Destacadas

El breve futuro de Office en Windows 10 y la actualización de Windows 11

Microsoft termina de forma oficial el soporte a Windows 10 el próximo 14 de octubre. Da algunas opciones para extenderlo hasta un año más para usuarios particulares y hasta tres para los empresariales, pero el objetivo de la compañía es que todos se pasen de una vez a Windows 11. Sin embargo, todos ellos también tienen otra preocupación: ¿qué pasa con las aplicaciones de Microsoft 365, el antiguo Office, ¿en Windows 10?

Leer más »

¿Es útil la OCDE para Colombia? Un balance entre oportunidades y desafíos

La entrada de Colombia a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en 2020, fue presentada como un hito de modernización institucional. Sin embargo, ¿realmente ha traído beneficios tangibles al país? Este análisis busca valorar sus impactos, con especial énfasis en el desarrollo territorial, la paz y la lucha contra la pobreza.

Leer más »

Punta de lanza: ¡Los cretinos!

No es fácil lidiar con cretinos, sobre todo si al defecto de la estupidez se le agrega el cinismo, en que la actuación es teatral, hipócrita, mentirosa y descarada. Y… cuando digo que no es fácil, es porque tengo conocimiento de causa, la que desde luego me sirve para ir conociendo los comportamientos y habilidades de las personas que viven de las malas mañas, para alcanzar sus propósitos y metas de cualquier orden.

Leer más »

Tasas y sobretasas para la seguridad

Ante la falta de recursos para fortalecer las instituciones de seguridad y justicia, hoy debilitadas, de una política de seguridad acorde con los retos de la criminalidad organizada que cogobierna el país y la ausencia del liderazgo que debería tener el Presidente como comandante y jefe de las Fuerzas Armadas y máximo responsable del orden público en el país, se hace necesario recurrir a otras instancias estatales para recuperar la seguridad de los ciudadanos, la gobernabilidad en los territorios y la justicia.

Leer más »

Una visión reveladora y diferente de nuestro pasado en “Hilos de sangre y otras historias”

A raíz del lanzamiento de su nuevo libro Hilos de sangre y otras historias, así se formó la oligarquía en Colombia, dialogamos con el periodista Gilberto Castillo, un historiador y periodista que se metió en la tarea titánica de contar la historia de Colombia en una serie de libros muy reveladores sobre un pasado que desconocemos casi por completo.

Leer más »

La IA en los procesos de auditorías fiscales

La revolución de las tecnologías de la información ha desarrollado un campo moderno de acción conocido como inteligencia artificial IA, que envuelven diferentes procesos relacionados con el procesamiento de datos, interacción con reglas matemáticas y algoritmos que pueden ser utilizados de manera eficientes en los procesos de auditorías, reduciendo de esta manera sus costos, generando mayores beneficios, posibilidades de automatización de tareas y reduciendo tiempos. Lo anterior, si se establecen reglas claras, transparentes y confiables en el uso adecuado de estas herramientas tecnologías.

Leer más »

Las preocupaciones del excanciller Leyva Durán en carta dirigida al presidente Petro

Como sorpresiva e inesperada para todo el círculo político y social fue la noticia del pasado miércoles, 23 de abril, relacionada con la publicación de la carta enviada por Álvaro Leyva Durán al Presidente Gustavo Petro, el martes 22 de abril, en su condición de exCanciller de Colombia.

Leer más »

TVemos: El drama de una madre que lucha por devolverle la honra a su hijo por Canal Trece y Telepacífico

Referenciada como uno de los mejores dramas llevado a la televisión nacional, el lunes, 26 de mayo, será el estreno de la serie “Indira, la fuerza del dolor”, serie de seis capítulos y recientemente ganadora de la convocatoria Abre Cámara 2024 del Ministerio TIC.

Leer más »