Titulares: El mundo… *Joe Biden dijo a mandatarios del G7 que Estados Unidos entrenará pilotos ucranianos en aviones F-16. *China y Corea del Norte se unieron contra Estados Unidos. *La Casa Blanca confirma reunión entre Joe Biden y el presidente de Ucrania. *Podrían destituir a policía que detuvo a un hombre en Venezuela por no llevar factura de un destornillador. *Nicaragua se quedó sin embajador de Estados Unidos. Kevin K. Sullivan salió definitivamente de Managua este viernes. *Desde enero, unos 80 mil colombianos han sido expulsados de Estados Unidos.
Leer más »Actualidad
Polarización Global
Diversos motivos me llevan a pensar que no sólo la situación política de nuestro país, Colombia, enfrenta serios desafíos. Nuestro gran aliado del norte, EEUU, se encuentra también, por distintos motivos, en una situación delicada, debido a la creciente polarización política y a la crisis de la democracia que viene sufriendo en los últimos años.
Leer más »Congreso votó “si” por la eliminación de las EPS…
*Congreso votó “si” por la eliminación de las EPS y las convierte en gestoras dependientes del Estado. Titulares: El mundo… *Respirar nos cuesta menos energía que hace 30 años, reveló el Organismo Internacional de Energía Atómica. *Hay 38.4 millones de personas en todo el mundo que tienen VIH, pero 5.9 millones de personas, o el 15 % de ellos no saben que lo tienen. *El 40% de la población mundial tiene problemas de insomnio. OMS *Mujer en Argentina atropelló y mató a su hijo de un año mientras intentaba parquear el carro.
Leer más »Guardias indígenas, campesinas y cimarronas: ¿hacia una privatización de la seguridad?
En 1987, a propósito de un debate sobre los grupos paramilitares en la Cámara de Representantes, el ministro de Defensa de la época, general Rafael Samudio, afirmó en una entrevista que “el derecho a la autodefensa es un principio natural. Cada cual puede apelar al legítimo derecho a la defensa y, si las comunidades se organizan, hay que mirarlo desde el punto de vista que lo hacen para proteger sus bienes y vidas” (El Mundo, 25 de junio de 1987).
Leer más »Cannes 2023 enciende el proyector
Con la tradicional alfombra roja y la proyección de la película “Jeanne du Barry”, protagonizada por Johnny Depp, se dio inicio este martes a la edición 76 del Festival Internacional de Cine de Cannes, a realizarse del 16 al 27 de mayo. En esta oportunidad se presentarán nuevas películas de Scorsese, Almodóvar y Wes Anderson, el regreso de Indiana Jones y el mediometraje póstumo de Jean-Luc Godard.
Leer más »¡Mucho para pensar!
Con los primeros 40 partidos de la temporada, empiezan las especulaciones. El panorama para las novenas que tendrían que pensar sobre lo que viene en el inmediato futuro. La hazaña del novato colombiano, Jordan Díaz. Dicen los que saben, ‘está comprometida’ la cuota inicial de lo que puede ser el futuro para disputar los 122 partidos del resto de la campaña.
Leer más »El presidente Guillermo Lasso decreta la disolución de la Asamblea Nacional de Ecuador…
Titulares: El mundo… *El presidente Guillermo Lasso decreta la disolución de la Asamblea Nacional de Ecuador y solicita la convocatoria de elecciones. Utilizando un mecanismo constitucional conocido como "muerte cruzada", la decisión se produce en medio del juicio político iniciado en su contra por acusaciones de malversación de fondos públicos. *Reutilizar, reciclar y reorientar ahorraría hasta un 80% la contaminación del plástico: ONU. *El cambio a una economía circular en el mundo supondría un ahorro de 1,27 billones de dólares. *Las múltiples crisis mundiales conducen a un largo periodo de bajo crecimiento económico: ONU.
Leer más »Los usuarios regulares de YouTube tienen mala salud mental
Mientras más vídeos consumimos, más propensos somos a la ansiedad, la depresión y el aislamiento. Así lo indica un nuevo estudio del Instituto Australiano para la Investigación y Prevención del Suicidio (AISRAP), en el que se analizaron los impactos tanto positivos como negativos de esta plataforma en la salud mental.
Leer más »