Tres palabras que de entrada no me dicen mucho, pero cuando me aclaran que se trata del restaurante del chef suizo-colombiano Simón Buhler, de reconocida trayectoria en el Canal Fox, miembro de la Chaine des Rotisseurs, etc., etc., la cosa cambia. Y que Bistro Latino se refiere a su cocina de autor de clara influencia latinoamericana con ingredientes que van desde el chipotle y el nopal mexicanos hasta remembranzas patagónicas en el nombre de algún plato, mi mente se transporta a la pregunta: que me van a ofrecer y con que me van a salir este sitio?
Leer más »Actualidad
Pepebotellas recomienda: Cava Markel Brut
- Región de origen: D.O. Cava (España) Siete Comunidades Autónomas: Catalunya, Navarra, Valencia, Rioja, Aragón, Extremadura y Castilla y León conforman la pluricomunitaria D.O. Cava. Y Markel es de Catalunya, del Alt Penedés.
Leer más »Consejos al momento de comprar vino
Cuando vaya a comprar vino, si Ud. no es un experto sino un simple aficionado, no hay problema, ningún problema, no se preocupe que aquí le damos algunos consejos, que le ayudaran a hacerse de una buena selección de vinos para disfrutar al máximo del placer que produce este ”Néctar de los dioses” y todo el mundo que lo rodea.
Leer más »Aquí no ha pasado nada
Por: Juan Vitta Castro
Es lamentable aceptarlo pero aquí no ha pasado nada. Las elecciones del pasado domingo no van a cambiar en lo más mínimo las previsiones políticas para los próximos cuatro años en los cuales a los colombianos nos van a dar más de lo mismo. Es decir: seguirán en el Poder los hijos y los nietos y hasta los biznietos de quienes han detentado el poder político en éste país los últimos cien años y ellos seguirán repartiéndose la nómina oficial con sus amigos y con sus clientelas.
Leer más »Fin al mito Uribe
En medio de una paz inigualable y de una transparencia excepcional, se desarrollaron las elecciones parlamentarias en todo el país. Se descubrió que no todos los partidos tenían los votantes que decían las encuestas, que la gente no sabe manejar el tarjetón, que el blanco no es tan amenazante y que sigue reinando la abstención.
Leer más »Viene la evolución bonita
Por: Antonio A. Herrera-Vaillant
A medida que el esperpento que una vez se disfrazó de "revolución bonita" se arranca la careta en cobarde orgía de sangre y represión crece el caudal de venezolanos a quienes sencillamente no les da la gana una dictadura igualita a la cubana.
Leer más »El blanco no es la solución
El descrédito de los políticos ha llegado a tales niveles, que por primera vez, tiemblan los candidatos al congreso y a la Presidencia. No se sabe quiénes, como Comités Promotores del Voto en Blanco, se lucrarán con la “reposición de votos”, que se entregan a los partidos y movimientos por cada sufragio depositado. Ese dinero será para los promotores, pues creo que sea difícil encontrar a “don blanco”, para entregárselo.
Pero vamos al grano: votar en blanco, es una buena manera de protestar por la falta de profesionalismo de los “padres de la patria”, que van a algunas de las sesiones para que no les descuenten sus abultados salarios. Muchos, no estudian los proyectos, ni les importa su incidencia en la población, como ocurrió con la reforma a la justicia, la tributaria, y de más.
Leer más »La hora del divorcio
Por: Juan Restrepo
Supe hace años de un proyecto de divorcio en masa para todo un país. Mejor dicho, conocí a su autor. Su nombre no les sonará nada pero fue un personaje muy culto y visionario. Se llamaba Rafael Sánchez-Ventura y sus amigos sí son bien conocidos: Pablo Neruda, Salvador Dalí, Luis Buñuel, Rafael Alberti y otros muchos por el estilo.
Leer más »