Antonio Andraus
19 enero, 2012
Actualidad
1,917 Visitas
El nuevo miembro del Salón de la Fama del Béisbol de las Grandes Ligas, tiene todos los ingredientes a su favor.
Cada vez que se pronuncia la Asociación de Periodistas del Béisbol de los Estados Unidos, con la elección de un jugador para el Salón de la Fama, salta la liebre, pidiendo explicaciones, señalando puntos de controversia, y lo que es peor, intentando desconocer los méritos que el nuevo exaltado tiene para ocupar un nicho en Cooperstown.
Leer más »
German Matamoros G.
18 enero, 2012
Cine
1,732 Visitas
Presentada oficialmente en el Festival de Cannes 2011, en el que compitió por la Palma de Oro, “La piel que habito” es el decimo octavo largometraje de Pedro Almodóvar que vuelve a reunirlo con Antonio Banderas, después de 21 años de no filmar con él. Banderas que comenzó a destacarse cinematográficamente de la mano de Almodóvar a partir de “Laberinto de pasiones (1982), trabajó por última vez con él en “Atame” (1989), y un año antes, con la premiada “Mujeres al borde de un ataque de nervios”.
Leer más »
German Matamoros G.
18 enero, 2012
Espectáculo
2,983 Visitas
“El laberinto” y “La mariposa”
Con técnica cinematográfica se inició la guerra por el “rating” en la televisión colombiana.
Con dos series y temáticas de fondo co-relacionadas, el chantaje por un lado y el lavado de activos por el otro, se dio inicio a la “sangrienta” guerra por los índices de audiencia en la televisión nacional en manos de los canales Caracol y RCN: “El laberinto” y “La mariposa”, ambas producciones trabajadas con un elemento en común y bien hecho: la técnica o fórmula cinematográfica. Así que, el televidente decide cómo volar en ese laberinto de suspenso y acción con este par de alternativas empezando el 2012. Lo que no se garantiza es la inestabilidad del horario nocturno en que serán transmitidas.
Leer más »
Ver Bien Magazín
17 enero, 2012
Sabía usted
2,154 Visitas
Que la única piedra comestible es la sal. Se calcula que esta ha tenido presencia en la vida del hombre desde el periodo neolítico, lo que equivale a decir que nos acompaña desde hace más o menos 9.000 años. Desde entonces la sal se convirtió en un producto económico de buen valor y con base en ella se dieron muchos asentamientos humanos. En Colombia los indígenas de la zona costera y los de la Sabana del Bogotá vivieron de su explotación durante cientos de años. La Guerra de Independencia y muchas otras se financiaron con la comercialización de este producto.
Leer más »
German Matamoros G.
17 enero, 2012
Sociales
3,311 Visitas
Navidad especial por los niños
La Fundación María José, entidad dedicada al apoyo de menores con Cáncer, recibieron un homenaje de navidad en el Hotel Lancaster House de Bogotá. Esta fiesta contó con la vinculación de personajes de la Farándula como Adriana Tono, Laura Acuña, Beatriz Helena Álvarez, Jhao Salinas y Alejandra Sandoval, también tuvo el apoyo de empresas que se vincularon a esta noble causa como Croydon Colombia S.A., Divercity, RR PP Consultores y Etnos Gatronomia, entre otros,que regalaron obsequios y sorpresas. El show central estuvo a cargo de la cantante colombo británica Susy Butler quien regalo una selección de canciones a los niños.
Leer más »
Ver Bien Magazín
17 enero, 2012
Actualidad, Memorias-Verbien
21,168 Visitas
En esta crónica, escrita por Edgar Hozzman para su libro Nos Pagaron por Divertirnos, podemos revivir, como si fuera hoy mismo, la Bogotá de los años 50 y 60 cuando los hijos de papi se robaban el carro de la familia para emular, en las noches de farra y rebeldía a su héroe James Dean. Las pistas elegidas para competir con el carro de papi eran la Autopista Norte o las calles del naciente barrio Chico.
Leer más »
Gabriel Ortiz
12 enero, 2012
Actualidad
1,703 Visitas
Este comienzo de año, he podido observar con detenimiento el acontecer los hechos en los Estados Unidos y con satisfacción encontrar un nuevo clima frente a la realidad colombiana mejorada, infortunadamente, por el calvario que ahora soportan los mejicanos, con sus pablos escobares y las florecientes industrias del narcotráfico, los traquetos y el secuestro.
Leer más »
Gabriel Ortiz
10 enero, 2012
Actualidad
1,617 Visitas
Empieza el 2012 con optimismo y con expectativas en diferentes campos, pero muy especialmente en el económico, aunque hay algunos temas que vale la pena analizar antes de que, aprovechando el optimismo, el alborozo y la euforia, nos apliquen dosis negativas de ciertas medicinas que resulten peores que las enfermedades que nos diagnostiquen.
Leer más »