Archivo del Autor: Ver Bien Magazín

Somos un magazin quincenal con noticias variadas y positivas, que nos ayuden a conseguir un mejor entorno, a ver la vida de manera más positiva, y a construir un mejor mañana. Trabajamos con respeto, independencia y capacidad crítica, sin filiación religiosa ni política. Sin distingos de clase social ni raza. Nuestros únicos credos son: la vida sana, un futuro mejor para nuestros hijos y generar conciencia colectiva con este país, hermoso, llamado Colombia.

La Era Atómica – Hace 63 años Estados Unidos hizo estallar la primera bomba atómica

Por: Rolando Andrés López Sesenta y tres años se cumplen por estos días desde que el mundo entró el 16 de julio de 1945 en la Era Atómica. Ese día, a las 5:29 de la mañana, cerca a la población deAlamogordo (Nuevo México), Estados Unidos hacía estallar la primera bomba atómica. Era la fórmula que buscaban norteamericanos e ingleses para poner fin a la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo la rendición alemana no permitió que fuera utilizada enEuropa, como se hizo más tarde contra Japón.

Leer más »

Así se organizaron políticamente los «paras»

El regalo de Mancuso para la campaña

La FM: ¿Como es la historia de las camisetas de Mancuso, que le manda a su campaña? MDLE: Bueno eso lo dice él abiertamente en su declaración y es cierto que la campaña esta recibió 40.000 camisetas.

Leer más »

El primer acueducto que tuvo Barranquilla

El primer acueducto que tuvo Barranquilla fue construido en 1925. Su costo fue de 4 millones de dólares prestados por la Central Trust Company.

Leer más »

Así se organizaron políticamente los «paras»

MDLE: La verdad es que no sé exactamente cuales fueron los orígenes, pero en ese momento Salvatore Mancuso había contactado ya  a Mario Sandoval, y no me acuerdo si al profesor Rubini que era otro asesor también argentino o uruguayo de las autodefensas. Del mismo Mario Sandoval hay que decir que no solamente estuvo presente en la reunión de Ralito, sino que estuvo como conferencista en unos retiros espirituales que el partido conservador hizo en Anapoima

Leer más »

A propósito del año electoral…

A propósito del año electoral, recordemos que la más alta votación que se ha dado en el país, con respecto al porcentaje poblacional en capacidad de votar, fue el del plebiscito que se realizó después de la caída de Rojas Pinilla.

Leer más »

Así se organizaron políticamente los «paras»

La FM (RCN Radio): Hoy nos encontramos con el Senador Miguel De la Espriella, una de las personas que se  encuentra detenida por las investigaciones de la "Parapolítica", específicamente por el pacto de Ralito y su firma con los paramilitares. Buenos días Doctor De la Espriella.

Leer más »

Nace Manuel Ancízar

A este personaje, Manuel Ancízar, nacido el 25 de diciembre de 1812 en la hacienda El Tintal, de la entonces vecina población sabanera de Fontibón, le cabe el honor de haber sido el primer rector de laUniversidad Nacional de Colombia...

Leer más »

Censos y población

A propósito del censo de 2005, en Colombia es bueno recordar lo siguiente: El primer censo en la entonces llamada Santafé de Bogotá, se realizó en 1723. Para entonces la ciudad arrojó una población de casi 20.000 habitantes y 1770 casas.

Leer más »