Actualidad

Un adiós para Camilo Sesto

En marzo de 1985 el mítico Salón Rojo del Hotel Tequendama en Bogotá se encontraba con el lleno completo. El empresario artístico Armín Torres había anunciado la presentación de Camilo Sesto, uno de los cuatro grandes baladistas de España. “Es que después de Nino Bravo, Raphael y Julio Iglesias se debe ubicar a Camilo Sesto, decía Armín Torres.

Leer más »

Javier Baena: El señor de las noticias

La gran periodista polaca Anna Kipper, directora entre 1950 y 1980, de la Agencia Francesa de Prensa (AFP) bautizó a Javier Baena como “Mister Lead”, porque podía resumir en 70 palabras toda una gran noticia. Él asegura que el verdadero maestro del “lead” se llama Antonio Pardo García, “pero ambos somos de la escuela americana del periodismo cuyo máximo exponente es Associated Press (AP)”.

Leer más »

Decisión de Márquez y sus amigos

Nadie podría decir que el anuncio de Iván Márquez acompañado de alias el “Paisa”, Jesús Santrich y otros miembros de las antiguas FARC determina la terminación del acuerdo de paz de La Habana. Eso sería una insensatez para toda Colombia. Pero lo que si demuestra, es la falta que hizo que la política de paz fuera una política de Estado y no una política de gobierno.

Leer más »

¡El bateo no lo es todo en el béisbol!

Los Rockies de Colorado y los Piratas de Pittsburgh son las novenas destacadas con el uso del bate, pero no estarán en la postemporada, de la Liga Nacional. Los Atléticos de Oakland luchan por el Comodín en la Liga Americana, al lado de los Rayas de Tampa.

Leer más »

3 poderosas habilidades que manejan las personas con alta “inteligencia emocional” en el trabajo

EL 28% de la carne producida en el mundo se consume en china. El gigante asiático produce 1000 millones de toneladas de basura cada año. 16.000 empresas nuevas se registran cada día, y la fuerza laboral la conforman 824 millones de personas. La cantidad de millonarios en ese país que, aparentemente es comunista, son 48 millones de personas que prácticamente equivalen a la población colombiana.

Leer más »

Las 15 a…

A Crisanto Alonso Vargas Ramírez, Vargasvil, le pareció graciosa la narración de un partido de fútbol que hacía Óscar Monsalve, que lo convenció para que se lanzara al mundo de hacer reír a la gente. Y como buscaba cualquier tema, situación u ocurrencia para soltar una carcajada, entonces Vargasvil, el hoy candidato a la Asamblea de Antioquia –algo no gracioso—le puso el mote de “Risaloca”.

Leer más »

¡Sin velocidad, no hay jugadas atrevidas!

Estamos careciendo, desafortunadamente, en el béisbol moderno, de jugadores que entiendan un poco más lo que hace más atractivo al juego, o que los propios dirigentes, como parte fundamental de las estrategias, insistan, hasta más no poder, que hay muchas jugadas que producen éxtasis entre los fanáticos y que ayudan, de manera contundente, a fabricar carreras.

Leer más »

Las 15 a…

Su nombre es difícil de escribir. Parece sencillo, pero a veces lo escriben como Rossmery, Rossmary o Rosmary. Lo único cierto es que nunca deja de reír. La han visto actuar en “Tu voz Estéreo”, “Mujeres al límite”, “Paloma”, “El último beso”, “Dios se lo pague” y decenas de producciones más. Ahora se lanza con un monólogo.

Leer más »