Archivo del Autor: Antonio Andraus

¡Tres inmortales de la estrategia!

Joe Torre, Bobby Cox y Tony LaRussa, exaltados al Salón de la Fama, un justo reconocimiento a sus excelsas cualidades como estrategas del béisbol en las Grandes Ligas.- En 1996, cuando Joe Torre llegó a dirigir a la controvertida y controvertible pero afamada novena de los Yanquis de Nueva York, la novena tenía 18 años sin conquistar una corona de Serie Mundial. Cuando Bobby Cox asumió el cargo de gran capitán de los Bravos de Atlanta, en 1995, ya tenía una suficiente experiencia en el manejo de clubes beisboleros, pero igualmente tenía como antecedentes ser uno de los estrategas más explosivos dentro del terreno de juego, enfrentándose, a voz en cuello, con todos los árbitros del Béisbol Organizado.

Leer más »

¡Dos valiosos pero diferentes!

El venezolano Miguel Cabrera se alzó una vez más con la corona de la Liga Americana; mientras Andrew McCutchen se llevó los honores en la Liga Nacional.- En la Liga Americana no había mucho en dónde escoger. Cosa contraria ocurrió en la Liga Nacional. Pero en ambos casos, la crítica beisbolera acertó con buen margen, la nominación de los dos peloteros que fueron elegidos Más Valiosos en sus respectivos circuitos. La discusión se centró, más que todo, en el resultado que arrojó la selección de Andrew McCutchen como el mejor jugador del 2013 en el Viejo Circuito, dadas las proyecciones que tuvieron otros peloteros de la liga, para quedarse con el galardón que, finalmente, recayó en las manos del jardinero central de los Piratas de Pittsburgh.

Leer más »

¡El Cy Young se lo llevan brazos diferentes!

La decisión tuvo aceptación general en los nombres de Clayton Kershaw, el zurdo de los Dodgers de Los Ángeles, por la Liga Nacional; y de Max Scherzer, el derecho de los Tigres de Detroit, en la Liga Americana.- Pocas veces se da la feliz coincidencia que la crítica periodística del béisbol de las Grandes Ligas, tenga casi que una aceptación unánime con la selección de los ganadores del codiciado premio ‘’Cy Young’’, tanto de la Liga Nacional como de la Liga Americana.

Leer más »

Una fiesta esperada en Boston durante 95 años

Los Medias Rojas de Boston se alzaron con la corona de la Serie Mundial 2013, al ganar el sexto juego frente a unos alicaídos Cardenales de San Luis. Fue Babe Ruth la gran estrella para que los Medias Rojas de Boston ganaran en 1918 la Serie Mundial en el hoy vetusto Fenway Park, uno de los escenarios más emblemáticos del béisbol de las Grandes Ligas, con 101 años de servicio. Después de una espera de 86 años, los Medias Rojas triunfaron en el Clásico de Otoño de 2004, frente a los Cardenales, pero barriéndolos en cuatro desafíos, incluyendo el último que tenía como escenario la casa de la novena de San Luis. Lo mismo ocurrió en el 2007, cuando los Medias Rojas cargaron con el título de la Cita de Octubre, derrotando en esa oportunidad a los Rockies de Colorado, ...

Leer más »

A ocho triunfos de la corona de la Serie Mundial

Los Dodgers de Los Ángeles frente a los Cardenales de San Luis, en la Liga Nacional; y los Tigres de Detroit frente a los Medias Rojas de Boston, en la Liga Americana, las dos grandes finales.- Cuando se iban a iniciar las jornadas de los juegos divisionales, habíamos seleccionados a los Bravos de Atlanta y los Cardenales de San Luis para estar en la final por el título del Viejo Circuito; y a los Medias Rojas de Boston y los Tigres de Detroit, en la disputa por los laureles de Joven Circuito. Y tal como se han dado las cosas, ahora serán los Dodgers de Los Ángeles los encargados de sustituir a los Bravos, en la cita final de la Liga Nacional, cuando los vapulearon en apenas cuatro presentaciones en la serie de semifinal.

Leer más »

Las finales, ¡a la vuelta de la esquina!

El pasaporte a la postemporada hizo vibrar a más de una novena en las Grandes Ligas.- Un juego extra en la Liga Americana para decidir una casilla en busca de llegar al comodín; dos sensacionales choques beisboleros entre los clubes que, por todo lo que habían hecho durante la campaña, aspiraban a contar con el pasaporte para la postemporada, y unas finales de circuitos, llenas de vigor beisbolero, que dejó plena satisfacción a los seguidores de las novenas, evidencian, sin la menor duda, que el formato en que se está desarrollando las finales del béisbol de las Grandes Ligas, en los últimos años, parece estar gustando – ¡y en qué forma! -- cada día más.

Leer más »

Sidney, escenario de las Grandes Ligas

Los Dodgers de los Ángeles y los Cascabeles de Arizona, abrirán la temporada del 2014, en esa deportiva ciudad australiana.- Mientras concluye el calendario oficial de la presente temporada, en donde denodadamente luchan los equipos que procura de alcanzar por lo menos la tarjeta del comodín, digamos que la expansión de béisbol por el mundo, es un hecho notorio, así muchos dirigentes con espíritu olímpico, no lo quieran reconocer, incluyendo la pelota que se juega en las Grandes Ligas, que no es otra cosa que la crema y nata de lo mejor que se puede concebir en esta disciplina.

Leer más »

¡En el vaivén de la postemporada!

Los Bravos de Atlanta, aguardan con tranquilidad el paso hacia la siguiente ronda. Pero los otros aspirantes, todo lo tienen por definir, en este mes que apenas comienza.- No han sido los Gigantes de San Francisco los entusiastas motivadores de la temporada de las Grandes Ligas, en calidad de campeones en la Liga Nacional y de la Serie Mundial; pero en cambio, los Tigres de Detroit, han defendido con ahínco y buen béisbol, su corona de la Liga Americana, para confiar en una nueva oportunidad de llegar al Clásico de Otoño este año.

Leer más »