Actualidad

Los abuelos

Muchos son los temas que hay sobre el tapete para comentar, como el exceso de dinero que dice el ministro de Hacienda tener para programas sociales, el saqueo que preparan las EPS, al caerle al 4 por mil que ya nos esquilmaron los bancos, la “papaya” que dio Piedad Córdoba al azuzar a los indígenas, el respaldo del Vice a la Constituyente, el sospechoso bloqueo a la labor de Patarroyo, y tantas cosas más. Pero me llegó una nota del gran escritor, humorista y abuelo, Oscar Domínguez, que quiero compartir con los lectores.

Leer más »

Reformitis = Confusión

Se corrompió la sal… y nuestras instituciones se contagiaron. Qué pensaran desde el más allá, nuestros ilustres pensadores como Rafael Núñez, Miguel Antonio Caro, Marco Fidel Suarez, Enrique Olaya Herrera, Rafael Reyes, Alfonso López Pumarejo, Laureano Gómez, Carlos Lleras, Mariano Ospina Pérez, Álvaro Gómez y López Michelsen, y los juristas Darío: Echandía, Antonio Rocha Alvira, Julio Cesar García; los maestros Hinestrosa Daza e Hinestrosa Forero, Eustorgio Sarria, Mario Latorre Rueda,

Leer más »

La ley del garrote

La guerrilla, los paras, las bacrim, el narcotráfico y demás maleantes, se han unido en el Cauca, para evacuar la apetecida variedad creepy de marihuana y la creciente producción de coca, juego al que se han sumado, al parecer ingenuamente los indígenas.

Leer más »

¡Ventaja para la nacional!

El Juego de las Estrellas resultó poco atractivo, desde el punto de vista beisbolero, pero lleno de emociones y sentimientos a granel, entre varios de los participantes.- El parque de pelota de los Reales, en Kansas City, se dio el lujo de organizar, como un festín de reyes, con toda la parafernalia del caso, la gran cita de mitad de año de la temporada del béisbol de las Grandes Ligas 2012, y contó con el inmenso apoyo de una afición que llenó por completo la capacidad del escenario.

Leer más »

Coctel bogotano

Tras el coctel bogotano del Club El Nogal, en donde el ex presidente Uribe rindió un homenaje a su ex ministro Londoño, abundan análisis y apreciaciones, que ponen a pensar seriamente sobre las “verdades” que allí se pregonaron en discursos cuidadosamente elaborados por los oradores y su principal asesor, el terrible José O.

Leer más »

¿Indignados en Colombia? aún no se ven en las calles.

Para ser un indignado hay que empezar por tener dignidad. Hay que sentirse despojado del valor ético que establece el respeto al otro como principio del respeto a sí mismo: la dialéctica que forma el entramado de una sociedad civilizada.

Leer más »

“Don Guillermo Cano murió en mis brazos”

El día que el Negro Pabón y otro sicario de Medellín, cumpliendo órdenes de Pablo Escobar dieron muerte a don Guillermo Cano, director de El Espectador, el primero en llegar hasta él para auxiliarlo fue Rodolfo Rodríguez, periodista de ese diario, quien a pocos metros lo seguía en su automóvil. A pesar de que en favor de la dramaturgia y la producción del dramatizado, se cambian los hechos ligeramente, en este relato que, nos envía desde Estados Unidos donde está radicado, Rodolfo recuerda como fueron esos momentos angustiosos, los últimos instantes de vida de don Guillermo y los intentos por salvarle la vida llevándolo, en medio de su afán, a un centro asistencial que aún no estaba en funcionamiento.

Leer más »

Uribe 40

Tras dos años de recibir palo, de estar sometido a la crítica permanente, a la censura y el rumor, el Presidente Santos reaccionó y se apartó del mantra que le impedía contender con su antecesor. Realmente, un Jefe de Estado, no puede dedicarse a responder vituperios, enjuiciamientos y vituperios lanzados en conversaciones privadas, semiprivadas, públicas y a través de las redes sociales, de un antecesor ensombrecido por la interminable penumbra de una corruptela.

Leer más »