Archivo del Autor: Ver Bien Magazín

Somos un magazin quincenal con noticias variadas y positivas, que nos ayuden a conseguir un mejor entorno, a ver la vida de manera más positiva, y a construir un mejor mañana. Trabajamos con respeto, independencia y capacidad crítica, sin filiación religiosa ni política. Sin distingos de clase social ni raza. Nuestros únicos credos son: la vida sana, un futuro mejor para nuestros hijos y generar conciencia colectiva con este país, hermoso, llamado Colombia.

¿Quién y cuándo se creó el wifi?

Para muchos, la palabra wifi se ha convertido en una de las primeras en pronunciar cuando entramos por primera vez a un sitio. Ya sea la casa de amigos, un restaurante o una sala de espera, preguntar si hay wifi y cuál es su clave es casi una nueva rutina para asegurarnos de que en todo momento podamos estar conectados a internet.

Leer más »

Evitar la muerte prematura de la Reforma Tributaria

Las cifras hablan por sí solas. Los datos presentados por el ministro de Hacienda nos dicen que, de los cerca de $26 billones que se pretende recaudar con la Reforma Tributaria, 17 los aportarán las personas naturales y solo $ 3 billones saldrán de las empresas. La desproporción es evidente.

Leer más »

Premios Óscar 2021: pros y contras de los favoritos a mejor actor

El 25 de Abril se llevará a cabo la ceremonia de entrega número 93 de los Premios Oscar 2021, en medio de las circunstancias y los cambios forzados por la pandemia del coronavirus que vive el mundo. El evento, que originalmente estaba programado para realizarse el pasado 28 de Febrero, se realizará en Dolby Theatre en Hollywood. En el marco del tema, Aglaia Berlutti, del portal hipertextual, hace un interesante análisis sobre los pro y los contra de algunos de los favoritos a mejor actor.

Leer más »

Nuevas medidas en Bogotá y otras ciudades del país por aumento de contagios

Ante el preocupante aumento de contagios y fallecimientos diarios que se vienen presentando desde hace más de dos semanas en nuestro país, tanto el gobierno nacional como los locales se han visto en la necesidad urgente y forzosa de mantener fuertes medidas restrictivas para quitarle velocidad de contagio al Covid-19. La indisciplina social en general, la presencia confirmada de las cepas británica y brasilera en ciudades como Bogotá y Manizales, así como el aumento en la ocupación de las camas UCI que en algunos casos o ciudades ya supera más del 80 por ciento, son los principales motivos por los cuales se han tomado nuevas medidas de prevención y seguridad.

Leer más »

Evolución de los tapabocas desde la peste negra hasta la pandemia por el Covid-19

Una vez estuvieron limitadas a ladrones de bancos, excéntricas estrellas del pop y turistas japoneses conscientes de la salud. Pero ahora el uso de mascarillas faciales en público es tan común que se le ha apodado “la nueva normalidad”. Puede que sea normal, pero no es nuevo. Desde la peste negra hasta el esmog sofocante, la contaminación del tráfico y la amenaza de ataques con gas, los londinenses han usado tapabocas durante los últimos 500 años.

Leer más »

Bogotá en encerramiento total durante cuatro días

Al igual que ciudades como Barranquilla, Cali, Medellín y Santa Marta, Bogotá se ha visto abocada a tomar fuertes medidas restrictivas debido a la anunciada llegada del tercer pico de contagio por el coronavirus, y que busca frenar la velocidad de propagación que ya supera el 70 por ciento de ocupación de camas UCI. Es así como la capital del país entrará en un nuevo proceso de encerramiento total durante cuatro días, que se cumplirá desde el sábado 10 de abril hasta el martes 13 de abril, bajo los mismos protocolos de seguridad sanitaria que se aplicaron hace exactamente un año cuando se decretó la cuarentena en todo el país por el Covid-19.

Leer más »

Pantalla & Dial: Sigue el periodismo «salvavidas»

El nuevo director de noticas del Canal RCN, la entrevista de Yamid Amat a la Alcaldesa, las habituales metidas de “pata” de la congresista María Fernanda Cabal, el presidente Duque y lo que se oye en la radio, son entre otros, los protagonistas de la columna “Pantala & Dial” de nuestro habitual colaborador Edgar Hozzman. ...

Leer más »

Fiscalía solicita preclusión en el caso del expresidente Uribe Vélez

Con un nuevo hecho judicial y político amaneció Colombia este viernes al conocerse la noticia sobre la solicitud de preclusión de parte de la Fiscalía en el proceso que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien es investigado por soborno y fraude procesal. En efecto, el fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Jaimes Durán, presentó una solicitud de preclusión para cerrar el proceso y se radicó en el Centro de Servicios Judiciales de Paloquemao, y ahora se asignará a un juez de conocimiento que citará a las partes a una audiencia.

Leer más »