Actualidad

El español sin la ñ

Empezando por el nombre de nuestra lengua. ¿Qué haríamos sin la Ñ para llamar a nuestro idioma? Ya sé que me van a salir con la polémica entre castellano y español. Eso era lo que nos faltaba para que a los habitantes de Castilla les dé ahora por sacar otra teoría independentista y se unan a los vascos, gallegos, catalanes y valencianos para salir a agitar otro poquito a la “Madre Patria”, como si la pobre no tuviera suficiente con el despelote Rajoy-Zapatero. Antes de entrar en el ámbito de la lingüística pura, de la “riqueza incomparable de nuestro querido idioma”, de los “millones de hablantes” que dispersos por este planeta logramos hacernos entender,así sea con algunas dificultades, he querido hacer un viaje de indagación por el Español sin la eñe.

Leer más »

El nuevo, mayor… enemigo

El ex presidente Julio Cesar Turbay Ayala, comentaba con experiencia y sabiduría “Uno no debe graduar enemigos”, máxima que no se aplica en este mundo loco y mucho menos en nuestro país que se ha enrarecido en el ambiente tanto gubernamental como político, en todas sus esferas de menor a mayor.

Leer más »

Festín irracional

Reconocidos sectores continúan su irracional festín para celebrar el fallo del Consejo de Estado, que anula la elección de la Fiscal Viviane Morales y que nuevamente dejará en interinidad el organismo investigador.

Leer más »

Que hable con triunfos

Colombia abre una nueva era, bajo la conducción del argentino José Pekerman, hombre parco y prudente. México será el punto de partida pero es un juego amistoso. Lo duro vendrá después. Nacional justifica sus elevadas inversiones.

Leer más »

Últimas tecnologías

Colombia se ha venido posicionando como el país más prolífico en cantautores y artistas en general. Shakira, se considera hoy una de las tres estrellas del mundo y Juanes, a pesar de la pausa, regresa ahora al mundo del espectáculo con gran proyección. A ellos les sigue una pléyade de jóvenes que iluminan el panorama mundial, como solistas, conjuntos, o productores para los grandes de la música internacional.

Leer más »

En el 2012 Sopó inicia una nueva vida, con un mandato cívico.

Después de muchos años de polarización y alternancia política entre caciques locales que gobernaron a base de gestiones clientelistas, el municipio de Sopó le dio un vuelco a su destino y eligió un alcalde que, más que el candidato del Partido Verde, terminó siendo el alcalde que un pueblo deseaba elegir para enrutarse por el buen camino y alejar de su administración todos los males que aquejan a una democracia como la nuestra. Ricardo Jerónimo Valderrama, se enfrenta a un reto: demostrar que gobernar con honestidad y transparencia si se puede, y que el primer paso para que una localidad salga adelante se da cuando se eligen candidatos comprometidas con los destinos de su comunidad.

Leer más »

BALBOA Y EL MAR DEL SUR

Los ejes de esta novela histórica giran sobre los hechos ocurridos hace 500 años cuando se dio el descubrimiento del Océano Pacífico o Mar del Sur, como fue llamado entonces. Vasco Núñez de Balboa es el protagonista de esta epopeya donde la condición humana se muestra como es: contradictoria, audaz, cruel, temeraria y lujuriosa.

Leer más »

La trilogía

La “trilogía” nos ha sentenciado a ocho años más de negociados, trampas, falsos positivos, falsas desmovilizaciones, AIS, triquiñuelas, desgreños administrativos, peleas con los vecinos, desconocimiento de la independencia de los tres poderes, reparto de notarías, persecuciones, chuzadas y demás desafueros que nos obligaron a soportar.

Leer más »