Sabía usted

Los cambios que sufre la piel en los 20, 30 y 40 años

El paso de la edad se hace más evidente en cada etapa de la vida. Por ello los especialistas recomiendan no automedicarse para que la piel no se afecte con el paso de los años de forma irreversible. Así, el cuidado de la piel no debe ser tomado a la ligera, pues al ser el órgano más grande del cuerpo, este cumple diversas funciones básicas como: el control de la temperatura corporal y la protección de nuestro cuerpo frente a bacterias y sustancias químicas.

Leer más »

Cosas curiosas sobre el sexo que seguramente no se conocían

Las curiosidades sobre el sexo son abundantes, ya no porque el tema dé juego, sino porque en la mayoría de las sociedades es un tabú. Es un ámbito en el que los gustos y las circunstancias individuales tienen una gran variabilidad. La sexualidad humana está presente desde el momento de nacer hasta el día de la muerte. Se manifiesta de diferentes maneras a cada edad y, así mismo, tiene expresiones muy diferentes en función de la cultura. Las curiosidades sobre el sexo no nos hablan de patologías, sino de singularidades.

Leer más »

Los dientes en mal estado pueden producir demencia y ataques cardíacos

Nuestros dientes, además de ser importantes para masticar, influyen en nuestra salud. Su estado nos da señales de alarma temprana sobre posibles enfermedades, y tanto pacientes como médicos deben reconocerlas. A la mayoría de nosotros no nos gusta ir al dentista, y lo visitamos solo cuando es urgentemente necesario o cuando el dolor nos obliga. Pero nuestros dientes también pueden darnos señales de alarma sobre problemas en todo nuestro organismo, no solo en la cavidad bucal.

Leer más »

Los cinco nuevos deportes en los Juegos Olímpicos de Tokio

El Comité Olímpico Internacional agregó cinco deportes al programa de Tokio en un intento por atraer a un público más joven y reflejar “la tendencia de urbanización del deporte”. También regresaron dos deportes muy parecidos entre sí.¿Cuáles son estos nuevos deportes? ¿Y cuáles regresaron?

Leer más »

El 50% de los jóvenes con Covid tienen síntomas persistentes, según un nuevo estudio

El promedio de edad es de 30 años, y el cuadro sintomático se mantiene más allá de los seis meses, según un nuevo estudio noruego. La Covid de larga duración o Covid persistente, reconocida como patología el pasado septiembre por la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a entre un 10 y un 20% de las personas que han pasado la infección, y no entiende de edades ni está especialmente vinculado a la gravedad con la que se haya sufrido la enfermedad asociada al SARS-CoV-2.

Leer más »

¿Quién y cuándo se creó el wifi?

Para muchos, la palabra wifi se ha convertido en una de las primeras en pronunciar cuando entramos por primera vez a un sitio. Ya sea la casa de amigos, un restaurante o una sala de espera, preguntar si hay wifi y cuál es su clave es casi una nueva rutina para asegurarnos de que en todo momento podamos estar conectados a internet.

Leer más »

Tomar una copa de vino antes de dormir es bueno para la salud

El vino es una de las bebidas alcohólicas más antiguas y también una de las que más se consumen en todo el mundo, pues si se toma moderadamente puede traer diversos beneficios a la salud. Se han realizado diversos estudios sobre esta bebida que han revelado algunas de sus propiedades y lo benéfico que puede ser para el organismo tomar vino tinto. Aquí le contamos por qué debería de tomar una copa de vino al día.

Leer más »

¿Para qué sirven las teclas F del teclado de su computador?

Están ahí, pero muchos no saben para que sirven. Hablamos de las teclas F del teclado del ordenador. Lo cierto es que son verdaderamente útiles y facilitan el uso de los equipos. Si son un misterio para usted estas teclas, a continuación le desvelamos sus funciones básicas.

Leer más »