Actualidad

Votar en blanco para salvar la democracia

Por: Juan Vitta Castro Pareciera exagerado decirlo y escribirlo pero el voto en blanco nos puede llegar a ayudar a los ciudadanos de esta Colombia maltratada, engañada y saqueada a salvar el sistema democrático del que nos sentimos tan orgullosos y que, gracias a una clase política tan ciega, mezquina y deshonesta como incapaz, está al borde de colapsar al país. Leo y releo las listas de los diferentes partidos y las escudriño a ver si encuentro alguien que, de verdad, sea garantía de honestidad  y de eficiencia en el manejo de la cosa legislativa. Alguien que esté aspirando a llegar a una de las corporaciones públicas cuyos miembros vamos a elegir el mes de Marzo y no encuentro nadie que me mueva a votar. Nadie que me satisfaga plenamente.

Leer más »

El Ayer, Hoy y Mañana Del Partido Conservador

La política es dinámica y cada día trae inesperados giros, que unen los extremos y separan a los aliados, en un dos por tres. En el Partido Conservador, el ayer; con una vida con más de ciento sesenta años, ha escrito páginas enteras del acontecer rpublicano, con llos altibajos propios de una obra humana. El conservatismo Colombiano en las últimas dos décadas, ha perdido el ritmo y el vigor que le imprimió Álvaro Gómez, pues paso de ser protagónico con propuestas como el Acuerdo Sobre lo Fundamental, a ser apéndice del gobierno de inspiración Liberal,con tintes sociales que ilusionaron al elector. El conservatismo se convirtió en un archipiélago de Feuditos, con dirigentes sin dimensión Nacional. Sin embargo apareció un número reducido, pero importante de aspirantes que no,llenaron las expectativas, Nohemi Sanin, Andrés Felipe Arias, y otros que se apagaron, Juan camilo Restrepo, Nicanor Restrepo Santamaría y Juan Carlos Echeverry.

Leer más »

El Muro Se Derrumbó

Por: Antonio A. Herrera-Vaillant
Atraídos cual moscas al petróleo venezolano, el colectivo de mandatarios latinoamericanos y del Caribe desfiló por La Habana, "legitimando" a una de las dictaduras más sanguinarias y estériles de la historia. El principal estímulo fue la piñata venezolana: Regalías, subsidios, contratos y el petróleo barato. Así que mientras en La Habana - por maquillar la realidad - recogían jineteras pobres en el Malecón, las meretrices más descaradas se exhibían en el Palacio de Convenciones. Todo fue por retar a Washington - para apenas encontrar que los gringos reaccionan con el hiriente látigo de la indiferencia: Un imperturbable desinterés que nace de la relativa intrascendencia del pueril conjunto en el mapa global é histórico. La calma que se ejerce ante un niño con pataleta: La región "decepciona". Nada más.

Leer más »

Defensa ciudadana: cómo proteger sus derechos fundamentales

Los derechos fundamentales, son aquellos establecidos en la Constitución Nacional, colectivos e individuales, y permiten la convivencia de un Grupo social, por lo que defenderlos o reclamarlos es un derecho inherente a cada ciudadano.

Leer más »

¡Qué triste final el de Álex Rodríguez!

Por: Antonio Andraus Burgos Su talento y condición física, y sus innatas capacidades, no necesitaban del apoyo de nada distinto, al de jugar el béisbol con sacrificio, disciplina y consagración. No fue hace mucho tiempo, cuando dijimos en una nota que lo que más nos dolía en el caso de Álex Rodríguez, no era tanto su sanción disciplinaria sino el escarnio público al que se verá enfrentando, sobre todo, por ser un pelotero latinoamericano, aun cuando haya nacido en Nueva York.

Leer más »

Inocua ley de garantías

Estamos en un país en el que la corrupción ha hecho una carrera sostenida desde hace muchos años. Diariamente se habla del tema y los ciudadanos se hacen cruces, pero la toleran y muchas veces disfrutan de ella. El enriquecimiento fácil se hizo presente en una atemorizada sociedad, cuando aparecieron los Escobar, sus secuaces y sucesores. En esa época, no era mal visto venderle una propiedad o un bien a un narco, por cuatro o cinco veces más del precio comercial. Porque se hacia la transacción, o se compraba una lápida.

Leer más »

Tarah Gieger

Se llama Tarah Gieger. Es puertorriqueña y nació en el año 85. Para muchos es la motocrosista más atractiva del mundo. Una auténtica belleza sobre dos ruedas.

Leer más »

Cine-Enero

En cartelera

El círculo de amor se rompe

Con los mejores comentarios de la prensa internacional especializada al igual que  importantes reconocimientos en destacados festivales cinematográficos se estrena en Colombia El círculo de amor se rompe, del director Felix Van Groeningen. Entre los galardones que ha recibido figuran por ejemplo: Festival de Cine de Tribeca 2013 Ganadora Mejor Guión y Mejor Actriz (Baetens); Berlinale 2013 Ganadora Premio de la Audiencia; Premios de Cine Europeo 2013 Ganadora Mejor Actriz - Veerle Baetens; Satellite Awards 2013 Nominada a Mejor Película Extranjera; Premios Oscar 2014 Selección oficial de Bélgica en la categoría Mejor Película en Lengua Extranjera;  Festival de Cine de Sydney 2014: Nominada al Premio Oficial de Competencia

Leer más »