Demo Blog With Map

Se puede vivir sin oro pero no sin sal

El historiador romano Casiodoro, dijo: "Habrá quien pueda vivir sin oro, pero nadie puede vivir sin sal". La sal ha sido el aditivo alimenticio más usado e importante en la historia del mundo, se usa en el campo médico, alimenticio, industrial, químico, etc. Se encuentra fundamentalmente en el mar y en yacimientos terrestres, pero también está presente en los seres vivos. El organismo humano de una persona de 70 kilos, puede contener unos 100 gramos de sodio y 80 de cloro. La sal es un aditivo con más de 14.000 usos. La aplicación más importante de la sal se da en la mesa y la cocina; es llamada químicamente, cloruro de sodio. La sal es fundamental para la vida y la alimentación del hombre, la de infinidad de animales y para muchas plantas. Según “U.S. Geological Survey Mineral Commodity Summaries”, la sal, compuesto básico para la vida en el mundo entero, “es un aditivo con más de 14.000 usos”, información sustentada por el Instituto de la Sal, organismo sin ánimo de lucro que representa al sector de la sal en España y Portugal.

Leer más »

Doctor Petro, su mandato empieza a preocupar.

Y son varias las razones para que muchos bogotanos empiecen a estar inquietos. La primera, que a menos de treinta días de su posesión, se vislumbrar la improvisación en su gestión como alcalde: hoy dice una cosa y mañana recula sobre la misma. Sobre el programa vial de obras de expansión en el Norte de la ciudad, donde ya se cobró la valorización; sin razón alguna, por capricho y en contra de todas las opiniones, detiene usted esta obra; cuando esta ciudad, y lo sabe hasta el más ignorante, necesita ser desembotellada o nos ahogaremos en medio del atasco de carros.

Leer más »

La Biblioteca de Abelardo Forero Benavides

Han pasado casi siete años desde cuando el 19 de septiembre de 2005 produje ese divertimento que llamé Carta de Madame de Sevigné a Abelardo Forero Benavides. Allí trataba de llamar la atención sobre la dramática condición en que se encontraba la riquísima biblioteca del doctor Abelardo, luego de que su hija Clemencia la entregara para rendir honor al nombre de su padre a su ciudad natal Facatativá, según noticia publicada por el diario El Tiempo en esa fecha. No se ha conocido si las indagaciones de Clemencia Forero (ahora Embajadora en Canadá) tuvieron finalmente una solución adecuada para darle una localización digna a los libros del maestro, político y pensador insigne o si finalmente quedaron para alimento de la curiosidad intelectual y gastronómica de las ratas de Facatativá.

Leer más »

Hope Solo

Es la portera del equipo de fútbol de los Estados Unidos, y sin duda el más lindo arquero que tiene este deporte a nivel mundial. Nació en Washington el 30 de junio de 1981. El amor por el balompié lo heredó de su padre Jeffrey de origen italiano y veterano de la guerra de Vietnam, que murió repentinamente en 2007. Como no podía ser la excepción, fue hija de padres separados, y a pesar de esto, y de haber vivido son su madre, mantuvo con Jeffrey una estrecha relación.

Leer más »

Los perseguidos

Difícil entender a los que no quieren que la ex directora del DAS, María del Pilar Hurtado, venga a nuestro país a responder ante la justicia por los delitos que se le imputan, por las “chuzadas” y demás faltas y transgresiones. Todo nos lleva a concluir, que efectivamente hubo persecuciones contra quienes no comulgaban con la relección y con la manera como el Ejecutivo manejaba las cosas. Los apelativos, de terroristas, con los que se rotulaba a quienes se apartaban de los lineamientos oficiales, colocaban a los opositores en la “picota pública”, exponiéndolos a toda suerte de peligros.

Leer más »

México: la vivencia de un recorrido por tierras manitas.

En el marco de nuestra visita familiar a México, iniciamos una nueva jornada en auto para conocer el estado de Chispas, en un recorrido de más de 3000 Kilómetros, partiendo del D.F. y pasando por nueve estados (departamentos), experimentando diferentes y variados climas, comidas y sitios de interés, tanto históricos como naturales.

Leer más »

Paz así sea en secreto

Se abrió el debate nacional e internacional sobre posibles negociaciones de paz con las Farc, ya sean dentro de nuestro territorio o en un país amigo, que esté dispuesto a permitir los diálogos, que desde varios sectores –ex presidentes Samper y Pastrana- se han sugerido, como un nuevo esfuerzo para sacar a esta ensangrentada y sitiada patria, del conflicto. Son pocas las fuerzas que se le miden a este intento, porque gran parte de los colombianos se niegan a creer en las propuestas de una guerrilla, que tradicionalmente se ha negado sinceramente a dialogar, con la generosidad que lo hizo, la de El Salvador.

Leer más »

No le exijamos tanto al alcalde Petro

Finalmente al alcalde Gustavo Petro no se le debe exigir tanto. No resulta fácil que construya los mil jardines infantiles que prometió durante su campaña porque casi que tendría que hacer uno por día y eso es imposible; tampoco que en ese tiempo saque a Bogotá, de manera total, del hueco y del atraso en que la dejaron sus dos antecesores, porque eso también es imposible.

Leer más »