MDLE: La verdad es que no sé exactamente cuales fueron los orígenes, pero en ese momento Salvatore Mancuso había contactado ya a Mario Sandoval, y no me acuerdo si al profesor Rubini que era otro asesor también argentino o uruguayo de las autodefensas. Del mismo Mario Sandoval hay que decir que no solamente estuvo presente en la reunión de Ralito, sino que estuvo como conferencista en unos retiros espirituales que el partido conservador hizo en Anapoima
Leer más »Demo Blog With Map
A propósito del año electoral…
A propósito del año electoral, recordemos que la más alta votación que se ha dado en el país, con respecto al porcentaje poblacional en capacidad de votar, fue el del plebiscito que se realizó después de la caída de Rojas Pinilla.
Leer más »Así se organizaron políticamente los «paras»
La FM (RCN Radio): Hoy nos encontramos con el Senador Miguel De la Espriella, una de las personas que se encuentra detenida por las investigaciones de la "Parapolítica", específicamente por el pacto de Ralito y su firma con los paramilitares. Buenos días Doctor De la Espriella.
Leer más »Nace Manuel Ancízar
A este personaje, Manuel Ancízar, nacido el 25 de diciembre de 1812 en la hacienda El Tintal, de la entonces vecina población sabanera de Fontibón, le cabe el honor de haber sido el primer rector de laUniversidad Nacional de Colombia...
Leer más »Noemí quiere que Fernando Carrillo – Flórez la reemplace
Por: Gustavo Castro Caycedo
El Coordina desde el BID las relaciones de América Latina con Europa El Noticiero CM& citó como el más probable nuevo Embajador de Colombia en España, al brillante colombiano Fernando Carrillo- Flórez, quien desde París coordina hoy las relaciones de Latinoamérica y Europa. Según el noticiero, Carrillo-Flórez (candidato personal de Noemí Sanín Posada) tiene entre otras fortalezas ser amigo personal del jefe de la diplomacia de la Unión EuropeaJavier Solana.
Leer más »Censos y población
A propósito del censo de 2005, en Colombia es bueno recordar lo siguiente: El primer censo en la entonces llamada Santafé de Bogotá, se realizó en 1723. Para entonces la ciudad arrojó una población de casi 20.000 habitantes y 1770 casas.
Leer más »Así es la desconocida Banca Islámica. Experto economista hace una ilustración didáctica.
Por Lucas E Rincón (Senior Associate Risk Concepts Ltd.) Con aproximadamente el 20 % de la población mundial musulmana, no es sorprendente que la banca islámica esté creciendo de manera importante. Los bancos islámicos operan en unos 40 países, la mayoría de ellos en el Medio Oriente y Asia, aunque están abriendo en otras regiones. ¿Cuál es la diferencia entre la banca islámica y la banca tradicional? La principal diferencia es que los bancos islámicos no pueden ni cobrar ni pagar intereses. En términos generales, tres normasShariah (ley islámica) rigen a los bancos islámicos. La primera no les permite tratar con sectores consideradas pecadores, como los dedicados a las apuestas y al alcohol. La segunda es una estricta prohibición a la riba, lo cual significa que los musulmanes no pueden ni dar ni recibir intereses. Tercero, hay un mandato para evitar el gharar, es decir, asumir riesgos o situaciones de excesiva incertidumbre.
Leer más »Periodista lanza un SOS contra el abuso sexual y maltrato infantil.
Por: Germán Matamoros G. Aterradoras, por decir lo menos, son las cifras en Colombiasobre abuso sexual y maltrato infantil. En nuestro país se denuncian más de 14 mil casos de abuso sexual infantil al año. En Bogotá, según el más reciente reporte de Medicina Legal, se denuncian 3.180 denuncias al año. Y son víctimas de abuso 549 niños y 2.631 niñas por año. Por edades el asunto es mucho más sorprendente, ya que el abuso se presenta a los 13 años con 31 niños que son “victimisados” y 277 en niñas. Al mes se denuncian 65 casos y diariamente se reportan a Medicina Legal nueve casos de abuso sexual Triste e increíblemente todo eso empieza desde el primero año de vida, aún desde bebés.
Leer más »