“Todo tiempo pasado fue mejor”. No se puede negar que, al menos en política, no hemos avanzado mucho, por el contrario, la corrupción, las componendas políticas y en particular en época electoral son espantosas porque los políticos de turno con sus honrosas excepciones no piensan y tampoco les interesa el país, sino lo importante para ellos son las encuestas, para saber si conservan la misma camiseta o se la cambian, ya que no existen partidos políticos sino una colcha de retazos como lo decía Luis Carlos Galán.
Leer más »Archivo del Autor: Clara Inés Chaves
Vientos de guerra
Ante los recientes hechos mundiales parecería que estamos regresando no solamente a la guerra de los misiles en la que se produjo el conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, creado por el hallazgo por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio de origen soviético en Cuba.
Leer más »Revolución cultural: Desarrollo/Subdesarrollo
Colombia un país multicultural en el que tenemos raíces africanas, indígenas y españolas, además de otras culturas que a través de la historia fueron llegando al país, lo cual nos influencia para bien como para mal. En este orden de ideas vale la pena traer a colación el libro ÁFRICA NECESITA DE UN PROGRAMA ¿AJUSTE CULTURAL? Del autor africano Daniel Etounga –Manguelle escritor y economista camerunés.
Leer más »TRUMP, el personaje que debilita los principios democráticos
El jurado de Manhattan condenó a Donald Trump por los treinta y cuatro cargos de falsificación de registros comerciales, para evitar que la estrella porno Stormy Daniels hiciera públicas las acusaciones de un romance que tuvo con el expresidente republicano en el 2016, lo que marca un hito en la historia de los Estados Unidos, y de esta manera se fortalece el Estado de Derecho y las instituciones democráticas que Trump había debilitado con su actuar y su discurso incendiario y xenofóbico.
Leer más »Estados Unidos debilita el orden liberal internacional
Con los acontecimientos que se vienen desarrollando últimamente, parecería que estamos peor que cuando estábamos dentro del contexto de la Guerra Fría. Los nuevos odios que están gestando en el mundo con su discurso neonacista como es el caso del presidente Milei de Argentina que en su escaso tiempo en el poder ya ha tenido varios conflictos internacionales con diversos países en Iberoamérica.
Leer más »Belice, un ejemplo
La importancia del buen ejercicio de la diplomacia es fundamental para lograr los objetivos del gobierno de turno y el posicionamiento de la nación, sobre todo para que el país esté presente en el contexto internacional. Desafortunadamente no todos conocen esta importancia y eso lleva a que algunos gobiernos tomen decisiones equivocadas al ver a las embajadas como empresas y en términos únicamente económicos y comerciales.
Leer más »El descalabro educativo del país
Con la educación fortalecemos la democracia y el estado de derecho construyendo no solo conocimiento sino valores; una de las falencias que tiene el país actualmente es la escasa idoneidad de algunos funcionarios públicos y políticos que han falsificado títulos universitarios, o dicen tener especializaciones en Harvard sin que sea verdad.
Leer más »Protección de los recursos hídricos y el medio ambiente
La mayoría de nuestros ríos está contaminada y ello hace que el mar se contamine. Muchos países comparten con Colombia el mar Caribe y la falta de educación ambiental en la mayoría de ellos hacen que se afecte la fauna marina y por ende tenga una incidencia en la salud y en el medio ambiente en general.
Leer más »