Actualidad

¡Dos valiosos pero diferentes!

El venezolano Miguel Cabrera se alzó una vez más con la corona de la Liga Americana; mientras Andrew McCutchen se llevó los honores en la Liga Nacional.- En la Liga Americana no había mucho en dónde escoger. Cosa contraria ocurrió en la Liga Nacional. Pero en ambos casos, la crítica beisbolera acertó con buen margen, la nominación de los dos peloteros que fueron elegidos Más Valiosos en sus respectivos circuitos. La discusión se centró, más que todo, en el resultado que arrojó la selección de Andrew McCutchen como el mejor jugador del 2013 en el Viejo Circuito, dadas las proyecciones que tuvieron otros peloteros de la liga, para quedarse con el galardón que, finalmente, recayó en las manos del jardinero central de los Piratas de Pittsburgh.

Leer más »

Un partido moribundo

Que pensaran desde el más allá don José Eusebio Caro y don Mariano Ospina Rodríguez, sobre el acontecer del Partido Conservador que fundaron hace 164 años. Da dolor, rabia, desencanto, frustración que una agrupación política que ha escrito la historia de nuestra democracia, aportando doctrina, filosofía, programas y a sus mejores valores humanos, estoy postrado por causa de una dirigencia inferior a la cauda, que clama la recuperación del legado que nos aportaron los que de verdad fueron leales interpretes del ideario conservador: Laureano Gómez, Mariano Ospina Pérez, Gilberto Álzate, Luis Navarro Ospina, Rafael Azuero, Luis Ignacio Andrade, La inolvidable doña Bertha, el mal logrado Álvaro Gómez Hurtado, Hernán Jaramillo Ocampo, Rodrigo Lloreda, Evaristo Surdís, Raimundo Emilianis Román, entre otros.

Leer más »

El esplendor de Colombia

Las pruebas ante Bélgica y Holanda dejaron saldo positiva. Se va por buen camino. Ganar no hace daño.

RUFINO ACOSTA RODRIGUEZ (rufinoa42@hotmail.com). A pesar de tratarse de juegos amistosos, obtener cuatro puntos ante Bélgica (2-0) y Holanda (0-0), constituye un logro apreciable y ratifica para Colombia una etapa de buenos augurios. Son dos excelsos rivales, de altísimo nivel en el presente, formidables durante la eliminatoria europea, y pasar indemnes ante sus exigencias tiene mérito, así los radicales quieran minimizarlo. Me parece que nadie está en el ruedo de las ilusiones desproporcionadas. No creo que se hable de título mundial o cosa parecida. Se produce, como es apenas natural, un sentimiento de alegría y optimismo, con base en lo que visto sobre el campo de juego.

Leer más »

Pacho lo sabía

Fue titánico el esfuerzo que hizo Pacho Santos para ocultar su decepción, en la entrevista que le hizo la colega María Isabel Rueda. Quemó espacio y tiempo, para explicar lo que no tenía que demostrar o justificar lo acontecido en la Convención de los uribistas, en donde lo bajaron del pedestal que le habían construido sus partidarios con creces.

Leer más »

En defensa de la propiedad intelectual

POR:  JUAN FELIPE ACOSTA SÁNCHEZ*
Los autores, compositores y desarrolladores de software, necesitan instrumentos modernos para la creación, que les aseguren la posibilidad de explotar sus obras o, en otras palabras, de vivir de su profesión. Debido a que para ser autor, compositor o creador de software no se exige tarjeta profesional o autorización legal y a que sus obras o programas, una vez generadas, pueden ser fácilmente reproducidas en Internet, requieren una protección especial, que vuelva el mandato del artículo 26 de la Constitución Política de Colombia, que dice: “toda persona es libre de escoger profesión u oficio”, una realidad.

Leer más »

¡El Cy Young se lo llevan brazos diferentes!

La decisión tuvo aceptación general en los nombres de Clayton Kershaw, el zurdo de los Dodgers de Los Ángeles, por la Liga Nacional; y de Max Scherzer, el derecho de los Tigres de Detroit, en la Liga Americana.- Pocas veces se da la feliz coincidencia que la crítica periodística del béisbol de las Grandes Ligas, tenga casi que una aceptación unánime con la selección de los ganadores del codiciado premio ‘’Cy Young’’, tanto de la Liga Nacional como de la Liga Americana.

Leer más »

El chicle de Bogotá

Nada más fastidioso que un chicle pegado al zapato. Y es que muy pocos saben comer chicle. Es una costumbre muy gringa que se nos ha ido “pegando” a los colombianos. Recuerdo la cuña radial que hacía hace muchos años nuestro gran amigo Gabriel Melo Guevara: “yo soy Tomasito Clark…” que motivaba a los niños de la época a comprar esos dulcecitos pegajosos que después de chuparlos se dejan a merced de cualquier zapato. Los gringos adelantan campañas para enseñarle a los consumidores de los chicles a envolverlos en el mismo papel en que vienen empacados, antes de tirarlos al piso. Pero esto apenas empieza y por lo tanto siguen persiguiendo los zapatos de los transeúntes.

Leer más »

Salir a ganar es un deber

No siempre se consigue el objetivo, pero siempre hay que luchar. Colombia ascendió en el escalafón de FIFA porque mantuvo esa línea competitiva. Pekerman y el impacto de la crítica. Alguien dice en las ondas radiales que Colombia se aprovechó de la menudencia para ascender en la escala de la FIFA. y por ello ocupa hoy un puesto de avanzada, con peso para ser cabeza de serie en Brasil 2014. Agrega que cometió la osadía de salir a buscar la victoria en juegos amistosos, donde se supone que el resultado es lo de menos, y con ello dejó de lado la necesidad de mirar otros objetivos, como hacer ajustes y ensayos en las distintas líneas. En otras palabras, José Pekerman fue un atrevido al cumplir con el precepto del buen competidor, de luchar siempre por conseguir el triunfo, deber irrenunciable.

Leer más »