Últimas noticias

    Archivo del Autor: Víctor G Ricardo

    Dinámicas Gobierno – Oposición

    En este sentido la dinámica Gobierno – Oposición juega un papel fundamental en el fortalecimiento de las instituciones y en el cumplimiento de los objetivos del Estado Social de Derecho, pero para que ello sea así se requiere que los diferentes actores estén abiertos al diálogo, a entender diversos puntos de vista y a construir nuevas realidades que no representen necesariamente los puntos de vista originales sino nuevas visiones construidas como fruto del maravilloso proceso del diálogo.

    Leer más »

    ¿Qué pasa con la vía al llano?

    Tuve que ir a Villavicencio y de regreso a Bogotá por una región que tanto ustedes como muchos colombianos conocen, en especial los llaneros y sus ancestros, pero sobre todo, que hace parte fundamental de querencias antiguas de nuestra apreciada llanura.

    Leer más »

    Colombia está enferma

    Colombia está enferma por varias razones. Está enferma por el alto grado de corrupción en que nos encontramos; enferma porque la ética y la moral están en crisis; enferma porque la inseguridad que vivimos tanto en las ciudades como en el campo está llegando a su máximo límite; enferma por que los líderes están escondidos sin asumir la responsabilidad que tienen; enferma porque tenemos una mayor pobreza y desigualdad.

    Leer más »

    Un año que se va y preocupaciones que vienen

    Se acaba el 2023 con unas cifras negativas en el desarrollo económico del país e incertidumbre respecto de las reformas que se han venido estudiando en materia de salud y laboral. Así mismo, se cierra el año con evidente inseguridad ciudadana tanto urbana como rural, disminución de la inversión extranjera y una falta de entusiasmo por la inversión nacional.

    Leer más »

    Celebrando el centenario de Misael Pastrana, un presidente visionario y un ex presidente que hoy necesitaría Colombia

    Su historia sigue siendo un testimonio vital de lo que significa servir con principios y visión en la política colombiana En la historia de Colombia, pocos líderes han dejado una huella tan profunda y positiva como Misael Pastrana Borrero. Su nombre es sinónimo de inteligencia, visión de futuro, y un compromiso inquebrantable con los valores democráticos, la participación ciudadana y la defensa de los derechos fundamentales. En una era donde la política a menudo se veía empañada por el conflicto y la división, la figura de Pastrana Borrero resuena como un ejemplo de integridad y liderazgo político.

    Leer más »

    Llegó la hora de la verdad

    Colombia y los colombianos merecemos a los mejores dirigentes. Aprovechemos este próximo ejercicio electoral para demostrar que somos capaces de elegir a los mejores y que requerimos rescatar el país de la inseguridad, defender los valores perdidos, imponer el rescate de la ética y la moral para así reconstruir un país donde impere el orden, el desarrollo con equidad , la defensa de la institucionalidad , la justicia castigando a quienes no cumplan con nuestro Estado de derecho y donde sobresalga los líderes comprometidos en la defensa del futuro de nuestra nación

    Leer más »

    Entrando en la recta final

    Nos acercamos al 29 de Octubre de 2023, fecha en la que hemos de elegir a las autoridades regionales y municipales, tanto del poder ejecutivo como de las Asambleas y Concejos Municipales. Si bien no se trata de, ni están en juego, las elecciones del poder nacional, no podemos menospreciar la importancia de las elecciones que están por llegar, toda vez que tenemos la responsabilidad de elegir a quienes han de regir los destinos de los poderes más cercanos a la ciudadanía.

    Leer más »

    Temblando las estructuras

    Lo único que tiembla últimamente en el país no es la tierra. También tiemblan y amenazan con derrumbarse muchos de los pilares fundamentales y las estructuras de nuestra sociedad y de nuestro país. Para nadie en un secreto que los valores éticos y los principios morales están en crisis en Colombia desde hace ya muchos años y que si ello es así es porque seguramente estamos fallando en la formación que les estamos ofreciendo a nuestros hijos en los hogares, los centros educativos y en nuestro accionar social.

    Leer más »