Actualidad

Falleció Quino, el papá de Mafalda

La pequeña niña de cuatro años, la que pese a su corta edad brilla por su sentido crítico y ácidas preguntas, la que detesta la sopa y otras cosas, protagonista de la tira cómica como Mafalda -“espejo de la clase media argentina”- se quedó huérfana. Su creador y padre el célebre dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado, quien se hizo conocer mundialmente como Quino, el caricaturista, falleció este miércoles a la edad de 88 años. Las primeras informaciones de la prensa argentina registran que Quino murió en su natal Mendoza. Fue considerado como uno de los más importantes y destacados humoristas gráficos no solo de Argentina sino también de Latinoamérica.

Leer más »

“Estamos rodeados de problemas”

Contracción económica, desempleo, inseguridad y errores de la fuerza pública, un coctel peligroso en un ambiente de polarización y ataque institucional sin precedentes. Estamos viviendo en Colombia una etapa bastante difícil, originada por varios puntos que de no resolverse, no sabemos con claridad cuál será nuestro próximo destino.

Leer más »

Manos a la obra

El enunciado del acontecer en la parte esencial de la pandemia y sus alternativas, como el trabajo, para afrontarla, ya están dados. Nos toca concretar, para menguar y asegurar una salida del túnel. En el campo, hay una gran oportunidad, que nos permite, mediante la asociación, adelantar trabajos integrales (siembra, recolección y comercialización), entre los pequeños aparceros.

Leer más »

Juan Erasmo Mochi: El corazón del monarca de la balada está triste

A Juan Erasmo Mochi solo una pandemia lo pudo dominar. Se paseó con su guitarra por buena parte de Europa llevando sus versos hechos canción en escenarios pequeños, regulares y grandes. Fue aplaudido en los Festivales de la canción de los años setenta, participó en los musicales de televisión del momento, grabó en los estudios con mayor tecnología del momento. Soñaba con otros mundos. Era un romántico empedernido. Poseía un corazón que le movía la mano para escribir letras que ocupaban los primeros lugares de los listados radiales. Fue uno de los monarcas de la balada.

Leer más »

Bueno, ¡Y llegó la postemporada!

Con el nuevo formato de 16 equipos en la ronda de los grandes, que estará vigente para este y el próximo año, el béisbol llega a su fase final, en medio de la pandemia y muchas cosas más. Nadie creía en que se podía llegar a la final de la atípica temporada del béisbol de las Grandes Ligas, con un calendario regular de 60 partidos, sin la presencia de público en los estadios, con 16 equipos clasificados para la ronda de la postemporada

Leer más »

Mesa por el fortalecimiento de los medios de información en Colombia

Este martes, 29 de septiembre, se llevará a cabo un interesante panel sobre el Fortalecimiento de los medios de información en Colombia, que tendrá la participación de importantes representantes de distintas agremiaciones periodísticas y directores de medios, así como la de Fernando Carrillo Florez, Procurador General de la Nación.

Leer más »

El mundo en expectativa por los vientos de guerra entre Armenia y Azerbaiyán

Uno de los conflictos más antiguos del mundo, la disputa territorial entre Armenia y Azerbaiyán por un enclave separatista, se recrudeció este fin de semana y dejó decenas de muertos. En efecto, las primeras imágenes de las agencias internacionales de noticias emitidas a través de los telenoticieros registran, desde el domingo 27 de septiembre, los primeros bombardeos.

Leer más »

Lou Brock, “El Conejo Cardenal”

El hombre “franquicia” para los Cardenales de San Luis, hizo de su talento y su velocidad sobre las almohadillas, las delicias de quienes lo vieron portar el uniforme, y fue el dolor de cabeza para lanzadores y receptores rivales. Merecido, más que merecido, fue el seudónimo del “Conejo Cardenal”.

Leer más »