Maduro/Cabello/Padrino. (Imagen: NTN 24-VBM).
Titulares: El Mundo…
* “Se ha llegado al umbral de prueba para establecer que en Venezuela se han cometido crímenes de lesa humanidad”: informe de Amnistía Internacional.
* De los casos de 15 personas desaparecidas forzadamente documentados por Amnistía Internacional desde julio de 2024, 11 personas permanecen sometidas a desaparición forzada incluyendo a personas venezolanas y a ciudadanos de Estados Unidos, Francia, España, Ucrania, Colombia y Uruguay.
* Inflación en EE. UU. vuelve a repuntar en junio y sube a una tasa anual del 2,7 %.
* EEUU impone un arancel del 17,09% a las importaciones de tomate de México para impulsar la producción nacional.
* Relatora especial de la ONU para Palestina pidió a países suspender lazos con Israel.
* Meloni pide evitar una guerra comercial con EE.UU. y alaba el cambio de Trump sobre Ucrania.
* El Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia pide a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la creación inmediata de un Coordinador Europeo para la lucha contra la cristianofobia.
* La Corte Penal Internacional y los tribunales nacionales que ejerciten la jurisdicción universal deberían investigar y -existiendo suficiente evidencia- procesar a los presuntos responsables hasta el máximo nivel en Venezuela.
* El Arzobispo de Miami, Mons. Thomas Wenski, ha instado al presidente Trump y al Congreso a ampliar las vías legales para que los inmigrantes indocumentados que no han cometido otros delitos obtengan la ciudadanía.
* Tras la recaptura de alias ‘Fito’, el Bloque de Seguridad halló otro búnker del líder de la organización criminal ‘Los Choneros’ en Manta, Manabí.
En Colombia…
* Postobón no ha concretado venta a Grupo CBC de Guatemala, pero estudia posibles alianzas para fortalecer estrategia.
* El 20 de julio se deciden los sucesores de Jaime Raúl Salamanca (Cámara) y Efraín Cepeda (Senado).
* Consejo de Estado decretó pruebas en proceso que busca la “muerte política” de David Racero.
* Petro propone trasladar la Estatua de la Libertad de Nueva York a Cartagena; estalló contra Estados Unidos en alocución presidencial.
* La finca Cachenche fue entregada a la asociación campesina Montes de Dios.
* Es un arreglo polémico: procurador Eljach sobre decreto que quita competencias al Consejo de Estado.
* El Producto Interno Bruto (PIB) de ese país subió 5,2 % entre abril y junio, en medio de señales de debilidad en la demanda interna.
* El líder del sector papero Orlando Molina, advierte que la entrada masiva de papa ecuatoriana y sin control sanitario, sumada al abandono estatal, pone en jaque la sostenibilidad del sector agrícola en el país.
* Petro arremetió contra Alejandro Gaviria y aseguró que él, al igual que “casi todos” los ministros de su gobierno, lo traicionaron. “Son tecnócratas y aristócratas que se pusieron al servicio de la pereza”.
Vicky Dávila/Gustavo Petro. (Imagen: RadioReloj-VBM).
* Vicky Dávila denuncia millonario derroche del Gobierno Petro: “Se gastaron 76.000 millones de pesos en aviones, gasolina, mantenimiento y viáticos en 34 meses”.
* Procuraduría abre investigación contra Daniel Quintero y María Camila Villamizar por presuntas faltas disciplinarias en el escándalo de la caja menor en Medellín.
* Austria y Alemania ofrecieron fabricar pasaportes colombianos, pero no fueron tenidos en cuenta y denunciaron irregularidades en el proceso de selección.
* “El Estado quebrará si no se aprueba la Ley de Financiamiento”: la advertencia de Petro al Congreso.
* Petro aseguró que “un ciudadano Norteamericano de piel blanca” le quiere quitar la visa de Estados Unidos.
* Crecen las voces de rechazo por la decisión del gobierno de modificar el reparto de las acciones de tutela en temas que tengan que ver con el presidente de la República. Algunos la califican como una retaliación.
* Indagan a funcionaria de MinInterior por usar avión de la Policía para viaje personal.
* Encuesta de la Andi revela que empresas pusieron $5.8 billones en inversión social, la tercera parte de lo que el Estado puso en subsidios.
Judiciales…
* Los familiares de la pareja y el niño que aparecieron muertos en un hotel de San Andrés revelaron que habían pedido cambio de habitación por un mal olor en la habitación. Medicina Legal establecerá si se trató de una intoxicación, dijo Noticias Caracol.
* Dura carta de Fiscalía a JEP: Le pide cerrar procesos y definir la situación jurídica de comparecientes.
* Una persona murió y otra más resultó herida en combates entre las disidencias de las Farc y el ELN, en el sur del Cauca.
Salud…
* Famisanar termina contrato con Colsubsidio y anuncia nuevos operadores para entrega de medicamentos en Boyacá.
* Supersalud impuso medida cautelar a Colsubsidio por no entregar medicamentos. Hallaron 11.855 unidades pendientes en farmacias auditadas por la entidad.
* Petro señaló que el presidente de Keralty es un criminal en Colombia y que tendrá que hablar con el rey de España, donde todavía lo reciben con “besos y abrazos”.
Turismo…
* Según un informe reciente, Colombia ha experimentado un crecimiento 8,5 % en la llegada de visitantes no residentes durante 2024, alcanzando la cifra de casi 6,7 millones de turistas internacionales.
* Estados Unidos, México y Ecuador figuran como los principales países emisores.
* América Latina alcanzó el 97 % del volumen de llegadas internacionales previas a la pandemia, sumando más de 213 millones de turistas durante el último año, según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Tecnología..
*Nequi alerta a sus usuarios sobre posibles suplantaciones en el proceso de registro de las llaves; “la única forma de registrar es desde la app”.
Deportes…
* Davide Ancelotti, hijo de Carlo Ancelotti, será técnico principal por primera vez con el Botafogo. A sus 35 años, espera crecer junto al club tras años como asistente de su padre.
* Selección femenina de fútbol debuta esta noche contra selección de Venezuela.
* Ecuador venció a Perú 2-1 y la eliminó del torneo.
* América de Cali rescató un empate en Brasil ante Bahía por los Playoffs de Copa Sudamericana.
Medios de comunicación…
* #FreeGleizes: un centenar de personalidades apoyan el llamamiento para la liberación del periodista Christophe Gleizes, injustamente condenado a siete años de prisión en Argelia.
* En sintonía con esta oleada de apoyo público, Reporteros Sin Fronteras (RSF), junto a la familia y el grupo So Press, ha creado un comité de apoyo a Christophe Gleizes.
Acontecimientos…
* El 16 de julio de 1848: Fundación del Partido Liberal de Colombia.
* La actriz Carmenza González Gutiérrez nació en Medellín el 16 de julio de 1961.
* Felipe Arias Londoño nació en Manizales, Caldas, el 16 de julio de 1971) es un periodista y presentador de televisión colombiano, y actual presentador de Noticias RCN.
* Luz Adriana Botina Alfaro nació en Palmira, Valle del Cauca, el 16 de julio de 1977, Es una actriz y cantante colombiana de ascendencia italiana más conocida como Adriana Bottina.
* Valeriano Lanchas Nalús nació en Bogotá, el 16 de julio de 1976. Es un cantante de música lírica y ópera colombiano.
* Gran Colombiano: Efraín Arce Aragón, actor y libretista de radio y televisión.
* La frase del día: “Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero”: Voltaire.
* La cifra: Según la Encuesta Nacional de Equidad de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), la presencia femenina en juntas directivas de empresas afiliadas al gremio pasó del 25 % en 2019 al 40 % en 2024.
* Precio del dólar en Colombia: $4,011.79 pesos por dólar.
(Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co).