Demo Blog With Map

No le exijamos tanto al alcalde Petro

Finalmente al alcalde Gustavo Petro no se le debe exigir tanto. No resulta fácil que construya los mil jardines infantiles que prometió durante su campaña porque casi que tendría que hacer uno por día y eso es imposible; tampoco que en ese tiempo saque a Bogotá, de manera total, del hueco y del atraso en que la dejaron sus dos antecesores, porque eso también es imposible.

Leer más »

El 22 de marzo de 1887

El 22 de marzo de 1887, parecía en la primera página del periodo EL Espectador el siguiente aviso publicitario:

Rafael Uribe U.

Abogado.

Especialista en el foro criminal.

Calle de Cundinamarca, una cuadra arriba de San Juan de Dios.

Leer más »

VERBIEN-EVENTOS-ENERO

Una comedia de conejos, suspenso y acción, al mejor estilo del cine negro, sube el telón del 2012 en La Casa del Teatro Nacional. Se trata de “El conejo más estúpido de este siglo”, una obra donde el surrealismo y la picardía se funden para contarnos una historia de espías y gángsters. Escrita y dirigida por Santiago Merchant, y celebrando los 10 años de DECA Teatro, el montaje narra las peripecias de dos bandidos con el secreto más guardado del mundo: darán de baja a un hombre que es objetivo de todos, el innombrable. Un secreto que se convierte en vox populi y que lleva a los personajes a vivir las acciones más absurdas en un mundo donde se le hace “conejo” hasta al más vivo.

Leer más »

Larkin alcanzó un nicho que le pertenece

El nuevo miembro del Salón de la Fama del Béisbol de las Grandes Ligas, tiene todos los ingredientes a su favor. Cada vez que se pronuncia la Asociación de Periodistas del Béisbol de los Estados Unidos, con la elección de un jugador para el Salón de la Fama, salta la liebre, pidiendo explicaciones, señalando puntos de controversia, y lo que es peor, intentando desconocer los méritos que el nuevo exaltado tiene para ocupar un nicho en Cooperstown.

Leer más »

VERBIEN-CINE-ENERO

Presentada oficialmente en el Festival de Cannes 2011, en el que compitió por la Palma de Oro, “La piel que habito” es el decimo octavo largometraje de Pedro Almodóvar que vuelve a reunirlo con Antonio Banderas, después de 21 años de no filmar con él. Banderas que comenzó a destacarse cinematográficamente de la mano de Almodóvar a partir de “Laberinto de pasiones (1982), trabajó por última vez con él en “Atame” (1989), y un año antes, con la premiada “Mujeres al borde de un ataque de nervios”.

Leer más »

VERBIEN-ESPECTÁCULOS-ENERO

“El laberinto” y “La mariposa”

Con técnica cinematográfica se inició la guerra por el “rating” en la televisión colombiana.

Con dos series y temáticas de fondo co-relacionadas, el chantaje por un lado y el lavado de activos por el otro, se dio inicio a la “sangrienta” guerra por los índices de audiencia en la televisión nacional en manos de los canales Caracol y RCN: “El laberinto” y “La mariposa”, ambas producciones trabajadas con un elemento en común y bien hecho: la técnica o fórmula cinematográfica. Así que, el televidente decide cómo volar en ese laberinto de suspenso y acción con este par de alternativas empezando el 2012. Lo que no se garantiza es la inestabilidad del horario nocturno en que serán transmitidas.

Leer más »

Sabia Usted Que la única piedra comestible es la sal.

Que la única piedra comestible es la sal. Se calcula que esta ha tenido presencia en la vida del hombre desde el periodo neolítico, lo que equivale a decir que nos acompaña desde hace más o menos 9.000 años. Desde entonces la sal se convirtió en un producto económico de buen valor y con base en ella se dieron muchos asentamientos humanos. En Colombia los indígenas de la zona costera y los de la Sabana del Bogotá vivieron de su explotación durante cientos de años. La Guerra de Independencia y muchas otras se financiaron con la comercialización de este producto.

Leer más »

VERBIEN SOCIALES ENERO

Navidad especial por los niños

La Fundación María José, entidad dedicada al apoyo de menores con Cáncer, recibieron un homenaje de navidad en el Hotel Lancaster House de Bogotá. Esta fiesta contó con la vinculación de personajes de la Farándula como Adriana Tono, Laura Acuña, Beatriz Helena Álvarez, Jhao Salinas y Alejandra Sandoval, también tuvo el apoyo de empresas que se vincularon a esta noble causa  como Croydon Colombia S.A., Divercity, RR PP Consultores y Etnos Gatronomia, entre otros,que regalaron obsequios y sorpresas. El show central estuvo a cargo de la cantante colombo británica Susy Butler quien regalo una selección de canciones a los niños.

Leer más »