Test2

Industria de la muerte

Papa Francisco

Por: Gabriel Ortiz
Tajante, certero y convincente el Papa Francisco, a su paso por América, hizo un llamado a este continente y al mundo entero sobre el mal que nos aqueja, nos amenaza y nos lleva hacia la hecatombe y el sacrificio. Los conflictos que soporta esta humanidad, impiden el crecimiento, el desarrollo y la prosperidad para todos los habitantes y nos conducen a la desigualdad, el empobrecimiento y la miseria.

Leer más »

Colombia y el Mundial: camino espinoso

Por: Rufino Acosta Rodríguez
Sería una necedad tratar de negarlo. Hay que aceptar que el sorteo de las eliminatorias hacia Rusia 2018 le dejó a Colombia un comienzo lleno de espinas, porque le tocará jugar contra tres de los más firmes candidatos para la clasificación y ante uno de los que suenan como posibles aguafiestas.

Leer más »

Cambiar la historia a base de retirar estatuas

Por: Juan Restrepo A raíz del triunfo de partidos de izquierda radical en la últimas elecciones locales realizadas en España, este país vive un furor de retirada —por parte de los nuevos alcaldes—  de estatuas, retratos y bustos de Juan Carlos o de su hijo el actual rey Felipe VI; y cambios de nombres de calles ligados a la monarquía. Este arrebato iconoclasta que tiene como principales destinatarios a los miembros presentes y pasados de la familia Borbón, me trae a la mente un episodio lejano pero aleccionador. Al poco de independizarse Singapur de Malasia, el padre de la que es hoy una de las naciones más adelantadas del mundo, Lee Kwan Yew, conoció a Albert Winsemius, un holandés que dirigió a comienzos de la década de 1960 una misión del Programa de Desarrollo de Naciones Unidas que asesoró a ...

Leer más »

El dólar y el pan

Por: Gabriel Ortiz
De un tiempo para acá hemos visto indiferente, impasible e impávidamente, cómo el peso se nos devalúa en forma acelerada. Anteriormente una devaluación tumbaba ministros y ponía en jaque gobiernos. Ahora tienen coartadas para todo lo que tenga que ver con las finanzas. Se fijan metas de crecimiento que no se cumplen. Se modifican con cualquier excusa.

Leer más »

Eventos-Julio

“La Puta Enamorada” es el montaje de teatro basado en una pieza del escritor Chema Cardeña, que entró en temporada desde el dos de Julio y se extenderá hasta el dos de Agosto en el Teatro Libre de Chapinero.

Leer más »

¿Ejemplos de política industrial?, vamos a México

México aspira a producir 4,7 millones de autos en el 2020, frente a los 3,2 millones del 2014. Foto: Archivo particular

Por: Juan Alfredo Pinto S.
México es una economía abierta y sobre eso no cabe discusión alguna. Ha firmado acuerdos de libre comercio con 45 países que son responsables por el 70 por ciento del producto bruto global.

Leer más »

Cine-Julio

El 23 de Julio se entrena en Colombia la película La tierra y la sombra con guión y dirección del caleño César Acevedo...

Leer más »

En el béisbol, ¡crece la legión extranjera!

Por: Antonio Andraus Burgos
Los Vigilantes de Texas suma el mayor número de peloteros foráneos en la temporada 2015. Jugadores de 17 países hacen parte de las nóminas. República Dominicana, con el primer lugar entre participantes latinos.

Leer más »