El 18 de marzo de 1525, el emperador Carlos V le entregó en gobernación al cronista Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés los territorios comprendidos entre el Darién y la desembocadura del ríoMagdalena.
Leer más »Archivo del Autor: Ver Bien Magazín
¿Por qué pelean los hermanos?
Por: Clara Helena de Guerrero
La forma como los niños pelean, los motivos por los cuales lo hacen y el proceso que siguen para resolver sus disputas, varían de acuerdo con varios factores, entre ellos la edad y el sexo.
A celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente pero con humor
Por Henry Mance
Lo que en definitiva puede decirse de los ecologistas es que no se les reconoce precisamente por su “buen ambiente”. La mayoría, más bien, son fatalistas, depresivos y hasta aburridos. O por lo menos esa es la imagen que se tiene de ellos.
Un ejemplo: Cuando el premio Nobel Al Gore presentó su documental Una verdad incómoda, el diario deWashington Post publicó una reseña en la que se decía textualmente: “El aburrido Al Gore ha hecho una película. Se trata del tema más aburrido de todos: el calentamiento global”.
Leer más »Las enfermedades del corazón son más graves en las mujeres
Adaptación: Tatiana Sokoloft
Un simple dato curioso: si se tiene elevado el nivel de colesterol en la sangre o si se padece de alta presión arterial, la falta de ejercicio es tan riesgosa para el corazón como fumarse un paquete diario de cigarrillos.
¿Por qué somos así los colombianos?
Por: Carlos Arturo Hoyos Vallejo
La primera idea que resalto está relacionada con la segregación racial que ha vivido Colombia desde los tiempos de la colonia hasta nuestros días.
¡Ojo con la «pesca» electrónica!
Por: Lucas Rincón (Senior Associate, Risk Concepts, Ltd.)
El fraude tipo phishing -la pesca por correo electrónico de datos bancarios personales y confidenciales- es un ilícito en auge asechando a los bancos, a las empresas del sector real y a sus clientes en todo el mundo. Este artículo enfoca el flagelo desde la óptica de los bancos.
El Periodismo de espectáculos está secuestrado
Por: Humberto Sesma V. / Álvaro Cueva
En México tenemos muy poco periodismo de espectáculos, considerando que nuestro país es la capital de los espectáculos en América Latina, al menos en habla hispana.
La popularización del golf en Colombia y el mundo
El deporte en general como estilo de vida es una permanente motivación para romper con la rutina del diario trajinar de la humanidad. Es un canal de escape inevitable y necesario. Y por ello es que de una u otra manera está ligado a los diferentes estratos sociales, llamase fútbol, baloncesto, ciclismo, natación, atletismo, béisbol, tenis, golf, etc.
Leer más »