Actualidad

El Rey Midas del Boxeo

Por: Rufino Acosta

El hombre tiene sus detractores. Algunos puristas del boxeo creen que es huidizo y poco serio en ciertas ocasiones. Que se trata solo de  un correlón. Pero esa imagen distorsionada, producto más de la subjetividad propia del ser humano y de las emociones que provoca el boxeador, se va para el cuarto de San Alejo cuando se confronta con la realidad. Floyd Mayweather es, fuera de toda duda, uno de los legítimos y grandes campeones de la época, un pugilista genial.

Leer más »

Los Cerveceros, ¡qué buen comienzo!

Por: Antonio Andraus Burgos Cuando acaba de concluir  el primer mes de los seis que hacen parte de la temporada de las Grandes Ligas, el equipo con más laureles, hasta este momento, es la representación de los Cerveceros de Milwaukee, lo que ciertamente ha sorprendido, con un despegue que nos deja atontados a quienes nunca los tuvimos en cuenta para darlo entre los favoritos; mientras que la representación con más reveses corresponde a los Cascabeles de Arizona, algo que nadie pensaba que podría ocurrir cuando concluyeron los entrenamientos primaverales, en marzo pasado.

Leer más »

Atizando el odio

¿Por qué se odian?, pregunta Vicky Dávila en su libro: Enemigos. Se Trata de una serie de testimonios de los principales personajes de una pelea que nadie ha podido entender, porque tradicionalmente cuando un presidente salía del palacio, se resignaba a un discreto silencio, respetaba a su sucesor y lo dejaba gobernar. Esa hidalguía desapareció el 7 de agosto de 2010, cuando Uribe tuvo que abandonar el “solio de Bolívar” para dedicarse a otras “ubérrimas”, actividades. Santos, como todo nuevo gobernante, llegó con sus ideas y su cuadrilla a imponer un nuevo orden y un esquema que acabara con las desigualdades, la pobreza, las camarillas, el aprovechamiento del mandato y tantas deformidades que veníamos soportando. Esas realidades, nos llevan a analizar las razones por las cuales el odio se haya aposentado en esta nación, que soporta desde hace medio siglo ...

Leer más »

De los tejemanejes de la política y otros demonios

Por: Juan Vitta Castro

No es un secreto de los mejor guardados que si el señor Gustavo Petro terminó siendo el Alcalde de la capital del país con un 32 o 33 por ciento de los votos esto se debió a los tejemanejes políticos  de su amigo el Dr. Juan Manuel Santos quien resolvió jugársela toda para detener la elección de Enrique Peñalosa y contar con un “alcalde progresista” al mejor estilo de su “nuevo mejor amigo” el Presidente venezolano Hugo Chávez.

Leer más »

Gabo atrapado en su soledad

Por:  Rodolfo Rodríguez Calderón

Desde temprano todos estábamos a la espera.

Ese día llegaban de Nueva York el director de nuestro periódico “Diario de Caribe”, Álvaro Cepeda Samudio y el periodista y escritor Gabriel García Márquez, quien regresaba a Barranquilla luego del éxito de su novela Cien Años de Soledad.

Leer más »

Colombia 32 Petro 1

Como explican los “dos chifladitos”: “la gente sigue diciendo que tú y yo estamos locos Lucas”. Es cierto. Imposible entender cómo, con un marcador de 32-1 a favor de Colombia, hemos perdido, por la actuación discutible, dudosa y extraña, de un Juez de Tierras del Tribunal Superior de Bogotá. Incomprensibles las diferencias de opinión de tantos jueces que estuvieron en la “jugada”.

Leer más »

Rajados II

El problema que tenemos con nuestro sistema de educación pública no es únicamente que seamos el último de los países sometidos a las pruebas de eficiencia. La cosa es mucho más profunda porque esos niños que pasan por las aulas del ciclo de educación primaria sin haber aprendido nada de nada luego se convierten en adolecentes que ingresan al bachillerato y siguen la tradición de la primaria: no aprenden nada.

Leer más »

El nuevo libro de Gustavo Castro Caycedo

“Su segunda Oportunidad”, historias como de novela. El hombre nace solo una vez, pero si sufre una gran adversidad y logra su segunda oportunidad: vive dos veces. Y eso le sucedió a los héroes de este libro.

Leer más »