(Fotos: Internet y archivo particular)
Este mes de marzo en materia de eventos estará matizado por la música y la realización de importantes conciertos de reconocidos artistas internacionales. Varios de ellos visitarán nuestro país entre los que se incluyen a Shakira, el tenor italiano Andrea Bocelli y el español Raphael.
Temporada del Ballet Nacional de Colombia
Indudablemente que la mejor representación del folclor colombiano por más de cuatro décadas en el exterior, es la que ha estado por cuenta del extraordinario Ballet Nacional de Colombia, dirigido por doña Sonia Osorio, quien a sus 80 años sigue dado brega artística con gran altura. Claro, aparte de la también magnífica labor que ha desarrollado Totó La Momposina. Cada una por su cuenta le ha mostrado al mundo la esencia y la raíces de la música colombiana acogiéndose a la diversidad de bailes y cantos. En lo que se refiere al famoso ballet colombiano, éste realizará una interesante temporada de presentaciones en el Teatro “Jorge Eliécer Gaitán” de Bogotá. En efecto, desde el 5 de marzo 40 bailarines y 15 músicos estarán en escena haciendo un recorrido por el folclor propio de cada región de nuestro país, en el que no solo la música y los ritmos harán gala de su actuación, sino también el colorido del vestuario. Entonces a su mandar: el mapalé, la cumbia, la guabina, el joropo, el chandé, etc.
Raphael y su gira “Te llevo en el corazón”
Tres de las más importantes ciudades colombianas serán las privilegiadas en tener de nuevo al eterno Raphael en sendas presentaciones: Bogotá, Cali y Medellín, ciudades éstas en las que el intérprete español con 50 años de actividad profesional, deleitará a sus múltiples seguidores durante dos horas por concierto en el marco de su gira “Te llevo en el corazón”. El cotizado baladista incluirá en sus presentaciones temas como: “Toco madera”, “La Noche”, “Mi gran noche”, “La comparsita”, “A media luz” y “Cambalache”, así como sus infaltables clásicos de comienzos de su carrera: “Cuando tú no estás”, “Desde aquel día” y “Digan lo que digan”. Las presentaciones programadas son: miércoles 23 de marzo en el Teatro “Jorge Eliécer Gaitán” de Bogotá; viernes 25 de marzo en el Velódromo de la ciudad de Cali, y el sábado 26 de marzo en al Teatro de la Universidad de Medellín.
“Sale el sol” en Bogotá con Shakira
Ambientada por su sonado y supuesto nuevo romance con el jugador del Barcelona Gerard Piqué, Shakira se presentará en un gran concierto en el parque “Simón Bolívar” de Bogotá. Su única actuación en Colombia, por el momento, será este 12 de marzo en el marco de su gira internacional por Latinoamérica denominada “Sale el sol” o también Shakira & Pop Festival. El concierto se ha programado para que se inicie a la una de la tarde y se extenderá hasta las ocho de la noche, pues se dice que podrán asistir no sólo jóvenes y adultos sino también niños mayores de ocho años. Todos por supuesto admiradores no solo de los contoneos sensuales de sus caderas, sino también de las canciones que han revolucionado al mundo como “Loba”, “Loca” y por supuesto que no faltará el himno del pasado mundial de fútbol de África: el “Waka Waka”.
Andrea Bocelli por primera vez en Colombia
Para el próximo 25 de marzo está prevista la presentación en Bogotá, y la primera en Colombia, del tenor italiano Andrea Bocelli. Éste afamado artista internacional se presentará en el Centro de Convenciones G12. El concierto hace parte de su gira mundial “Incanto”, que incluye también a Caracas, Perú y Buenos Aires. Su admirada lírica y potente voz seguramente resonará en el moderno recinto cuando interprete lo mejor de sus ocho óperas grabadas, entre las que se mencionan “Carmen”, “Andrea Chénier”, “Pagliacci”,” Werther y Tosca”, así como “Il Trovatore”. Cabe recordar que Bocelli tiene vendidas alrededor de 70 millones de copias, entre canciones clásicas y pop ya que ha tenido la oportunidad de ser acompañado por artistas de otros géneros musicales. El valor de las localidades: Platino A $800.000, Platino B $600.000, Platino C $400.000, Platino D $200.000 y Balcón Central $300.000.
Música colombiana con todos “los fierros”
Dentro de los múltiples eventos y festividades que se celebran en nuestro país, gracias a la inmensa y afortunada riqueza del folclor cultural y musical, merece un reconocimiento especial el destacado aporte que hace el tradicional Festival de Música Colombiana que se lleva a cabo anualmente en la ciudad de Ibagué, reconocida de manera justa como la capital musical de Colombia. En su nueva versión, dirigida desde hace varios años de manera entregada, incondicional y exitosa por la señora Doris Morera, la ciudad y el resto del país se preparan para vivir el XXI Festival Nacional de Música Colombiana y el XVI Concurso Nacional de Duetos “Príncipes de la canción”. Será del 14 al 21 de marzo, una semana no sólo de música pura de cuerdas y voces talentosas sino de conferencias, talleres, conciertos y audiciones. En esta oportunidad se le rendirá un homenaje al inmortal dueto Garzón y Collazos y posiblemente a la desaparecida Helenita Vargas “La Ronca de Oro”. Importante también es el apoyo que ha dado el Ministerio de Cultura, la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de la ciudad, así como la empresa privada para que el festival se mantenga vivo.
Hello! befeckd interesting befeckd site!