Actualidad

Tía gato, ¿por qué te dicen Claudia?

Tomado del libro, "Historias humanas de perros y gatos"

Este título sugestivo corresponde a  uno de los más de 70 relatos que hacen parte de, “Historias Humanas de perros y gatos”, de Gustavo Castro Caycedo; impactante libro cuyo gran tiraje se agotó antes del tiempo previsto, y cuya segunda edición acaba de reponer existencias en las librerías del país y que para desgracia del grupo Zeta, y de su autor, está siendo pirateado, signo inequívoco de que el libro se convirtió en un gran suceso editorial.

La siguiente historia, cedida por “Editorial E”,  a www.verbienmagazin.com, es un ejemplo de inmensa humanidad, que caracteriza a su protagonista, la periodista Claudia Galindo P, Directora de la revista Alo, una inigualable protectora de perros y gatos, ene Bogotá, cuya narración trasciende, al  expresr su inmenso amor por los seres vivos que no tienen voz. El siguiente es el apasionante relato consignado en “Historias humanas de perros y gatos”.

Leer más »

¡Y faltan 10 más!

A menos de tres semanas para que concluya el calendario regular de las Grandes Ligas, hay 10 novenas eliminadas, pero aun no se conocen a los grandes finalistas de la campaña. Palabras más, palabras menos, el béisbol de las Grandes Ligas está llegando al momento culminante de esta campaña del 2012, cuando además de algunas decepciones con equipos que se calificaban como grandes aspirantes para estar, por lo menos, en la postemporada, en lo que hace falta para que concluya el calendario regular, puede haber más de una sorpresa.

Leer más »

La aciaga capital

Esta Bogotá, es una ciudad desafortunada, malquerida, desprestigiada, abandonada, en una palabra: aciaga… Sus alcaldes, han llegado a cualquier cosa, menos a gobernar para darle el sitio que le corresponde en el concierto de las ciudades pujantes y gratas del globo. Solo Jaime Castro, le dio el perfil necesario para salir adelante, con una estructura moderna y ordenada en los campos financiero y organizativo. Los demás, solo quisieron usarla, como primer escalón hacia la presidencia de la República.

Leer más »

Esto arrancó

El país, con contadas excepciones, ha respirado profundamente al conocer la iniciación de los diálogos con la guerrilla para encontrar, lo antes posible, la anhelada paz que todos esperamos, tras más de cincuenta años en pie de guerra y con millones de compatriotas asesinados y despojados de sus tierras y bienes.

Leer más »

¿Por dónde empezar el cambio?

Ante el desorden que ha llevado al país, al caos, que pone en peligro la institucionalidad, cabe la pregunta del encabezamiento de esta columna. Para nuestro entender, es indispensable restablecer el principio de autoridad, reconstruir la pirámide, ordenar nuestra legislación, establecer derechos y obligaciones, respetar la independencia de los tres poderes, enseñar , enseñar y enseñar, que los valores fundamentales son la base y la columna vertebral para construir un país mejor, en orden , la debe ejercer un líder equilibrado, que inspire credibilidad y respeto, que sepa escuchar y que sus ejecutorias sean imparciales y para cumplirlas si es sí, es sí y si es nó, es nó, que tenga norte y no vacile.

Leer más »

Estrenando Ministra

Columnista invitado José Clopatofsky La frecuencia de los sucesos suele acabar su propio pe­so noticioso. Por eso que el presidente Santos haya nom­brado el tercer ministro de Transporte e Infraestructura en dos años de gobierno no es gran acontecimiento, sobre todo teniendo en cuenta que en los últimos doce años han pasado por ese butaco once ministros diferentes. Lo grave de esto, además de la falta de continuidad y torpeza de las políticas que han caminado al vaivén de cada criterio y orientación, es que ese promedio de rotación pudo ser mucho más jugoso de no ser por los ocho años de Andrés Uriel Gallego en el despacho, que desafortunadamente de­jaron también muy mala memoria. La nueva ministra, según lo que le oímos en una entre­vista con Yamid Amat, es una conocedora muy profunda de todos los tejemanejes y funcionamiento ...

Leer más »

Sabia usted que en 1932…

Que en 1932, de manera casi alterna con la Guerra del Perú entre Colombia y ese país, se iniciaron las hostilidades entre Bolivia y Paraguay en lo que se denominó La Guerra del Chaco. La contienda se arreció luego del ataque de los paraguayos al fortín Boliviano, Mariscal Santa Cruz. Esta guerra cruel, que duró  tres años, fue casi tan árida como el territorio por el lucharon, pues era un amplio terreno semidesértico.

Leer más »

Lanzamiento de Femme… la revista guía para la mujer de siempre!

La conocida Presentadora de televisión y Directora de Comunicaciones Magda Egas, incursiona en el mercado de los medios impresos con la Revista Femme…  la guía creada para la mujer de siempre. Con una apuesta importante en materia de diseño y contenido, Revista Femme trata temas de interés para la mujer: actualidad, belleza, moda, destino, salud, nutrición, pareja, entre otros. Su investigación  y línea editorial están pensadas en las necesidades de la mujer. La Revista Femme para la mujer que también gusta a los hombres, fue presentada el pasado jueves 30 de agosto. A su lanzamiento asistieron connotadas personalidades de la vida nacional y la diplomacia.

Leer más »