El japonés Shohei Ohtani, de los Angelinos, colocó en órbita nuevamente el valor de los cuadrangulares en las Grandes Ligas. Todos recuerdan los 714 tablazos de circuito completo que durante tantos años permaneció como máximo registro de por vida para un pelotero, y en este caso, para Babe Ruth, el hombre que le dio un excelso valor al jonrón en las Grandes Ligas, cuando ya vestía el uniforme de los Yanquis de Nueva York tras dejar atrás sus actuaciones con los Medias Rojas de Boston.
Leer más »Archivo del Autor: Antonio Andraus
Tres ídolos, ¡sin inmortalidad!
“Minni’ Miñoso, Luis Tiant y Tony Oliva, son ídolos del béisbol cubano en la jerarquía de las Grandes Ligas, pero ninguno de los tres ha podido llegar al Salón de la Fama para conquistar la inmortalidad. Dice la Real Academia de la Lengua Española que “ídolo es aquella persona o cosa excesivamente amada o admirada”, y señala también que la “inmortalidad es lo que dura tiempo indefinido”.
Leer más »¡Los cambios para la recta final!
Los movimientos de las novenas para adquirir peloteros con miras a la fase final de la temporada, agitaron la bolsa en todas las posiciones. Surgen muchas inquietudes alrededor de los movimientos que se dan en las novenas de las Grandes Ligas cuando llegan los días finales del mes de julio de cada año, con excepción del 2020, cuando se jugó la atípica temporada en donde nada extraño ocurrió en la bolsa de peloteros.
Leer más »¡Cuando las bases por bolas eran indiscutibles!
Ahora cuando se está controvirtiendo algunas decisiones sobre nuevas reglas para ser aplicadas al juego del béisbol, valdría la pena recordar algunas que hoy día, serían sencillamente escandalosas. ¿Se acuerdan ustedes que alguna vez, en la extensa historia del juego del béisbol, las bases por bolas se les acreditaban a los bateadores como indiscutibles?
Leer más »Bateadores vs. Lanzadores: ¡eternos rivales!
La rivalidad empezó desde cuando fue creado el juego. Y por lo tanto, siempre será así, hasta que un armisticio, que no se vislumbra al final del túnel, pueda amainar la situación. Nunca se encontrará un punto medio entre la rivalidad que ha existido, que existe y qué existirá en lo deportivo que no personal, entre los bateadores y los lanzadores del béisbol.
Leer más »¡Los codiciados anillos de la Serie Mundial!
Todos los peloteros que llegan a las Grandes Ligas, piensan en ganarse un anillo de Serie Mundial. Ciertamente son muchos los aspirantes pero pocos los escogidos. Para el pelotero que llega a las Grandes Ligas, si logra establecerse en la nómina de los estelares, su aspiración natural es llegar a la Serie Mundial con su equipo, y desde luego, conquistar el título del Clásico de Otoño.
Leer más »¡La integridad en el béisbol!
Desde aquella Serie Mundial de 1919 —hace más de un siglo—, cuando los Medias Blancas se convirtieron en “Medias Negras”, al comprobarse que la mafia de esos años en Chicago consiguieron que unos peloteros ‘’amañaran’’ los juegos frente a los Rojos de Cincinnati, la integridad del béisbol de las Grandes Ligas ha sido, es y será, un portaestandarte para el deporte profesional en el mundo.
Leer más »¡La modernización del béisbol!
Razón tenía el inolvidable Casey Stengel, cuando desde los años 60, anunciaba que el béisbol de las Grandes Ligas sería, a corto plazo, “una forma gigante y diversa” del deporte profesional. No estaba del todo superado el problema racial, pese a que desde el 15 de abril de 1947, irrumpió en la escena de la Gran Carpa el formidable Jackie Robinson, cuando ya estaban apareciendo movimientos que reivindicaran la práctica del béisbol al nivel de la crema y nata, como una verdadera forma laboral y deportiva, para irlo perfilando como una poderosa industria.
Leer más »