La revolución de las tecnologías de la información ha desarrollado un campo moderno de acción conocido como inteligencia artificial IA, que envuelven diferentes procesos relacionados con el procesamiento de datos, interacción con reglas matemáticas y algoritmos que pueden ser utilizados de manera eficientes en los procesos de auditorías, reduciendo de esta manera sus costos, generando mayores beneficios, posibilidades de automatización de tareas y reduciendo tiempos. Lo anterior, si se establecen reglas claras, transparentes y confiables en el uso adecuado de estas herramientas tecnologías.
Leer más »Blog Page
¡El Niño inmortal!
Poco es lo que se le ha reconocido y tributado a Édgar Rentería dentro del béisbol, por todo lo que ha hecho para bien de este deporte en el país y allende las fronteras. Merece mucho más. Pero bueno... Decían que su hermano, Edison, debió llegar primero a las Grandes Ligas, con los Bravos de Atlanta, pero fue su hermano menor, Édgar, el que llegó y se estableció en la Gran Carpa, y por largo tiempo.
Leer más »El Ovejo celebra 40 años con nueva hamburguesa elaborada por Álvaro Clavijo
El Ovejo celebra 40 años con nueva hamburguesa elaorada por Álvaro Clavijo para el Burger Master 2025. De esta manera El bar bogotano busca romper su propio récord de ventas con la “Billie Jean Burger”, mientras anuncia la apertura de su tercera sede en la ciudad: Ovejo Burgers & Fries.
Leer más »Aranceles de Trump y desintegración latinoamericana: Un llamado urgente a la Integración Regional
El anuncio de aranceles del 10% por parte del gobierno de Donald Trump a la mayoría de los productos latinoamericanos exportados a Estados Unidos ha generado un impacto desigual en la región. Por ejemplo, productos emblemáticos como el café colombiano, los arándanos peruanos, el vino argentino, el salmón chileno y el camarón ecuatoriano están directamente afectados por esta medida (Barría, 2025).
Leer más »Punta de Lanza: Entre la Sífilis y la Gonorrea
A raíz del hundimiento de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro, desde China, entró gravemente en modo bipolar, porque se le sumaron dos desagrados fatales: el primero, el fracaso de su ministro, Armando Benedetti, en la pesca de congresistas, que dio motivo a que la reforma no pasara; y el segundo, fue que irresponsablemente pensó embolatar con su verborrea al presidente chino, Xi Jinping, para suscribir el convenio de la seda, el que fue considerado por el mandatario asiático como una ensarta de babosadas, tema que paso de seda a convertirse en áspera lija número 80.
Leer más »El mundo atento a los sucesos en Roma este miércoles 7 de Mayo…
Titulares: El Mundo… * Expectativa con el cónclave y sus determinaciones. El mundo atento a los sucesos en Roma este miércoles 7 de Mayo… * El cónclave marcará el inicio de un nuevo pontificado para la Iglesia Católica, con 133 cardenales reunidos en Roma para elegir al sucesor de Francisco * Hay más de 50 millones de personas en el mundo que siguen viviendo en condiciones de esclavitud, dice ONG Manos Unidas. * Drones ucranianos atacan Moscú antes de un gran desfile militar. * En el marco de la gira internacional del presidente Daniel Noboa, Ecuador e Israel firman un acuerdo de cooperación energética. * Wall Street reacciona con caídas en Netflix, Disney y Fox ante nuevos aranceles de Trump al cine extranjero.
Leer más »¡Ya se olvidaron de los torpedos!
La presencia de los denominados bates ‘torpedos’ fueron aprobados por las Grandes Ligas mucho antes de que ni siquiera se pensara en que iban a usarse, porque ningún equipo o jugador sabía que podría arriesgarse a utilizarlos si no estaban previamente ajustados a las reglas.
Leer más »España y Portugal vuelven progresivamente a la normalidad tras el apagón…
Titulares: El Mundo… * España y Portugal vuelven progresivamente a la normalidad tras el apagón total. Aún no se han calculado las pérdidas. * Francia incrementó su apoyo a España hasta los 2.000 MW a través de las interconexiones. * La demora en diagnosticar la causa del apagón del 28 de abril de 2025 en España y Portugal se debe a la complejidad de las redes eléctricas modernas, que requieren analizar datos de miles de sensores.
Leer más »