La historia de Colombia no puede comprenderse sin reconocer el impacto profundo de la influencia africana. Desde las primeras llegadas de poblaciones africanas esclavizadas hasta los movimientos sociales contemporáneos, la huella africana está presente en todos los ámbitos: cultural, religioso y político. Este legado no sólo ha configurado nuestra identidad nacional, sino que también ha enriquecido nuestras formas de resistencia y resiliencia.
Leer más »Archivo del Autor: Clara Inés Chaves
«La nueva cara del tráfico humano: africanos engañados y enviados al frente en la guerra entre Rusia y Ucrania»
Muchos africanos han sido reclutados por Rusia desde el inicio de la invasión a Ucrania en 2022, ya sea a través de compañías privadas o, en algunos casos, bajo falsas promesas. Algunos fueron atraídos por ofertas de trabajo en Rusia, pensando que se dirigían a empleos en diversos sectores, pero una vez allí, se vieron obligados a servir en el ejército, a menudo en condiciones extremadamente difíciles.
Leer más »El expansionismo de Trump: una mirada a su similitud con la estrategia de Putin
En el transcurso de la historia, ciertos líderes políticos han buscado consolidar su poder a través de estrategias expansionistas y autocráticas, ya sea territorial, política, comercial o culturalmente. Si bien es cierto que en la actualidad existen figuras internacionales que se ajustan a estos perfiles, los que más sobresalen por sus enfoques similares en este sentido son: Donald Trump y Vladimir Putin, a pesar de las diferencias ideológicas que podrían parecer obvias.
Leer más »¿En dónde está el alcalde?
Colombia ha venido incrementando su turismo y vendiéndose muy bien. El problema es que algunos sitios turísticos no reúnen los estándares internacionales y al colombiano le falta humildad para reconocer las falencias que se tiene, ya que en ocasiones vende algo que no corresponde a la realidad.
Leer más »La Imagen Diplomática
El buen diplomático es el que tiene no solamente un conocimiento importante sobre el país, su historia, su geografía, su cultura, sus costumbres, su arte, etc., sino sobre la geopolítica mundial y un discernimiento sobre el país al que va a desempeñar sus funciones propias de diplomático representando a Colombia.
Leer más »La crisis de Siria
A pesar de que algunos consideran positiva la caída de Bashar al Assad la que fue calificada como cruel, por dejar muchas personas desplazadas, muertos, heridos y civiles en la cárcel entre ellos mujeres y niños por protestar contra sus medidas; es decir, la violación a los Derechos Humanos y a las libertades individuales fueron enormes, pienso que es muy rápido para evaluarla, ya que su régimen duro 25años, de los cuales 13 fueron de guerra civil.
Leer más »El atropello a los propietarios en la Propiedad Horizontal
Poco se ha legislado sobre la propiedad horizontal, a pesar de que existe la ley 675 del año 2001; debido a los muchos vacíos y aspectos que no se contemplan en la norma, dejando a las administradoras de los edificios y al consejo de administración como emperadores y dictadores.
Leer más »Vergüenza en el Congreso.
Los recientes escándalos protagonizados por el Senado de la Republica y por el representante a la Cámara Miguel Abraham Polo Polo son inmorales. Los miembros de las corporaciones legislativas deben dar ejemplo de honradez y transparencia, más aún cuando nos encontramos en un mundo de antivalores, la historia de Colombia ha sido tan violenta y carente de cultura ciudadana.
Leer más »