Archivo del Autor: Clara Inés Chaves

La Imagen Diplomática

El buen diplomático es el que tiene no solamente un conocimiento importante sobre el país, su historia, su geografía, su cultura, sus costumbres, su arte, etc., sino sobre la geopolítica mundial y un discernimiento sobre el país al que va a desempeñar sus funciones propias de diplomático representando a Colombia.

Leer más »

La crisis de Siria

A pesar de que algunos consideran positiva la caída de Bashar al Assad la que fue calificada como cruel, por dejar muchas personas desplazadas, muertos, heridos y civiles en la cárcel entre ellos mujeres y niños por protestar contra sus medidas; es decir, la violación a los Derechos Humanos y a las libertades individuales fueron enormes, pienso que es muy rápido para evaluarla, ya que su régimen duro 25años, de los cuales 13 fueron de guerra civil.

Leer más »

El atropello a los propietarios en la Propiedad Horizontal

Poco se ha legislado sobre la propiedad horizontal, a pesar de que existe la ley 675 del año 2001; debido a los muchos vacíos y aspectos que no se contemplan en la norma, dejando a las administradoras de los edificios y al consejo de administración como emperadores y dictadores.

Leer más »

Vergüenza en el Congreso.

Los recientes escándalos protagonizados por el Senado de la Republica y por el representante a la Cámara Miguel Abraham Polo Polo son inmorales. Los miembros de las corporaciones legislativas deben dar ejemplo de honradez y transparencia, más aún cuando nos encontramos en un mundo de antivalores, la historia de Colombia ha sido tan violenta y carente de cultura ciudadana.

Leer más »

El aniquilamiento del Estado de Derecho y los antivalores

Si ya el triunfo de Donald Trump representa una debilidad a los principios del Orden Liberal Internacional por lo que él mismo significa y por el discurso que él ha venido promoviendo; los nombramientos de su nuevo gabinete han generado muchas polémicas incluso dentro de algunos republicanos por lo que ha comenzado a tejer los hilos del poder para evitar que se los objete el Senado.

Leer más »

El peligro del triunfo de Trump

El peligro del triunfo de Trump es el ascenso y la consolidación de la autocracia en el mundo y de los populismos, que ante una población poco educada se dejan seducir por el discurso que a estos les gustaría que los populistas tengan para encontrar una esperanza a sus problemáticas.

Leer más »

El triunfo de Trump y el ascenso de Rusia

Rusia debe estar celebrando el ascenso de su aliado encubierto. Lo único cierto es que, si Trump vuelve a aislar a los Estados Unidos del contexto internacional, finalizar su función de gendarme internacional y alejarse de sus aliados europeos y de la OTAN, Putin tiene todo el camino despejado para seguir invadiendo a Europa y en particular a las excolonias soviéticas, con lo cual el orden internacional se reacomodará con nuevos actores y con una ultraderecha hitleriana que acabará con los valores democráticos y sus libertades.

Leer más »

El agua en la COP16 y la necesidad de aliarnos con el continente africano

Uno de los temas interesantes de la COP 16 es el Pacto Global por el agua y la biodiversidad, en el que la Comisión Accidental de Agua y Biodiversidad (CABB) del Senado y la Cámara confirmó la creación y la agenda del Pacto Global por el Agua y la Biodiversidad, la que cuenta con dos acciones puntuales, siendo una de ellas es la de establecer la Comisión Internacional para la Cuenca del río Amazonas.

Leer más »