La democracia mundial enfrenta en 2025 uno de sus peores momentos en varias décadas, con un debilitamiento generalizado impulsado por diferentes actores y tendencias autoritarias. Según el informe del Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional, 2025), el número de regímenes autocráticos supera ya al de las democracias, con cerca del 72% de la población mundial viviendo bajo gobiernos autoritarios.
Leer más »Destacadas
Recomendaciones para no caer en fraudes digitales durante época de Amor y Amistad
El comercio electrónico en Colombia continúa consolidándose como uno de los canales preferidos por los consumidores. Según el más reciente informe de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), durante el segundo trimestre de 2025, las ventas en línea alcanzaron los 26,9 billones de pesos, con un crecimiento del 3 % frente al mismo periodo del año anterior. Además, se realizaron más de 140,6 millones de transacciones digitales aprobadas, lo que representa un aumento del 10,6 % interanual y del 6,9 % frente al trimestre anterior
Leer más »Colombia selló con éxito la clasificación al Mundial FIFA 2026 al derrotar a Venezuela 6-3
La Selección Colombia selló con éxito la clasificación al Mundial de Fútbol FIFA 2026, torneo que se llevará cabo en los Estados Unidos, al derrotar en el último partido clasificatorio a Venezuela por marcador de 6-3.
Leer más »Punta de lanza: Las reflexiones de Mauricio Gaona en tiempos de crisis
Es digno de admiración como también de obligatorio cumplimiento, que se administre justicia con transparencia e independencia, para que el Poder Judicial, y la salud de la justicia, representadas por sus más selectos dignatarios, no solo honren la vestimenta de la toga, que es el símbolo de una investidura sublime de gran respetabilidad, sino que sea coherente con su espíritu y grandeza en la aplicación de la ley con justicia.
Leer más »Abelardo de la Espriella, abogado: “A mí las cosas me importan cinco pesos dependiendo de quién vengan”.
-¿Cómo es un guayabo con Defensor? Guayabo y Defensor son antónimos porque ni la buena comida engorda ni el buen trago emborracha; por lo tanto, mucho menos da guayabo. -El filósofo de Envigado Fernando González dijo “gobernado por carajos a uno se le embolata el yo” ¿sabe dónde está el suyo? Sí, está en el lugar en el que corresponde, adentro. El problema con muchos ‘yo’ es que se vuelven selectivos, mutables o estratégicos.
Leer más »Narcotráfico, corrupción y la pérdida de la ética: la encrucijada de Colombia
Colombia vive hoy una de sus mayores paradojas: mientras a pesar de graves problemas, el país avanza en modernización, apertura económica y acceso a oportunidades, persiste un cáncer que amenaza con destruir cualquier posibilidad de progreso real. Ese cáncer es la alianza nefasta entre narcotráfico y corrupción.
Leer más »Efectos de la guerra comercial y del proteccionismo
Vivimos momentos de alta complejidad en un mundo caracterizado no solo por el debilitamiento del libre comercio y del multilateralismo, sino una conflictividad bélica y crisis de liderazgo a nivel planetario, sin precedentes en tiempos contemporáneos. Durante el período entreguerras, en que ocurrió la Gran Depresión de EE.UU. y el resquebrajamiento económico y político de Alemania en la República de Weimar (1919-1933), EE.UU. recurrió al proteccionismo a través de la Ley Smooth-Hawley de 1930, la cual permitió aplicar aranceles a más de 20.000 productos, los más altos de la historia estadounidense. Sus efectos fueron considerados como un error de política económica, pues provocó retaliaciones de otros países, y con ello una contracción de las exportaciones de EE.UU. de US$ 5.200 millones a 1.600 millones en 1932, y una caída del comercio internacional del 33%, con impacto significativo en el PIB ...
Leer más »Miguel Uribe Turbay: Símbolo de Unión y Reconciliación. Homenaje póstumo en el Congreso de la República.
Miguel Uribe Turbary: Símbolo de Unión y Reconciliación. Homenaje póstumo en el Congreso de la República. Las fúnebres se llevarán a cabo este miércoles en la Catedral Primada de Colombia.
Leer más »