El Inca, era el máximo Gobernante del Perú. Rico y poderoso, con millares de súbditos a sus pies. Su harem, estaba conformado por centenares de concubinas, entre Acllas, destinada a diferentes oficios incluído el sexual, y ñustas, princesas de la nobleza criolla.
Leer más »Destacadas
Exitosa presentaçión de Karol G en la pasarela de Victoria’s Secret
Karol G se lució en el Victoria’s Secret convirtiéndose en la primera artista latina en encabezar el desfile más icónico del mundo de la moda. La cantante antioqueña, intérprete del género urbano, desplegó su espectáculo más glamuroso como invitada por Victoria’s Secret.
Leer más »María Corina Machado: Nobel de Paz 2025
Alrededor de las cinco de la mañana, hora de Venezuela de este viernes 10 de octubre, 11 de la mañana en Oslo, la líder opositora al régimen de Nicolás Maduro, María Corina Machado fue sorprendida por una llamada telefónica para darle la noticia sobre su elección como la Nobel de Paz 2025.
Leer más »Tragedia que se va a repetir
La crisis por el hacinamiento en estaciones y URI persiste porque ninguna de las entidades responsables reconocen sus obligaciones. ¿Quién responde por los siete muertos y cinco heridos privados de la libertad que se registraron tras el motín de la estación de Funza?
Leer más »Punta de lanza: Reflexiones sobre el poder militar y policial en Colombia
Salvar a Colombia es no detenerse, porque cada segundo que transcurre en el reloj, cuesta mucho, y si te distraes buscando agujas en el pajar, sobresaliendo una que brilla a la vista y a la mano, estás haciendo las veces de osado y torpe, y la historia, te ha de condenar inexorablemente por egoísta e irresponsable.
Leer más »La Bienal Bog25 marcará un hito cultural para Bogotá y Colombia
Del 20 septiembre al 9 de noviembre Bogotá será el centro del más grande evento de integración cultural del país. Se contará con la participación de México como país invitado de honor.
Leer más »Narcotráfico, corrupción y la pérdida de la ética: la encrucijada de Colombia
Colombia vive hoy una de sus mayores paradojas: mientras a pesar de graves problemas, el país avanza en modernización, apertura económica y acceso a oportunidades, persiste un cáncer que amenaza con destruir cualquier posibilidad de progreso real. Ese cáncer es la alianza nefasta entre narcotráfico y corrupción.
Leer más »Efectos de la guerra comercial y del proteccionismo
Vivimos momentos de alta complejidad en un mundo caracterizado no solo por el debilitamiento del libre comercio y del multilateralismo, sino una conflictividad bélica y crisis de liderazgo a nivel planetario, sin precedentes en tiempos contemporáneos. Durante el período entreguerras, en que ocurrió la Gran Depresión de EE.UU. y el resquebrajamiento económico y político de Alemania en la República de Weimar (1919-1933), EE.UU. recurrió al proteccionismo a través de la Ley Smooth-Hawley de 1930, la cual permitió aplicar aranceles a más de 20.000 productos, los más altos de la historia estadounidense. Sus efectos fueron considerados como un error de política económica, pues provocó retaliaciones de otros países, y con ello una contracción de las exportaciones de EE.UU. de US$ 5.200 millones a 1.600 millones en 1932, y una caída del comercio internacional del 33%, con impacto significativo en el PIB ...
Leer más »