Se violaron derechos, y ¿dónde estuvo la autoridad?
Si bien es cierto que la huelga es un derecho, también es cierto que el derecho de una persona termina cuando comienza el derecho de otros. Es decir, la huelga no puede afectar los derechos fundamentales a la salud, a la movilidad, a la educación, al trabajo, a la libertad, y a la vida de los colombianos, ya que el objetivo de la huelga es presionar a los empleadores o a las autoridades para que atiendan sus demandas. La huelga es una manifestación legítima y protegida por la ley, pero también es una medida extrema que debe ser utilizada como último recurso, después de haber agotado todas las vías de negociación y diálogo, y en ese tema no debe estar involucrado ni traer daños colaterales al conglomerado social ajeno a la reclamación que suscito la huelga.
Leer más »