¿Sabía que la primera letra de su nombre podría estar dictando más de lo que imagina? Según una investigación de la Universidad de Utah, publicada en el Journal of Personality and Social Psychology, existe una peculiar conexión entre las iniciales de nuestros nombres y las decisiones vitales que tomamos, como la profesión a ejercer o la ciudad en la que decidimos vivir. Este curioso fenómeno se conoce como “determinismo nominativo”, y sugiere que, de manera inconsciente, tendemos a preferir opciones que comparten la misma letra inicial que nuestro nombre.
Leer más »Sabía usted
Los elefantes también se llaman unos a otros por su “nombre”
Científicos de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) han descubierto que los elefantes africanos salvajes se llaman unos a otros por su “nombre”, de forma similar a como los humanos reconocemos nuestra individualidad y la de los demás. Estas etiquetas arbitrarias, que no responden a la imitación del habla, sugieren que estos paquidermos pueden ser capaces de tener pensamiento abstracto.
Leer más »Estudio desafía la ‘teoría del sueño’: dormir no sirve para lo que creíamos
Un estudio desafía la creencia del “sueño reparador” y afirma que se eliminan más toxinas del cerebro cuando estamos despiertos ¿Para qué sirve dormir? Lo cierto es que no está claro. Y eso que todos los mamíferos, incluido el ser humano, duermen. Sin embargo, no sabemos con certeza qué beneficios les aporta. Existen numerosas teorías, entre ellas la del procesamiento de los recuerdos del día anterior.
Leer más »Se sabe cuántos años vivirá el ser humano en 2050
La esperanza de vida es la obsesión intrínseca del ser humano que se sabe finito. ¿Cuánto viviremos? ¿Cuántos años me quedan? ¿Envejeceré con salud? ¿Qué líneas rojas cruzará el ser humano? Una cosa es segura: vivimos mucho más que nuestros antepasados. Desde 1990, la longevidad mundial ha aumentado en 6 años, gracias al avance de la medicina.
Leer más »Algunos hábitos para rebajar la presión arterial
La hipertensión arterial representa un desafío significativo para la salud pública. Controlar la presión arterial es crucial para prevenir complicaciones graves, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. En respuesta a esta creciente preocupación, existen estrategias efectivas que las personas pueden implementar en su vida diaria para reducir su presión arterial y mejorar su bienestar cardiovascular sin necesidad de recurrir a expertos en salud.
Leer más »¿Sabe cuál fue el eclipse más largo de la historia?
El eclipse solar de hoy, lunes 8 de abril de 2024, será sin duda el más visto de la historia, tanto por los testigos, como por la retransmisión que hará del mismo la NASA. En este caso, la duración máxima de la totalidad, cuando la cara del Sol esté completamente bloqueada por la Luna, será de 4 minutos y 28 segundos, lo que ocurrirá cerca del pueblo de Nazas en el noroeste de México. Es relativamente largo, pero no se acerca al récord.
Leer más »Toda la población está expuesta a sufrir glaucoma ya que no es solo hereditario
El glaucoma es una patología que puede afectar a toda la población, pero existen determinados factores de riesgo frecuentes que aumentan las probabilidades de desarrollar esta enfermedad como el factor hereditario, aunque el responsable de la Unidad de Glaucoma de Hospital Quirónsalud Barcelona, el doctor Amadeu Carceller, señala que “no es solo una enfermedad hereditaria”.
Leer más »El jengibre: superalimento perfecto para tomar antes de ir a dormir y regula el azúcar
Los superalimentos son alimentos densos en nutrientes que ofrecen una concentración excepcional de vitaminas, minerales, antioxidantes y otros compuestos bioactivos esenciales para el funcionamiento óptimo del cuerpo. Su incorporación en la dieta puede fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la salud cardiovascular, promover la salud cerebral y ayudar en la prevención de enfermedades, por eso, se han hecho tan famosos en España. Pero, hay uno que sobresale por sus beneficios.
Leer más »