Demo Blog With Map

Un paro, por no parar oído

No hay peor sordo que el que no quiere oír, y no hay peor ciego que el que no quiere ver, lo vivido en los últimos días no es más que una tragedia anunciada. Los campesinos, mineros, transportadores, y en fin, todo el ente productivo de menor escala y artesanal, han venido reclamando que sean escuchados para buscar soluciones a sus carencias, pero no, hemos sido indolentes y han sido mirados sus justos reclamos peyorativamente.

Leer más »

Tiquete de primera

Una vez más hay que recordar la premisa de que no hay técnicos intocables y el derecho a la opinión es inalienable. Creo, eso sí, que la crítica debe tener fundamento, credibilidad y buena fe. El sesgo la contamina. Frente al argentino José Pekerman no hay excepciones en esa materia. Lo que escribimos, como anotaba algún viejo comentarista, también se lo podemos decir en la cara, sin provocar reacciones alérgicas. Dentro de ese espacio de equilibrio, y desde luego sobre lo que se vio en el Centenario, cabe reiterar que, en nuestro concepto, tal vez cometió algunos errores, que inclusive les señalan otros expertos, no propiamente afectos a sus entornos y con claras señales de tono cargado. Se advertía que Colombia no podía ir a la confrontación, porque en ese campo Uruguay sabe su oficio, y, por el contrario, debía empeñarse en sacar jugo del talento y no de la fuerza.

Leer más »

Si hay equipo

Con todo el respeto del mundo por la opinión ajena, estoy lejos de compartir la idea que ahora florece por ahí de que Colombia anda mal de equipo, porque, se afirma, le falta equilibrio en su funcionamiento, carece de marca en el medio, a sus delanteros les llega poco juego y no le saca el provecho necesario al control del juego. Como dicen ahora, sin el balón tiene problemas. Lo dejan sin mérito y ponen al técnico José Pekerman casi en el banquillo de los acusados. La crítica se agudizó después de la caída en el Centenario, frente a Uruguay al cabo de un juego que se complicó en apenas tres minutos tras parecer controlado.

Leer más »

Pinto, el mundialista

El santandereano Jorge Luís Pinto se acaba de convertir en el primer técnico colombiano con cupo asegurado para el Mundial de Brasil 2014, al frente de la selección de Costa Rica. A dos fechas del cierre del hexagonal de la Concacaf, el equipo de los ticos estableció la distancia suficiente, al lado de Estados Unidos, para ponerse a salvo sobre los otros aspirantes, Honduras, México y Panamá. El entrenador de 60 años de edad, nacido en las breñas de San Gil, concreta así una vieja y legítima aspiración como profesional del fútbol, después de frustraciones en la propia Costa Rica y en Colombia que no siempre tuvieron que ver con su condición de notable estratega.

Leer más »

Todo un éxito el lanzamiento de «Balboa y el Mar del Sur» en las ferias del libro en Centro América.

La Novela histórica Balboa y el Mar del sur, del escritor colombiano Gilberto Castillo, en la cual se narra, con veracidad y apego a los hechos, la gesta de Vasco Núñez de Balboa cuando descubrió el Océano Pacífico, -antiguamente llamado Mar del Sur-, fue lanzada con todo éxito y gran a cogida por parte de los lectores en las ferias de Ciudad de Panamá y Costa Rica, respectivamente.

Leer más »

La leyenda negra sobre Balboa

Articulo escrito  por  la Ex Ministra  de Panamá Mariela Sagel.

El historiador Castillo recurre al intercambio epistolar entre la india Anayansi y el cronista Gonzalo Fernández de Oviedo. Una manera distinta de entender al descubridor del Mar del Sur.

Leer más »

La guerrilla como vocera de los campesinos, es como si el diablo vendiera escapularios

Quedó demostrado, los campesinos, el sector más golpeado en este país a lo largo de muchos años, no necesitan reivindicaciones ni apoyos de la guerrilla. Nada tiene este grupo que pedir en favor de ellos. Es decir, no deben escudarse tras la reclamación de los derechos de los campesinos para negociar con el Gobierno, pues son ellos, los guerrilleros, quienes más los han golpeado con los secuestro, las masacres, el reclutamiento forzoso de sus hijos y el desalojo de sus tierras, atropellos que cumplen más de 50 años.

Leer más »

EVENTOS – SEPTIEMBRE

Daniella Ocoró va por la corona de Miss Mundo

Con una maleta que incluye un vestido de coronación, otro de prueba de talento, un traje típico con sombrero vueltiao, llena además de expectativas y de ilusiones, la caleña Daniella Ocoró Mejía, representará a nuestro país en Miss Mundo, evento que se llevará a cabo en la isla Bali, en Indonesia el 28 de septiembre. Cursa hasta el momento segundo semestre de Arquitectura en la Universidad Javeriana de la ciudad de Cali. Y con sus 1.73 centímetros de estatura y medidas 92 – 61 – 90, aspira, como es obvio, no solo a hacer una buena presentación sino traer la corona mundial, compitiendo al lado de representantes de 105 países. Días antes de su viaje a la mítica Indonesia la bella vallecaucana de 24 años, nacida bajo el signo Leo, habló con Ver Bien Magazin.

Leer más »