¡La hora de la Americana!

Azulejos de Toronto. (Imagen: archivo internacional-VBM).

Los Azulejos de Toronto y los Marineros de Seattle, llegan a la final por la corona del circuito.

Los Astros de Houston, los Vigilantes de Texas, los Yanquis de Nueva York, los Medias Rojas de Boston, los Orioles de Baltimore, y los Tigres de Detroit, se quedaron por fuera de la gran final  de la temporada de la Liga Americana, cuyo título será disputado, desde este domingo, entre los Marineros de Seattle y los Azulejos de Toronto.

La serie que está prevista para desarrollarse en 7 juegos para declarar campeón del circuito, tiene tanto de largo como de ancho, especialmente, porque las dos novenas han obtenido un buen valor tanto a la defensiva como a la ofensiva, en una temporada en donde no tenían las mejores proyecciones, cuando se abrió la campaña, en marzo pasado.

Los Tigres, la mejor divisa hasta el Juego de las Estrellas, de la noche a la mañana se vino abajo; los Orioles, que fueron objeto de buenos pronósticos para este año, tampoco llegaron a la ‘tierra prometida’; los Astros, en medio de tantas lesiones, perdieron las posibilidades de volver a estar, una vez más, en la ronda de los grandes; los Vigilantes, tenían mucho para ofrecer pero poco consiguieron, a la hora de la verdad; los Medias Rojas, aparecieron con buena cotización, a pesar de los cambios que afrontaron y las ausencias de varios de sus titulares en los momentos menos propicios; y, finalmente, los Yanquis, cuya nómina lo tenía todo para volver a la fase grande de la postemporada, se quedó a mitad de camino, y como dicen jurídicamente, todo lo que se diga ‘puede ser usado en su contra’.

En el camino

Pero ahora, lo importante es que los Azulejos y los Marineros, llegan a la Serie del Campeonato de la Liga Americana, para definir a favor de uno de los dos, el cupo que los llevará a la Serie Mundial, la cita más apetecida por el mejor béisbol del mundo.

Los Azulejos ganaron la división Este de la Liga Americana, en una reñida final con los Yanquis, a quienes desplazaron por haberlos derrotado en la serie particular de la temporada.

Y luego, los volvieron a superar, en la ronda de la serie divisional, venciéndolos en 3 de los 4 partidos que enfrentaron, con 2 victorias en Toronto y otra más en Nueva York, incluyendo el 4o. juego, cuando un fatal error del segunda base, Jazz Chisholm Jr., en la 7a. entrada, echó por la borda la fantástica faena que desarrollaba desde la lomita, el novato derecho, Cam Schlittler.

En cuanto a los Marineros, la novena regresa a esta instancia de la postemporada, después 24 años de ausencia, luego de ganar el título de la división Oeste del circuito, por lo que su presencia para disputar la corona de la liga, se debe al buen béisbol que ejecutó frente a los Tigres, sus rivales en la ronda divisional, al que finalmente superaron, en un 5o. y crucial juego, en 15 sensacionales entradas, con un sencillo con la casa llena del dominicano, Jorge Polanco, para vencerlos 3 carreras a 2.

Rápida mirada

Las dos novenas llegan a la confrontación por el título, siendo ganadores de sus divisiones y, adicionalmente, esperando a sus rivales de la ronda anterior, que venían de discutir los respectivos comodines: los Yanquis con los Azulejos, y los Tigres, con los Marineros.

Mirando rápidamente a los contrincantes por el título de la Liga Americana, la balanza se inclina, desde el punto de las estadísticas, a favor de los Azulejos, por lo menos por lo que han hecho hasta hoy en lo que va del año.

Los Azulejos jugaron mejor en la vuelta divisional que los Marineros. Batearon para ofensiva de 338 contra 207; dispararon 9 cuadrangulares frente a 6; con 33 carreras remolcadas contra 17; recibieron 8 bases por bolas frente a 19, mientras que 24 de sus hombres se poncharon contra 58 de sus rivales de turno.

Marineos de Seattle. (Imagen: arcchivo internacional-VBM).

¿En qué se diferencian? Eso puede hacer la gran diferencia a la hora de nona.

El cuerpo de lanzadores de los Marineros estuvo más ajustado en carreras limpias, con efectividad de 3.29 en los 5 partidos que desarrollaron ante los Tigres, contra 4.37 de los Azulejos, en los 4 encuentros contra los Yanquis.

Los Marineros cuentan con ‘un callejón’ ofensivo de quilates, que puede cambiar un juego en cualquier momento. El toletero, Cal Raleigh, el hombre de los 60 cuadrangulares de la temporada, y los dominicanos, Julio Rodríguez y Jorge Polanco, el cubano, Randy Arozarena, el venezolano Eugenio Suárez, el canadiense Josh Naylor; mientras que los Azulejos, con el dominicano, Vladimir Guerrero Jr., el mexicano, Alejandro Kirk, George Springer, Ernie Clement y Daltoun Varsho, tienen con qué responder a la hora necesaria.

De la serie

La Serie por el Campeonato de la Liga Americana empezará a jugarse este domingo en el ‘Roger Center’ de Toronto, siendo escenario de los dos primeros juegos, entre domingo y lunes.

El martes, las novenas descansan, y se trasladan a Seattle, en donde están proyectados los tres siguientes juegos, de los siete previstos, y si todos son necesarios, se regresa a Toronto, para los dos encuentros finales.

La apertura de esta final es interesante desde el punto de vista del juego, dado a que los Azulejos hicieron una gran campaña y los Marineros quieren regresar a sus viejos tiempos de ser más ganadores que perdedores.

Dan Wilson, el estratega de los Marineros, ante la obligada ausencia por lesión de Bryan Woo, decidió anunciar que abrirá el primer juego con Bryce Miller, quien ha tenido poca actividad este año; mientras que John Schneider, el capataz de los Azulejos, señaló que espera utilizar los servicios de Kevin Gausman, en el compromiso de apertura de la serie por el campeonato.

Valga la pena anotar, que los Azulejos ya han sido campeones de la Serie Mundial, hace un buen tiempo, pero lo han logrado; mientras que los Marineros, hasta este momento, el codiciado trofeo de la Cita de Octubre les ha sido esquivo.

Para aspirar a ganar la Serie Mundial, lo primero que tienen que hacer los Marineros es vencer a los Azulejos, es esta ronda que definirá el título de la Liga Americana. De lo contrario, tendrán que esperar una nueva oportunidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

Sobre Antonio Andraus

Comentar