Que la palabra televisión significa transmitir las imágenes de una escena en movimiento y el sonido que va en ellas. El primer sistema de televisión fue mostrado por el británico John Logia Baird en 1926. Este sistema que utilizaba unos discos grandes y rudimentarios fue remplazado en la década de los años 30 por un sistema que utilizaba cámaras electrónicas.
Leer más »Sabía usted
Sabia usted que el Papa Silvestre II
Que el Papa Silvestre II, se llamaba Gerberto de Aurillac, fue el primer Papa Francés, amigo y consejero de Otón III y fue considerado uno de los grandes sabios de su tiempo. Fue elegido a los 60 años, gracias a que su protector Otón le pidió a la Santa Sede que lo colocara en ese cargo. Fue este Papa quien impuso el celibato entre los curas. Muchos años después de su muerte ocurrió algo extraño: en 1909 al abrir su sarcófago, su cadáver que hasta ese momento había permanecido intacto, se disolvió en polvo ante los ojos sorprendidos de los espectadores. Solamente se salvo un anillo que tenía puesto quedó encima del polvo amontonado.
Leer más »Sabia Usted Que la única piedra comestible es la sal.
Que la única piedra comestible es la sal. Se calcula que esta ha tenido presencia en la vida del hombre desde el periodo neolítico, lo que equivale a decir que nos acompaña desde hace más o menos 9.000 años. Desde entonces la sal se convirtió en un producto económico de buen valor y con base en ella se dieron muchos asentamientos humanos. En Colombia los indígenas de la zona costera y los de la Sabana del Bogotá vivieron de su explotación durante cientos de años. La Guerra de Independencia y muchas otras se financiaron con la comercialización de este producto.
Leer más »Sabía usted que la manzana…
Sabía usted que… La manzana definitivamente ha sido la fruta de la discordia. Con un fruto de estos que colgaba del árbol del bien y del mal, la serpiente engañó a Eva. Con esta misma fruta Paris, dentro del drama que le dio inicio a la Guerra de Troya, puso a las diosas Hera y Atenea a decidir a quién debía entregar una manzana de oro con la leyenda: para la más bella, entregándosela a Afrodita quien le prometió el amor de Helena esposa del Rey Menelao. Hércules tampoco se salvó de su designio, pues para recuperar las manzanas de oro que le habían sido robadas a la diosa Gea, pasó muchos trabajos y debió luchar contra gigantes malvados. Pero ya con los pies en la tierra es bueno saber que las manzanas tuvieron su origen cerca del mar Caspio ...
Leer más »Sabia usted que…Las perlas
Que... Las perlas se generan porque un grano de arena entra de la concha marina y entonces la ostra o el mejillón que está dentro de ella debido a la irritación, segregan nácar y de esta manera se forman.
Leer más »Sabia que…los médicos de Grecia y de Roma…
Que.. los médicos de Grecia y de Roma preparaban sus propias recetas, pero fue un árabe llamado Abu Goreisch Isa el Azandalani, abrió en la ciudad de Bagdad, a expensas del Califa, en el año 754, la que debió ser la primera farmacia pública.
Leer más »Sabia que… La palabra Química
Sabia que... La palabra Química se deriva del vocablo árabe Alquimia que era considera como una semi-ciencia cultivada por los árabes quienes durante la época oscura de Europa (las primeras décadas medievales) se dedicaron a las ciencias y el arte, traduciendo, incluso, los grandes clásicos griegos y latinos.
Leer más »Sabia Usted…Que el Coco
Que al contrario de lo que podamos pensar, y para sorpresa nuestra, el coco no es oriundo de nuestras costas del Caribe, pues cuando los conquistadores españoles llegaron había allí muchas palmeras pero ninguna de estas producía esta fruta.
Leer más »