Dos bombas atómicas aquel negro agosto de 1945, en Hiroshima y Nagasaki, cambiaron para siempre la vida de esta Nación, empujándola para romper sus pasitos cortos, que daban con el kimono, hasta convertirla en una de las más desarrolladas del mundo moderno. Por ANTONIO ANDRAUS BURGOS Desde Tokio, para VER BIEN MAGAZÍN TOKIO.- Sus creencias religiosas, están afianzadas en el Budismo y el Shintoismo. Conducen por la izquierda, obviamente, con el timón a la derecha de sus vehículos, como si vivieran en Inglaterra. Y el bluyín y los tenis, los cabellos teñidos de mil colores, a cual más extravagante, que es algo importado de los Estados Unidos, desplazaron por completo a su tradicional vestido, el kimono, prenda de vestir que ya muy pocas damas utilizan, que al usarlo, apenas permitían pasos corticos, contrario a lo que finalmente dio esta Nación: ...
Leer más »Demo Blog With Map
Este es el chiste de la semana del portal www.colombia.com:
Un colombiano y un ecuatoriano estaban de paseo por todo sur América, pero no tenían carro ni plata. Pedían a la gente que los llevaran. un día muy feo de mucho frio nadie los quería ayudar entonces tuvieron que usar lo único que tenían de plata que era de emergencia para poder quedarse en un hotel.
Leer más »Posesión Presidencial Juan Manuel Santos Discurso.
La política del ‘malo conocido’
El proceso electoral en curso deja ver las taras políticas de los colombianos y qué tan arraigadas están. Aunque a decir verdad se observa cierta disposición al cambio, aún son muchos los millones de colombianos que siguen creyendo esa vieja idea de que “es mejor malo conocido que bueno por conocer”.
Leer más »‘Moriré como el artillero, al pie del cañón’
Estos aciagos días se han alborotado con motivo de las fiestas patrias y el resurgimiento de un viejo y tradicional nacionalismo, perdido en el desierto político de las buenas intenciones, pero ahora puesto de moda por el anuncio de un nuevo gobierno y de un renovado Congreso compuesto por 268 parlamentarios, aunque algunos serán llamados a juicio por una supuesta elección ilegal cuando dizque aparecieron –a última hora– unos poquísimos votos que cambiaron la composición del equipo legislativo de un iluso movimiento autodenominado ‘Unidad Nacional’.
Leer más »Siete de agosto del 2010, fecha historica.
Con la llegada al poder de Juan Manuel Santos, la historia de Colombia marca una efemérides patria. Deja el Gobierno .después de 8 anos (marca difícil de igualar) un presidente con el más alto prestigio que alguno haya logrado en el ejercicio de la democracia colombiana, así sus últimas actuaciones hayan estado fuera de tono por su persona y su investidura.
Leer más »Ingeniosos hidalgos
Muchos inventores anónimos crearon inventos con los cuales quisieron no solo sorprender al mundo sino ofrecerle comodidad. Pero sus creaciones se quedaron en el olvido. Verbien Magazín elige los más simpáticos y admirables.
Leer más »Guardia nacional a la frontera
Para los presidentes de los Estados Unidos de los últimos 30 años, Demócratas o Republicanos, el problema de la inmigración ha sido una “papa caliente” que después de tomarla en la mano la han dejado a un lado para que otro tome esa iniciativa. Algunos presidentes lo han hecho por no desgastarse políticamente o no perder una reelección. Otros por la presión de la gente de su propio partido o por una ola de oposición popular a la cual le han sacado el cuerpo. Hay innumerables motivos para que la Reforma de Inmigración no se haya convertido en una realidad.
Leer más »