TVemos: Emotiva despedida de René Higuita en la cocina de Masterchef Celebrity…

René Higuita. (Imagen: Prensa Canal RCN-VBM).

Considerada por propios y extraños como la despedida más emotiva de todas las temporadas anteriores de MasterChef Celebriy, fue las que los televidentes vivieron el lunes, 14 de Julio, con la eliminación del ex jugador profesional y ex arquero de la Selección Colombia, René Higuita.

René abandonó la competencia en medio de lágrimas, sentidos abrazos, aplausos y coros  de parte de sus compañeros de competencia.

Durante la etapa de eliminación se enfrentaron Carolina Sabino, René Higuita, David Sanín, Caterin Escobar, Patricia Grisales y Luly Bosa, en un reto que tenía que ver con la preparación de una receta libre con base en un arroz en 60 minutos. Y el plato de Higuita tuvo varios errores, según Nicolás De Zubiría, Belén Alonso y Jorge Rausch.

Con Patricia Grisales. (Imagen: Prensa Canal RCN-VBM).

Lo cierto es que el talante como ex jugador profesional y como un gran ser humano dejó una sentida huella tanto en los participantes como en los colombianos.

Estrenos del Canal Capital este fin de semana: “Nada que curar: Pasionaria” y “Surfer Rosa”

Este fin de semana Canal Capital tendrá en sus pantallas el estreno de la serie de ficción “Surfer Rosa” y del documental “Pasionaria”, producciones de la convocatoria “Regiones sin límites” de MinTIC, que apuntan a reafirmar la visibilidad de las personas LGBTIQ+, promover la inclusión social, la deconstrucción de estereotipos y la resignificación de representaciones sociales a través de relatos contados por sus propios protagonistas.

Surfer Rosa. (Sábado 28 de junio, 9:30 p.m. Canal Capital y sus plataformas/Imagen: CC-VBM).

Surfer Rosa: Un viaje interdimensional en busca del amor libre

Esta coproducción de Mala Testa y Canal Capital, que se estrena el 28 de junio a las 9:30 de la noche es una propuesta innovadora y socialmente relevante, que redefine el concepto del amor y la diversidad, al tiempo que fomenta la conversación activa sobre temáticas inclusivas y formas alternativas de relacionarse.

La serie de ficción narra el viaje interdimensional de Rosario, una joven que en un mundo postapocalíptico donde las leyes restringen la libertad de amar y ser, emprende una audaz travesía, en busca de un universo donde pueda vivir y amar sin condiciones.

Protagonizada por Camila Paz e Iván Carvajal, quienes están acompañados a lo largo de seis capítulos por un elenco diverso de personajes LGBTIQ+ dirigidos por Luisa Muñoz y Frank Benítez, se sumerge en realidades distópicas, explorando distintas formas de amor, desde la monogamia forzada hasta el poliamor, el anarquismo relacional y la asexualidad.

Esta serie destaca, además de su historia, por combinar elementos de ciencia ficción y multiverso, con un humor perspicaz y una interesante propuesta visual en la que destacan el trabajo de arte, vestuario y maquillaje.

Nada que curar: Pasionaria y las voces de sobrevivientes de las prácticas de conversión

Protagonizado por la activista trans, directora de la Fundación GAAT y sobreviviente de las llamadas “prácticas de conversión”, Danne Aro Belmont, quien, junto a otras voces, expone las torturas a las que son sometidas personas LGBTIQ+ en Colombia y el mundo se emitirá el lunes festivo a las 9:30 de la noche.

La producción, que narra a lo largo de 72 minutos sobre los afectos, resistencias y redes que han sostenido la vida de estas personas, sigue a la protagonista en su lucha por la aprobación en Colombia del Proyecto de Ley C365 de 2024 Quiérele siempre porque no hay nada que curar, con el cual se busca prohibir estas prácticas sobre las que ni siquiera las familias tienen completo conocimiento.

Pasionaria. (Lunes 30 de junio, 9:30 p.m. Canal Capital y sus plataformas/Imagen: CC-VBM).

Pasionariaes un esfuerzo colectivo de cientos de personas que hemos estado alrededor de esta producción, para poder sentir, hablar y conocer de primera mano las experiencias en las voces de sus sobrevivientes y entender que necesitamos una ley que prohíba las prácticas de conversión y acoger el amor y la diversidad de una manera diferente, una manera que realmente nos nazca y florezca desde dentro”, explica la protagonista Danne Belmont.

Danne, junto al artista y productor ejecutivo Carlos Mican, de AMEN, ha compartido su experiencia a nivel internacional en escenarios de Austria, Alemania, Argentina, Brasil, España, Francia y Hungría con la participación de más de mil personas en la proyección del documental, así como de conversatorios, intervenciones artísticas y propuestas culinarias.

En Colombia el estreno de Nada que curar: Pasionaria, se dio como parte de la 24ª edición del Ciclo Rosa en una función y conversatorio en la Cinemateca de Bogotá. “Después de un recorrido por siete países, es muy significativo traerlo a Colombia y encontrarme con otros sobrevivientes, con todo lo que ha venido ocurriendo alrededor de proteger a nuestras familias; de cambiar la narrativa, utilizando también el cine como una estrategia cultural, que nos hemos apropiado, dándole un uso pedagógico”.

Después de la emisión en televisión y plataformas quedará disponible, a nivel mundial, en el canal de YouTube de Capital.

Pesos pesados de la fama en los 10 años de MasterChef Celebrity 2025

Con una nómina de 22 participantes de verdaderos pesos pesados de la fama y el reconocimiento nacional, entre los que se incluyen actores, actrices, deportistas, presentadores, comediantes y cantantes, el reality gastronómico MasterChef Celebrity celebra 10  años ininterrumpidos de entretenimiento.

Nicolás de Zubiría, Claudia Bahamon, Jorge Rausch. (Imágenes: Prensa Canal RCN-VBM).

Así, en la nueva temporada el Canal RCN comenzará las emisiones desde este miércoles, 18 de Junio, en la franja de las 8:00 p.m., que contarán, por supuesto, con la presencia de los infaltables chefs colombianos Jorge Rausch y Nicolás de Zubiría como jurados calificadores, acompañados en esta oportunidad por la chef mexicana Belén Alonso.

Las emociones entrelazadas con risas, lágrimas, angustias y carreras, serán el condimento principal que complementarán las diferentes pruebas con base en exigentes recetas tanto nacionales como internacionales en las que los concursantes deberán poner a prueba la creatividad y el aprendizaje.

Belén Alonso es mexicana con ascendencia española. En el 2010 abrió su restaurante Maison Belén y en el 2015, la panadería Maison Ana. Participó como jurado en el programa “Familias frente al fuego” y fue jurado de la tercera temporada de Top Chef VIP en el 2024.

“Una de sus principales motivaciones al asumir este reto es poder conocer y aprender de los participantes. Aunque no sean cocineros especializados, podré tener una enseñanza amplia de cada uno de ellos, cada reto y sus procesos en la cocina más famosa del mundo serán enriquecedores para los jurados, los participantes y todos los colombianos”, ha manifestado la conocida chef.

Con la conducción de Claudia Bahamón, estos serán los famosos que se disputarán un premio de 200 millones de pesos:

René Higuita – Exfutbolista • Carolina Sabino – Actriz y Cantante • Luis Fernando Hoyos – Actor • Andrea Guzmán – Actriz • Jorge Herrera – Actor • Valentina Taguado – Presentadora • David Sanín Gaviria – Comediante y Actor • Yesenia Valencia – Actriz • Julián Zuluaga -Actor • Violeta Bergonzi – Presentadora • Mario Alberto Yepes – Exfutbolista • Caterin Escobar – Actriz • Rodrigo Candamil – Actor • Patricia Grisales – Actriz • Raúl Ocampo – Actor • Michelle Roullard – Actriz- Nicolás Montero – Actor • Alejandra Ávila – Actriz • Ricardo Vesga – Actor • Luly Bosa – Actriz • Diego Gómez ‘Pichingo’ – Improvisador y Comediante • Valeria Aguilar – Influencer

Un drama de romance y música ranchera se vive en “La hija del Mariachi”

Desde el 11 de junio en las noches del Canal RCN (9:00p.m.) se viven las emociones rodeadas de música y drama con «La Hija del Mariachi», una producción que narra la apasionante historia de amor entre Rosario (Essined Aponte), una talentosa cantante colombiana, y Emiliano (Roberto Romano), un empresario mexicano que busca refugio en Colombia, luego de huir de su país por un delito del cual no es culpable.

Los protagonistas

Essined Aponte/Roberto Romano. (Imágenes: Prensa Canal RCN-VBM).

Essined Aponte (Rosario Guerrero). Es el nuevo rostro de la música mariachi, una mujer con una voz poderosa, que lucha para hacerse oír en un mundo que por tradición ha sido masculino. Batalla para que el mariachi no muera, para que no mueran las tradiciones y en su camino de ascenso tendrá el mérito de volver a poner de moda la música mariachi, con su estilo y con un rostro moderno. Le canta al amor y al desamor con las grandes rancheras de todos los tiempos y también con sus propias composiciones, en las que le grita al mundo que la mujer no nació para que un tipo le suelte la rienda, como a una potranca.

Rosario Guerrero es una mujer divertida, echada pa’lante, trabajadora. Como experiencia me he encontrado con la música y con una energía viva, pero con expectativas muy altas. No me gustaría meterle toda esa pasión al personaje, prefiero que me deje sorprender, pero si puedo decir que estoy muy emocionada y contenta con el personaje”, dice la actriz de origen puertorriqueño.

Roberto Romano (Emiliano Sánchez Gallardo/Francisco Lara). El camino de Emiliano inicia en México, en donde este hombre sofisticado, cosmopolita, amante de los placeres y los excesos, vive un apogeo como el gerente y CEO de una empresa productora de conciertos hasta que sus socios le tienden una trampa y las autoridades lo acusan de lavar dinero para la mafia. El miedo de enfrentarse a una fuerza oscura y poderosa lo lleva a ocultarse en Colombia, detrás de una identidad falsa, la del enigmático Francisco Lara, la nueva piel con la que se sumerge en un mundo desconocido, en el que se estrella con un ángel de la guarda llamado Rosario Guerrero. Gracias a ella encuentra un nuevo norte y se convierte en el cantante del grupo mariachi en el bar Plaza Garibaldi.

Brian Moreno.

Brian Moreno (Manuel Rodríguez ,“El Coloso”). Es el cantante líder del mariachi en Plaza Garibaldi. En la música, es la voz de la ranchera clásica, la de los grandes exponentes de antaño a los que nadie podrá superar y que nunca pasarán de moda. Tiene una fascinación particular por la figura del charro mexicano, el hombre recio, de traje viril, que posee el don de conquistar al mundo con su voz. La conquista, precisamente, es la palabra que mejor define al “Coloso” y es el motor que lo impulsa a enamorar a Rosario. Él era el hijo de una mesera, invisible para el mundo y ella la pequeña artista que emocionaba a la audiencia cada vez que el papá la subía a la tarima. Su persistencia vio sus frutos cuando los dos alcanzaron la adolescencia y Rosario pudo ver al hombre ingenuo y protector que se escondía detrás de aquel niño cansón y farolero.

A ellos los acompañan en el elenco: Marcela Gallego, Ilenia Antonini, Francisco Avendaño, Vanessa Silva, Ignacio Riva, Tommy Vásquez, Sofía Lama, Julián Trujillo, Tuto Patiño, Santana Rosa, Ramses Ramos, Juan Cruz y Denia Agalianou.

Sinopsis: Rosario Guerrero es el nuevo rostro de la música mariachi, una voz poderosa que lucha por hacerse oír en un mundo que por tradición ha sido masculino. La tarima del bar de rancheras Plaza Garibaldi es el escenario donde Rosario se declara el amor en forma de canciones con Francisco Lara, un mexicano que rompe fronteras y fusiona el mariachi con otros géneros.

El amor volcánico de esta pareja desata una guerra entre Francisco y «El Coloso», un purista de la ranchera que perdió a Rosario en ese mismo bar y está dispuesto a luchar a muerte por recuperarla. Pero más allá de “El Coloso”, el futuro entre Rosario y Francisco se pone en peligro por el secreto que guarda el cantante mexicano, el de ser un fugitivo llamado Emiliano Sánchez Gallardo, acusado de lavar dinero a la mafia y asesinar a un hombre, delitos por los que lo busca la Interpol y la propia mafia.

Sobre German Matamoros G.

Periodista con más de 25 años de trayectoria en importantes medios de comunicación como El Siglo (Nuevo Siglo), Revista Semana, Revista Cromos y la cadena radial Todelar, medios en los cuales desempeñó funciones como redactor, editor, coordinador y jefe de redacción en diversas áreas como información general, distrital, política y judiciales; coordinador de temas y portadas de cultura y espectáculos. Es actual director de Comunicaciones Internacionales GM y jefe de prensa de reconocidos artistas nacionales.

Comentar