La ciudad musical de Colombia, Ibagué, da apertura a su emblemático festival musical en su 39° versión con una agenda cultural que ofrece conciertos, concursos, clases magistrales, reconocimientos, exposiciones, exaltaciones y homenajes para los artistas y asistentes que podrán disfrutar de toda la agenda certamen del 16 al 24 de marzo.
Doris Morera de Castro, presidenta Fundación Musical de Colombia (Imagen: archivo particular-VBM).
La capital musical de Colombia recibirá a más de 1000 artistas para participar en las actividades insignes certamen en el marco del 39 del Festival Nacional de la Música Colombiana, que podrán disfrutarse en escenarios como el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo, el parque Manuel Murillo Toro, la Plaza de Bolívar, el Teatro Tolima, el Panóptico de Ibagué y el corregimiento de Villa Restrepo. La fiesta más grande del país es un tributo a la colombianidad y una invitación a la reconciliación y a la sana convivencia. Los ibaguereños y visitantes podrán disfrutar de 60 eventos culturales, de los cuales el 95% son gratuitos.
La programación inicia con el 20° Encuentro Nacional “Los Niños al Encuentro de la Música Colombiana”, evento que del 17 al 19 de marzo reunirá en el Centro de Convenciones “Alfonso López Pumarejo”, a 15 agrupaciones de Bogotá D.C., Santander, Huila y Tolima, cuyas más de 300 voces infantiles deleitarán a chicos y adultos con sus bellas interpretaciones de los aires andinos de nuestra música.
En la apertura del Encuentro está preparado un reconocimiento especial por su trayectoria musical a la Maestra María Eugenia Noreña. Los coros se presentarán cada día de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. con ingreso gratis y libre.
Julio Ernesto Estrada «Fruko», gran homenajeado del festival. (Imagen: VBM).
El 18 y 19 de marzo, tendrá lugar en el parque Manuel Murillo Toro, el 16° Concurso Departamental de Interpretación Musical “Cantalicio Rojas”, teniendo como protagonistas a 16 agrupaciones, conformadas por más de 100 artistas, de distintos municipios del Tolima, como Cajamarca, Natagaima e Ibagué, quienes mostrarán el espíritu fiestero del autor del sanjuanero tolimense ‘El Contrabandista’. El concurso tiene programación en dos jornadas: 10:00 a.m. y 3:00 p.m.
Julio Ernesto Estrada «Fruko», gran homenajeado del Festival. (Imagen: VBM).
La sala Alberto Castilla del Conservatorio del Tolima, es el escenario escogido para la Exaltación a los Valores Humanos, que este año reconoce al doctor Alfonso Reyes Alvarado. El evento se cumplirá el 18 de marzo, a las 7:00 p.m. y en él se enaltecerá al actual rector de la Universidad de Ibagué por su humanidad y meritoria labor.