El martes 13 de mayo La Tertulia Literaria de Gloria Luz Gutiérrez invitó a la lectura de poemas del mexicano Eduardo Langagne quiene estuvo acompañado del ensayista Jorge Mendoza. El evento fue presentado por el poeta y director Literario Federico Díaz-Granados.
Leer más »Archivo del Autor: Ver Bien Magazín
Colombia un estado leguleyo
Nuestra justicia es un verdadero embrollo, un despiste, una rama sin fundamentos y desordenada, que convierte a Colombia en el estado más leguleyo que uno pueda imaginar. Esto lo demostró el caso del alcalde Petro. Claro ejemplo para lo que nos ocupa.
Leer más »El nuevo libro de Gustavo Castro Caycedo
“Su segunda Oportunidad”, historias como de novela. El hombre nace solo una vez, pero si sufre una gran adversidad y logra su segunda oportunidad: vive dos veces. Y eso le sucedió a los héroes de este libro.
Leer más »Katarina Witt
Katarina Witt se crió en Karl-Marx-Stadt (actual Chemnitz), Alemania donde empezó a patinar a la edad de cinco años. Acudió a una escuela especial para chicos con talento deportivo llamada Kinder und Jugendsportschule, y competía en el club SC Karl-Marx-Stadt. Con nueve años empezó a ser entrenada por Jutta Muller, con la que llegaría a la élite mundial.
Leer más »El Rey Del turismo
Por: Magda Egas, Tomado de la revista Femme.
Llego a Colombia por los azares del destino impulsado por un tío. Sabe más historia Nacional que muchos colombianos, fue compañero de clases de Felipe López, presidente del grupo Editorial Semana, Lideró un reality y aún hoy, casi cuatro años después, una de las finalistas sigue trabajando en Aviatur. Con esfuerzo, disciplina, transparencia y fino sentido del humor ha consolidado su empresa como líder del turismo nacional y extranjero, se atrevió a apostarle al ecoturismo cuando nadie hablaba del tema así, es el francés que enamoro al país.
Leer más »Para ti Colombia
El Presidente, la Orden Ariel Armel y la Cátedra de la Paz
Por: Verbienmagazin
Que una condecoración otorgada por la Presidencia de la República en Colombia, lleve el nombre de un prohombre, vivo, es realmente trascendental; un caso único, porque lo que se acostumbra es honrar el nombre de los ciudadanos destacados, de manera póstuma.
Leer más »Cesó el petrodesastre
Por: Gabriel Ortiz
Nadie imaginó el desbarajuste que era el Distrito Capital, durante el ”Petrodesastre”, hasta cuando llegó el ecuánime y equilibrado ministro, Rafael Pardo, quien en un par de días puso al descubierto semejante hecatombe.
Leer más »