Punta de Lanza: “Petro libre y Uribe sin libertad”

Por: Senén González Vélez

(Toronto, Canadá, 5 de agosto 2025).

“La libertad no es propiamente deshacerse de las cadenas, sino vivir para potenciar la libertad”: Nelson Mandela.

Eso es lo que ha hecho Álvaro Uribe Vélez durante su batalla política: preservar la democracia y mantenernos en libertad, pero la ingratitud se auto castigará bebiendo después del veneno que ellos mismos prepararon. ‘’A todo cerdo, le llega su San Martin’’: esa sentencia, no está lejos de cumplirse para los ingratos, desagradecidos.

Gustavo Petro fue elegido democráticamente por el voto, y, la determinación de la juez, presuntamente es producto de un estado en donde supuestamente funciona la democracia que obliga a la funcionaria a fallar en libertad, justicia y equilibrio. Pero…de la teoría a la práctica, hay mucha distancia, o, como dicen popularmente: del dicho al hecho, hay mucho trecho. Por ello no solo dudo de la imparcialidad de la juez sino también de su cuestionada decisión que estaba a buen cálculo para convertir en candidato a Iván Cepeda, por el progresismo.

No se les ocurra pensar en el diablo que se dedica a predicar en las cárceles, y después, se pone a fabricar hostias. Ese es el dueño del averno.

Parece que la venda que tapa los ojos de algunos de los que imparten justicia, (con muchas excepciones, aclaro), tiene un pequeño hueco, que no la hace ciega, sino selectiva y prevaricadora. Por ello, los resultantes nos dejan perplejos.

Petro fue indultado, y así lo demostró Uribe Vélez. ¿Qué significa ser indultado? Respuesta: Es retornarle al ciudadano infractor y delincuente, todos sus derechos; es una especie de perdón social, hasta dejarlo en cero kilómetros, es decir, como nuevo. Por eso, Petro es Presidente.

Gustavo Petro/Álvaro Uribe. (Imagen: archivo particular-VBM).

Pero a esa misericordia que consagra la ley, le falta un pero, apreciados lectores, y… es que, si Petro viola la Constitución, las leyes, los topes electorales, y, además, si es como dicen: adicto a las drogas, según informaciones de algunas fuentes de mucha credibilidad, que es vox populi, pierde su condición de indultado, y debe ser procesado.

¿Por qué eso no ha ocurrido? Sencillamente porque la venda con huecos de la mala justicia impera, y a esta, se sumó los que usan una máscara para el ejercicio de la política de partidos, que, por interés, se venden como prostitutas, por eso ocultan el rostro y personalidad, para hacer, deshacer, negociar y cambiar. Se venden al mejor postor. Por ello, el país debe estar atento y apoyar en lo bueno a quien ocupe la presidencia del Congreso y denunciar, cuando asuma un camino indebido.

Hay muchos arlequines que sirven de calanchines, y de hábiles avivatos que se filtran para torcerle el cuello a la ley. ¿No les parece raro, que la Cámara de Representantes aún no se haya pronunciado sobre los topes electorales?

Vale la oportunidad recordar que las paradojas, y las ambigüedades, han reinado algunas veces en la justicia colombiana. Han generado incertidumbre de inevitable preocupación, especialmente porque se supone que la justicia debe ser el templo sagrado de la equidad, y del ejercicio del derecho puro, el que hoy es innegable su injerencia en lo político. Es decir, se falla más en política, que en derecho.

Recuerden lo que se dijo de la misma Corte Suprema, sobre aquellos que desearon condenar a Uribe Vélez. Pues invalidaron el contenido del computador del terrorista Raúl Reyes, y dicen las buenas lenguas, que aparecía allí y por todas partes, el nombre de Iván Cepeda, y del ‘’invidente’’ vidente, Jesús Santrich, este último, terminando libre por obra y gracia de otro huequito que tiene la venda.

Es que el gobierno de Petro está lleno de huecos por todos los lados. ¿Qué vaina no?

El presidente y su estilo, creó una angustia existencial tan notoria, que tiene el país enredado y casi maniatado para impedirle que reaccione. Nos convertimos en espectadores, no en actores. Eso es triste y grave.

Lástima grande que Miguel Uribe Turbay se confió pensando que el gobierno de Petro, por lo menos era humano y garante de la libre expresión. Como de otra parte Álvaro Uribe Vélez creyó que el país que vivió su buen gobierno, le fuera agradecido, que reaccionaria en forma contundente.

La ingratitud es una actitud que desagrada a Dios, dice la Biblia, y acá entre parroquianos, y coloquialmente hablando, los estimo como simples proyectos humanos, que se quedaron en un embrión mal formado, y que, finalmente, nacieron para hacer el mal.

La frase: ‘’Petro es libre y Uribe sin Libertad’’, la motivan los antecedentes del primero, que fue absuelto por indulto, gesto, que hoy vemos como un acto de ceguera y de error grave; pues el daño a la honra del país es irreparable y a la economía, a muy largo plazo.

En un país al que hoy no solo se le acuña el título de Cafre, le puedo agregar la sentencia de Gabriel Calvo Pasos, cartagenero, heredero conversacional del reconocido poeta, ‘’El Tuerto’’ López, quien le dedicó a la Ciudad Heroica, en un momento en que la ciudad se había achicopalado, para decirle: ‘’Cartagena, no da ni quita honra’’. Hoy, es extensiva a Colombia. Así está la patria gobernada por cafres, que deshonran su tradición republicana y olvidaron a los que por ella reivindicaron su prestigio, como así lo hizo en ocho años, Álvaro Uribe Vélez, con más aciertos que errores.

Si alguien dice que Petro ha gobernado bien, no deja de ser un chiste o una buena caricatura, de esos que no llegan ni a ser desabridos, pero que si se quedan en la esfera risueña de los mentecatos, que todo lo festejan. La resultante de este drama de trágico montaje, es que convirtieron a Uribe Vélez en un héroe universal, y en ganador del Premio Nobel de Paz, (debieran dárselo) y gracias a la juez y el senador Iván Cepeda, se consolida y se fortalece la unión de la oposición.

¡Todos contra Petro!. ¡Uribe Vélez, inocente, viva Uribe!

Sobre Ver Bien Magazín

Somos un magazin quincenal con noticias variadas y positivas, que nos ayuden a conseguir un mejor entorno, a ver la vida de manera más positiva, y a construir un mejor mañana. Trabajamos con respeto, independencia y capacidad crítica, sin filiación religiosa ni política. Sin distingos de clase social ni raza. Nuestros únicos credos son: la vida sana, un futuro mejor para nuestros hijos y generar conciencia colectiva con este país, hermoso, llamado Colombia.

Comentar