Destacadas

¿Por qué comer pescado es importante para una mejor salud cardíaca?

En este contexto, numerosos estudios científicos han puesto el foco en la alimentación como factor determinante para prevenir enfermedades cardiovasculares. Uno de los alimentos que ha acaparado la atención de cardiólogos y nutricionistas es el pescado, especialmente el pescado azul. Pero ¿qué dice la ciencia sobre su impacto en la salud del corazón? ¿Es cierto que comer pescado regularmente puede reducir el riesgo de infarto o arritmias?

Leer más »

¿Qué Pasaría si China Fuera Excluida del Comercio Mundial? Implicaciones para la Economía Global y el Sur Global

En los últimos meses, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China han escalado a un nuevo nivel. Washington, en conversaciones con socios de Asia y Europa, busca forjar acuerdos que podrían aislar a las empresas chinas de las cadenas de suministro globales

Leer más »

Punta de lanza: La carta jurídica de Mauricio Gaona para los incrédulos, confundidos e indecisos

Más claro ni el agua, es como se puede calificar la misiva enviada por el doctor, Mauricio Gaona, a los periodistas, Julio Sánchez Cristo, Juan Pablo Calvas, Alberto Casas Santamaría, Félix De Bedout, y Luz Elena Fonseca.

Leer más »

Tasas y sobretasas para la seguridad

Ante la falta de recursos para fortalecer las instituciones de seguridad y justicia, hoy debilitadas, de una política de seguridad acorde con los retos de la criminalidad organizada que cogobierna el país y la ausencia del liderazgo que debería tener el Presidente como comandante y jefe de las Fuerzas Armadas y máximo responsable del orden público en el país, se hace necesario recurrir a otras instancias estatales para recuperar la seguridad de los ciudadanos, la gobernabilidad en los territorios y la justicia.

Leer más »

Una visión reveladora y diferente de nuestro pasado en “Hilos de sangre y otras historias”

A raíz del lanzamiento de su nuevo libro Hilos de sangre y otras historias, así se formó la oligarquía en Colombia, dialogamos con el periodista Gilberto Castillo, un historiador y periodista que se metió en la tarea titánica de contar la historia de Colombia en una serie de libros muy reveladores sobre un pasado que desconocemos casi por completo.

Leer más »

El renacimiento de los fascismos y el riesgo de gobernar un país como una empresa sin función social

En las últimas décadas, el mundo ha presenciado el resurgimiento de movimientos y discursos que retoman elementos del fascismo clásico, adaptándolos a contextos actuales. El neofascismo se caracteriza por la reactivación de ideas autoritarias, nacionalistas y excluyentes, así como por el rechazo al pluralismo y la democracia liberal (Camus & Lebourg, 2019; “Neofascismo”, 2019).

Leer más »

La IA en los procesos de auditorías fiscales

La revolución de las tecnologías de la información ha desarrollado un campo moderno de acción conocido como inteligencia artificial IA, que envuelven diferentes procesos relacionados con el procesamiento de datos, interacción con reglas matemáticas y algoritmos que pueden ser utilizados de manera eficientes en los procesos de auditorías, reduciendo de esta manera sus costos, generando mayores beneficios, posibilidades de automatización de tareas y reduciendo tiempos. Lo anterior, si se establecen reglas claras, transparentes y confiables en el uso adecuado de estas herramientas tecnologías.

Leer más »

Las preocupaciones del excanciller Leyva Durán en carta dirigida al presidente Petro

Como sorpresiva e inesperada para todo el círculo político y social fue la noticia del pasado miércoles, 23 de abril, relacionada con la publicación de la carta enviada por Álvaro Leyva Durán al Presidente Gustavo Petro, el martes 22 de abril, en su condición de exCanciller de Colombia.

Leer más »