Si me quitan la leche, me quitan la vaca y si me quitan la vaca, me quitan la tierra”. Y con los TLC con Estados Unidos y la Unión Europea, desde 2014, a Colombia la pusieron a importar 481 mil toneladas de leche y lácteos, proceso que tendrá su puntillazo final luego de 2026 y 2027.

Leer más »

Verdades sobre la gasolina cara

Fueron muchos los votos que sacaron Petro y los candidatos petristas criticando que los gobiernos anteriores subieran los precios de la gasolina y el ACPM. Porque, con razón el reclamo, las alzas golpeaban a los propietarios de motos y automotores, casi todos ellos de sectores populares y clases medias. Y porque se encarecía todo lo que se transportara, como carga o pasajeros, castigo del que no se salvaban ni los paupérrimos.

Leer más »

Pueden acabar con Ecopetrol y sus huevos de oro

Se confirmó que fue un error de Petro poner a Ricardo Roa en la Presidencia de Ecopetrol y que la Junta Directiva lo respaldara. Pues Roa llegó a repetir los despropósitos de la ministra de Minas, Irene Vélez, a quien Petro, en otra equivocación, no cambió en la crisis ministerial. Y porque Roa, para engañar, refiriéndose a Ecopetrol, dijo: “No vamos a matar la gallina de los huevos de oro”, a la par que la amenaza de quiebra o de entregársela a una trasnacional.

Leer más »